Investigará el gobierno federal algunos homicidios de mujeres en Juárez

martes, 22 de julio de 2003 · 01:00
*Dudan familiares de las víctimas de los resultados que pueda arrojar el programa; “abordan el asunto 10 años tarde”, dicen México, D F, 21 de julio (apro)- Ante la presión internacional por los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, el gobierno federal pondrá en marcha un plan integral de seguridad en esa parte de la frontera, que incluye la investigación de algunos de esos casos, el patrullaje de la Policía Federal Preventiva (PFP) y programas de carácter social por parte de la Secretaría de Desarrollo Social Organizaciones que trabajan con familiares de víctimas de homicidios se mostraron escépticos por los resultados que pueda arrojar este programa que anunciará este martes el secretario de Gobernación, Santiago Creel, porque abordan el asunto “diez años tarde” La intervención de PGR en el caso de las muertas de Juárez ya tuvo su primera pifia, al tener que liberar a Hernando Valles y Jesús García, “El Canario”, dos personas que permanecieron arraigadas 90 días por el presunto tráfico de órganos de las jóvenes asesinadas, aunque la línea no arrojó ningún resultado La Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada (UEDO) de la PGR mantiene a 40 ministerios públicos en Juárez para indagar el caso de las mujeres, los cuales siguen otras 14 líneas de investigación que incluyen la participación de policías o expolicías, la participación del narcotráfico, de soldados estadunidenses de la base militar de Fort Bliss, ubicada en El Paso, Texas, y quienes atraviesan la frontera a divertirse en los antros esa ciudad Marisela Ortiz, activista de la organización “Mis hijas de regreso a casa” dijo que no existe ningún indicio que les permita confiar en estas medidas, las cuales tienen más el matiz de ser acciones que responden a la presión social, nacional e internacional “Aún más –dijo--, porque pueden ser acciones que son políticamente correctas, aprovechables desde el ámbito político y con las que se puede presumir en instancias internacionales” Aun cuando la contabilidad de estos homicidios se sigue desde 1993, cuando corrían los primeros meses del gobierno de Barrio, el fenómeno ha seguido también a Martínez, quien ganó en Juárez gracias a su promesa de solucionar este fenómeno Incluso, existen registros de cuando menos 27 homicidios en el sexenio de Fernando Baeza, previo al de Barrio A Martínez, al igual que a Barrio, les ha estallado la presión social por los exiguos resultados Han pasado cuatro procuradores generales de Justicia estatales, varios fiscales, decenas de comandantes y policías por esta investigación, donde también cooperan el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Policía de El Paso y especialistas extranjeros, sin muchos avances Las investigaciones, en especial en esta administración han llegado al grado del uso de tortura para encontrar culpables, según se desprende de varios expedientes y denuncias que han documentado las organizaciones defensoras de los derechos humanos Lo preocupante es que se consideraba que esta práctica estaba prácticamente extinta No sólo eso, incluso, uno de los presuntos responsables murió en su celda, Gustavo González, alias “La Foca”, después de una intervención quirúrgica; y un año antes se registró el homicidio de su abogado, quien fue perseguido por agentes de la Policía Judicial del estado, al mando de Alejandro Castro, los cuales lo ultimaron durante una persecución en vehículos Como presuntos culpables de ese múltiple homicidio, la PGJ presentó a cuatro días de aquel hallazgo a Javier García Uribe, “El Cerillo” y Gustavo González “La Foca”, éste último murió en el penal de San Guillermo, en Chihuahua Posteriormente, las dos procuradurías, la de Chihuahua y la General de la República detuvieron a Valles Contreras y a Vázquez Villegas, a quienes se les vinculó con el tráfico de órganos, y la UEDO pidió al juez cuarto de Distrito el arraigo por un plazo de 90 días, según la averiguación previa UEDO/176/2003 Miguel Ángel Vázquez Villegas relató a la policía que conseguían muchachitas y las enlazaban con Hernando Valles Contreras, y denunció la participación de dos personas más A uno de ellos le encontraron el teléfono celular que presuntamente pertenecía a otra joven asesinada, pero todos los elementos se vinieron abajo Las pifias han sido persistentes en la Procuraduría de Chihuahua que, inclusive, ocultó el hallazgo de tres mujeres asesinadas, cuyos restos fueron encontrados en las inmediaciones de Lomas de Poleo Las autoridades ocultaron este descubrimiento dos semanas antes de que fuese publicado por el Norte de Juárez El diario aseguró que el predio donde fueron encontradas era custodiado por personas armadas: “Los cuerpos se encontraban desnudos, pero en el lugar del hallazgo también se localizaron tres batas como las que usan operadores de maquiladoras”

Comentarios