Yucatán: Historia de traiciones y alianzas
*PRI y PAN se vuelven cómplices para derrotar a los oponentes de sus mismos partidos
Mérida, Yuc , 21 de julio (apro)- Concluida la elección, que en Yucatán dejó “nada para nadie”, pues las principales fuerzas polÃticas conservaron sus cuotas de diputados federales, pese a que perdieron porcentaje de votos debido a la abstención que caracterizó a la jornada, ahora han salido a relucir las historias de “traiciones” y “alianzas” que se tejieron entre los grupos polÃticos del PRI y del PAN, para apoyar a sus candidatos sin importar que fueran del otro partido
“Es claro que los pleitos nos dañaron mucho y más en el sur del estado, donde ni el partido ni el gobierno nos apoyaron en nada”, dijo un alto funcionario del PAN que pidió el anonimato por temor a que le pase lo mismo que al diputado federal Luis Aldana que fue suspendido de sus derechos partidistas “por hablar de más”
“Patricio y su grupito que lo apoya seguramente están preocupados porque saben que si llegamos asà a las elecciones del próximo año nos van a partir la madre los priistas”, agregó
Los números dicen que de 51 mil votos de ventaja que tenÃa el PAN en Mérida se redujeron a 24 mil; 6 mil en el III Distrito, y 18 mil en el IV, ambos considerados bastiones panistas desde hace décadas
Las pugnas al interior del PAN no son de ahora Aunque luego que ganaron la gubernatura y durante el proceso de designación de los candidatos a diputados federales éstas se volvieron más evidentes a grado tal de que ahora la oposición más férrea está dentro de ellos, afirmó el secretario adjunto del PRI, Limbert Sosa Lara
Meses atrás la Coparmex advirtió asà la situación polÃtica del gobierno que encabeza Patricio Patrón en el Ejecutivo y Ana Rosa Payán en el municipio meridano:
“Para la sociedad no quedan muy claras las relaciones adecuadas entre los poderes del estado y entre los niveles de autoridad Algunos funcionarios se ocupan demasiado en hacer activismo futurista, olvidando que el ejercicio del poder no se agota en sà mismo No, el simple quitarte tú y ponerme yo, no el poder por el poder, sino el poder para servir”
Era el 2 de abril del presente año, y Carlos Canto Ontiveros, dirigente de los patrones en el estado, acusaba ante el propio gobernador: “Hemos notado igualmente que, en esta carrera por el poder, esos funcionarios se descalifican entre sà y algunas veces, en vez de hacer converger sus esfuerzos para efecto de una mejor eficiencia, se esfuerzan por obstaculizarse y frustrar sus planes”
Las palabras de Canto Ontiveros no encontraron eco en ningún ámbito de gobierno, pese a que la Coparmex se vincula con el panismo del paÃs Las pugnas entre los grupos internos del PAN continuaron y asà llegaron a la elección del pasado 6 de Julio
Divididos y enfrentados internamente, los panistas, a la usanza priista, recurrieron a las traiciones, descalificaciones y amenazas entre ellos mismos, para ganar o evitar que sus adversarios llegaran a las posiciones polÃticas en disputa, pese a ser del mismo partido La competencia fue más entre ellos que con sus oponentes polÃticos del PRI y del PRD
En el PRI, su presidente Carlos Sobrino Sierra, inmediatamente después de concluida la elección ordenó la “investigación” para “sancionar a los traidores”, y aunque en el PAN esto aún no se anuncia, las muestras de inconformidad entre los grupos que encabezan la alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán, y el gobernador Patricio Patrón Laviada, suben de tono, máxime que en noviembre próximo ese partido deberá renovar su Comité Estatal, que actualmente preside Alfredo RodrÃguez y Pacheco, diputado federal plurinominal, al igual que Beatriz Zavala Peniche, ambos incondicionales al mandatario yucateco
Los precandidatos a suceder a RodrÃguez y Pacheco empiezan a ser impulsados por los respectivos grupos que se disputan el control del gobierno y ahora del partido
Edgar RamÃrez Pech, actual presidente municipal del PAN y Alberto del RÃo Leal, ambos allegados al gobernador, aparecen en la palestra principal Más rezagado y sin grandes posibilidades Aristeo Catzin, diputado local y excandidato del V Distrito, incondicional de la alcaldesa Ana Rosa Payán Cervera y Luis RÃos, actual diputado local
Para los diputados federales panistas Miguel Gutiérrez Machado y Luis Aldana Burgos, éste último suspendido de sus derechos partidistas por tres años, por petición del gobernador Patrón Laviada, no cabe la menor que la “división interna” fue un factor que incidió en los pobres resultados del PAN en la elección del pasado domingo 6 de Julio
Pese a que el PAN es gobierno federal y estatal, y según acusó el PRI, utilizó los recursos del Fonden para apuntalar a sus candidatos, a duras penas conservó los dos distritos electorales que tenÃa (III y IV) y aunque en el V avanzó significativamente, el respaldo que “gente del gobierno” le brindo al candidato del PRI, Paulino Canul Pacab, para evitar que ganara Aristeo Catzin Cáseres del PAN, puso de manifiesto las peleas intestinas del panismo yucateco, que se encuentra metido de lleno en la carrera sucesoria para la alcaldÃa meridana y la gubernatura, pese a que para ésta ultima faltan cuatro años
Jorge Puga Rubio, representante del PAN ante el IFE, confirmó el mismo dÃa de las votaciones: “Es claro que la gente ya no quiere vernos que nos estemos rompiendo la madre entre partidos y menos entre nosotros”
La historia de traición que envuelve al PAN y que favoreció al PRI, fue contada al reportero por militantes del partido, los cuales fueron silenciados, amenazados y excluidos de la campaña que estuvo en manos de la directiva estatal Asà se confirmó el 25 de mayo con la presencia del coordinador nacional de la campaña panista Carlos Medina Plascencia, en los municipios de Akil, Tekax, Ticul y Peto, para apoyar a Catzin Caseres que no tuvo en sus manos la decisión de las sedes de los actos que presidió el polÃtico guanajuatense; todos fueron coordinados por RodrÃguez y Pacheco y Zavala Peniche; y fueron caracterizados por la poca afluencia de simpatizantes
Habitantes de los municipios de Tekax y Oxkutzcab dijeron que el gobierno prefirió apoyar a los priistas para que éstos votaran por el PAN, y a quienes siempre estuvieron con el partido los hicieron a un lado
Esto se confirmó con la protesta que le hicieron al gobernador panistas del municipio de Seyé, el pasado domingo 13, donde con pancartas le cuestionaron su actitud y la recriminaron su indiferencia para apoyarlos El final fue la cancelación de los apoyos en esa localidad por órdenes del mandatario
La estrategia que se puso en marcha el domingo 6 de julio, confirmada por un militante del PAN tenÃa la doble intención de favorecer al PRI y su candidato Paulino Canul, allegado a los asesores del gobernador Patricio Patrón Laviada, vinculados todos ellos al Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación, del cual el abanderado del PRI era, hasta antes de la elección, secretario general
El otro objetivo era generar la inconformidad entre los panistas para que no votaran por Catzin Cáseres, ya que los reclamos a los que éste fue sometido eran bastantes frecuentes Y todo porque el grupo del gobernador lo señaló como allegado a la alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, con quien el Ejecutivo mantiene serias diferencias
El 8 de julio, dos dÃas después de las votación Catzin Caseres reconoció su derrota y veladamente acusó: “Muchos conciudadanos nuestros fueron vÃctimas de intereses oscuros aprovechándose de la miseria en la que viven desde hace varios lustros”
Apro documentó en ediciones anteriores el móvil de las precampañas que realizaron los aspirantes a diputados federales ligados el gobernador Patrón Laviada, en aras de quedarse con la nominación Tres de ellos lo consiguieron: Alfredo RodrÃguez, Beatriz Zavala Peniche --ambos plurinominales-- y Orlando Pérez Moguel, en el III Distrito Este último se desempeñaba como director de Desarrollo Municipal del Gobierno del estado
Ahora que el PRI local anunció que “sancionará” a los “traidores” entre los que mencionó al exalcalde de Ticul, Carlos Salomón Barbosa, entre los candidatos priistas ganadores también se pide el castigo para otros como el exgobernador VÃctor Manzanilla Schaffer y su grupo polÃtico, formado por el presidente del PRI, Marco Antonio MartÃnez Zapata; el exsecretario de Gobierno y exdiputado local, Alvaro López Soberanis, quienes desde la elección pasada instaron a votar por el panista Patricio Patrón Laviada
Otros que están en la mira del PRI estatal son la aún diputada federal Rosa Elena Baduy Isaac, quien mantiene un férreo enfrentamiento con el ahora candidato electo Paulino Canul Pacab También aparece el alcalde de Tekax, Fernando Romero Ayuso, y Gustavo Sánchez, éste último, operador polÃtico del PRI que demandaba la nominación para la candidatura pero que al serle negada optó por apoyar al panista Catzin Cáseres, con quien mantiene viejas relaciones polÃticas, pese a ser de otro partido
En el PAN los allegados a Catzin Cáseres ahora exigen también se sancione a los funcionarios y dirigentes que “hicieron hasta la imposible para que Aristeo perdiera” y, según afirmó, la prueba fehaciente de ello es que “el Comité Directivo Estatal no le dio el apoyo que requerÃa, en ningún tipo”
Todo el escenario, dijo un dirigente panista, se enmarcó en la lucha que se ha desatado en busca de la sucesión de la alcaldÃa y las diputaciones locales: “Patricio no quiere entender que nos va a llevar la chingada si nos seguimos peleando entre nosotros”, asentó Para el panista, “ los demonios andan sueltos”