La buena organización electoral no garantiza la democracia: PNUD

viernes, 4 de julio de 2003 · 01:00
Tuxtla Gutiérrez, Chis (apro)- El representante residente en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Thierry Lemaresquier, dio a conocer que nuestro país ha avanzado en el desarrollo electoral, pero que se tiene todavía que seguir trabajando “por partes”, pues aun –advirtió-- con una buena organización electoral, no se alcanza automáticamente la democracia, como tampoco ésta resuelve instantáneamente los problemas de bienestar social Acompañado del asesor internacional en materia electoral Francisco Cobos, Lemaresquier llegó a Chiapas para dar seguimiento al proceso de observación electoral y al proceso de organización del Consejo local, que dirige Martín Martínez Cortázar Lemaresquier dijo que esta es la cuarta ocasión en una jornada electoral federal en que participa el PNUD en México, y que la presencia de la ONU se da específicamente en apoyar a ONG para que realicen labor de observación, así como promover convenios de capacitación para funcionarios del IFE En todo el país –dijo-- hay 21 organismos no gubernamentales que están siendo apoyados por el PNUD, siete de ellos operan en Chiapas; se ha canalizado apoyo financiero y asesoría técnica para ellos Sostuvo que en la medida que pasan los años, con cada jornada electoral se está requiriendo cada vez más de menos observadores, lo que para el país es una buena noticia, pues eso quiere decir que hay, por parte de los ciudadanos, mayor confianza en la transparencia del proceso electoral “Con esto se abre la posibilidad de seguir apoyando de manera reducida y menos intensiva en materia de observación electoral, y dedicar mayor tiempo al fortalecimiento de la cultura democrática y de las instituciones que son guardianes de ésta, como lo es el IFE”, dijo Lemaresquier 03/07/03

Comentarios