Decidirá el IFE sobre sanciones a consejeros en Oaxaca

viernes, 1 de agosto de 2003 · 01:00
Oaxaca, Oax , 31 de julio (apro)- Los ocho juicios de inconformidad presentados en los consejos distritales de Oaxaca, en contra del PRI, por supuestas irregularidades en el proceso electoral, fueron remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de que emita una resolución en un plazo de 30 días, informó el presidente del Consejo local del IFE, Jorge Carlos García Revilla Mientras, la queja presentada por el representante del PRI, Elías Cortés López, por la supuesta presunción de que los consejeros del Consejo local y distritales realizaron proselitismo político induciendo al electorado de manera negativa para emitir su voto, y que incluso pudo propiciar el abstencionismo, ésta ya fue remitida a la secretaria ejecutiva del IFE para que resuelva sobre el caso Por su parte, la consejera electoral María Eugenia Mata, precisó que los demandados ya solicitaron ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una copia de la denuncia presentada por el PRI para posteriormente presentar un recurso de impugnación De acuerdo con un concentrado del Consejo local del IFE, las impugnaciones presentadas, principalmente por los partidos políticos Convergencia, PRD y México Posible, es por la determinación que tomaron los consejos distritales al otorgar la constancia de mayoría y validez de la elección del 6 de julio a los candidatos del Revolucionario Institucional Convergencia impugnó el distrito 02 con sede en Teotitlán de Flores Magón, el 04 con cabecera en Ixtlán, 05 de Tehuantepec, 08 de Oaxaca de Juárez y 10 de Miahuatlán En tanto el Partido de la Revolución Democrática impugnó el distrito 02 de Teotitlán de Flores Magón, y México Posible se inconformó en el 08 con cabecera en la ciudad de Oaxaca Respecto de la denuncia presentada por el PRI, el pasado 5 de julio en la vocalía ejecutiva de la Junta y presidencia del Consejo locales, en contra de los consejeros electorales, ésta sigue su cauce y, por lo pronto, fue remitida a la secretaría ejecutiva para que resuelva sobre el punto Aunque no saben a qué sanción se harían acreedores en caso de que prosperara esta denuncia, los consejeros electorales coincidieron en señalar que cumplieron con su función de denunciar la compra y coacción del voto, y lo volverían a hacer porque, de quedarse callados, dicen, se volverían cómplices de estas prácticas que impiden el avance democrático del país

Comentarios