Piden a la PGR atraiga el caso del diputado del PRD asesinado en Oaxaca

martes, 19 de agosto de 2003 · 01:00
Oaxaca, Oax , 18 de agosto (apro)- Para eliminar cualquier sospecha en torno al crimen del diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Sánchez López, y evitar que se convierta en una bandera política, el Gobierno del estado solicitará a la PGR que atraiga el caso, informó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca El diputado local perredista y asesor jurídico del Consejo Ciudadano Unihidalguense (CCU), Carlos López Sánchez, fue asesinado la madrugada de ayer en con un bloque de cemento de aproximadamente treinta centímetros de largo por quince de ancho que le provocó fractura múltiple de cráneo Enterado del crimen, el procurador general de Justicia del estado, Sergio Santibáñez Franco, afirmó que “las investigaciones se harán a fondo para no caer en especulaciones de toda índole; no habrá impunidad y se llegará hasta las últimas consecuencias” Por lo pronto, las indagatorias realizadas por la Procuraduría estatal de Justicia revelaron que el legislador perredista llegó a las 02:00 horas del domingo pasado al bar denominado Norma, ubicado en la ciudad de Juchitán y más tarde se lo llevaron dos personas al verlo en estado inconveniente Según consta en la averiguación previa número 415(11)/2003 que se integró por la comisión del delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables, la muerte del diputado del PRD ocurrió entre las 03:00 y las 05:00 horas de este domingo 17 de agosto en Juchitán de Zaragoza El cuerpo del diputado de la LVIII Legislatura local fue hallado a las 07:00 horas en la calle que comunica al callejón Los Pescadores y la avenida Melchor Ocampo, y de acuerdo con las investigaciones, el cuerpo del hermano del excandidato a gobernador de Oaxaca, Héctor Sánchez López, se encontró en “una posición de cubito dorsal, con la cabeza hacia el sur, los pies al norte, las extremidades superiores flexionadas hacia el pecho, las extremidades inferiores extendidas a lo largo del tronco, sin zapatos, con los bolsillos del pantalón hacia fuera y sin ningún objeto de valor ni de identificación personal” Los peritos químicos practicaron la dosificación del alcohol en la sangre del extinto diputado y lograron determinar que al momento de la muerte del legislador se encontraba en tercer periodo de ebriedad De acuerdo con investigaciones de la Procuraduría del estado, ya se tienen identificados a dos sospechosos del homicidio, además de la media filiación y los retratos elaborados con los datos de quienes aportaron su testimonio ante el Ministerio Público El asesinato fue condenado por la clase política de Oaxaca, cuyos integrantes exigieron a las autoridades correspondientes el total esclarecimiento “Un crimen político sólo vendría a enrarecer más la delicada situación política que enfrentamos quienes militamos en la oposición”, advirtió el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Gabino Cué Monteagudo Agregó que “el estado de Oaxaca vive hoy en día un lamentable clima de inestabilidad e ingobernabilidad que debe de corregirse de inmediato” Por su parte el representante de la Comisión Indígena y Campesina, Saúl Vicente Vásquez, manifestó que el asesinato de Sánchez López, “constituye un hecho más del clima de inestabilidad e ingobernabilidad que vivimos en el estado de Oaxaca, donde el gobernador José Murat ha permitido la impunidad de los caciques, pues en ellos finca su forma de ejercer el gobierno” Además, dijo, “presumimos que tuvieron que ver los caciques del municipio de Unión Hidalgo, donde los compañeros se encuentran en lucha contra la autoridad municipal, y del cual el compañero era asesor y abogado de los compañeros que están presos por esta lucha” A su vez, el presidente estatal del PRD, Pedro Silva Salazar, condenó estos hechos y se pronunció porque no se descarte ninguna línea de investigación Insistió en que el PRD “reprueba esa actitud tan cobarde” como asesinaron al diputado y exigió justicia En tanto, el representante del Consejo Ciudadano Unihidalguense, Raúl López Cartas, lamentó y condenó el “cobarde asesinato”, pero además exigió a las autoridades estatales esclarecer este homicidio porque no descartan que se trate de un crimen político “Lo sospechoso del caso es que Carlos Sánchez López no sólo era integrante del Consejo Ciudadano Unihidalguense, sino que también era el representante legal de los procesos jurídicos de los presos políticos Carlos Manzo, Luis Alberto López Marín y Francisco de la Rosa, quienes se encuentran recluidos en el penal de Tehuantepec, acusados de robo, secuestro y homicidio

Comentarios