Indefiniciones frente a los juegos de Atenas 2004
* La exigencia de Fox va más allá que sólo competir: reclama medallas
México, D F, 25 de agosto (apro)- Uno de los grandes retos que deberá afrontar México en los venideros Juegos Olímpicos de Atenas 2004 son los altibajos en los que suelen incurrir la mayoría de sus atletas de elite
La situación es la siguiente: una semana antes del comienzo de los XIV Juegos Panamericanos de Santo Domingo, la Comisión Nacional del Deporte (Conade) anticipó un pronóstico alentador para las 338 pruebas de las 43 disciplinas en las que intervinieron sus atletas
Con la delegación mexicana más numerosa en toda la historia de los Juegos Panamericanos (formada por 421 atletas de las 592 personas que integraron el contingente), la Conade no vislumbraba lugar para las sorpresas
En este caso, apuntó que el atletismo daría los mejores resultados con su principal abanderada mundial, la velocista Ana Gabriela Guevara El máximo responsable del deporte de alto rendimiento en el país, Nelson Vargas, predijo que esta disciplina obtendría un mínimo de cuatro medallas de oro y un máximo de siete, e incluso arriesgó su cargo:
"Mi renuncia está sobre la mesa" si en Santo Domingo no se supera lo realizado cuatro años atrás en Winnipeg, Canadá, en la que se lograron 11 medallas de oro, 16 de plata y 31 de bronce, para un total de 58 preseas
Al menos en atletismo, Vargas atinó el vaticinio: México obtuvo seis medallas de oro, de las cuales un par se las colgó una deportista, Adriana Fernández, en los 5 mil (de paso conquistó el tricampeonato panamericano) y en los 10 mil metros La Conade tampoco falló en sus apuestas al boliche: un máximo de una presea de oro; se ganaron dos
También cumplió en el frontón: "Un mínimo de tres y un máximo de cuatro medallas de oro", lo mismo que en karate (una presea dorada); o en otro caso superó el pronóstico, como en el raquetbol, en la que esperaba una de oro y se obtuvieron dos
Como puede verse, todo marchaba entre los buenos deseos y los retos cumplidos Pero a partir de otras disciplinas los cálculos de la Comisión Nacional del Deporte sufrieron severos tropiezos, en pruebas cuya calidad de los exponentes --caso Fernando Platas en clavados y la campeona olímpica en levantamiento de pesas, Soraya Jiménez-- también formaban parte de los augurios de Nelson Vargas como seguros ganadores al primer escalón del podio
Aquellos atletas que la Conade señaló con la más alta consideración para la obtención de la medalla de oro terminaron por colgarse la presea de plata, en todo caso
"El resultado es circunstancial porque así es el deporte, como el de Fernando Platas, que perdió la medalla de oro por sólo 4 puntos frente a un gran adversario en el último clavado", dijo el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Javier Careaga, en descargo de la actuación de Platas en el trampolín de 3 metros
Los buenos deseos de Vargas se fueron en picada de manera intempestiva: "En ciclismo ganaremos dos medallas de oro", apuntó; sólo Nancy Contreras se colgó la presea dorada luego de sortear la prueba de 500 metros contra reloj con una bicicleta que llegó de última hora a Santo Domingo, desde México, por el extravío del equipo de la ciclista en una línea aérea
"En clavados ganaremos dos de oro", insistió el titular de la Conade, y sólo el yucateco Rommel Pacheco, la mayor promesa de esta disciplina, emergió sorpresivamente para ganar la medalla áurea
Soraya Jiménez, la levantadora de pesas que hizo vibrar al público mexicano al convertirse en la primera mujer del país que conquista medalla de oro en Juegos Olímpicos, perdió la presea dorada por cuestiones del reglamento, ya que al cargar el mismo peso que su rival (58 kilogramos) el desempate se decidió por el menor pesaje del competidor en la báscula; la diferencia fue de un kilo
Al tropiezo de Soraya se agrega la lucha, en la que México solía ganar por lo menos una presea desde la primera edición de estos juegos continentales, celebrada en Buenos Aires en 1951, y del judo, que tampoco figuró en el cuadro de medalleros --su principal exponente Vanessa Zamboti, clasificada incluso para los Juegos Olímpicos de Atenas, escenificó el pasaje más dramático de Santo Domingo: en plena competencia se fracturó el brazo para abandonar el torneo
En futbol varonil se esperaba la revalidación del título Al final, el equipo dirigido por el argentino Ricardo Lavolpe tuvo que conformarse con la medalla de bronce al ganarle a Colombia en una polémica definición de tiros penales cuando el árbitro invalidó un gol legítimo de un jugador sudamericano que hubiese significado el alargue de la tanda desde los once pasos
En tiro, triatlón y karate tampoco se conquistó ninguna medalla El pentatlón moderno fue otra disciplina que no cumplió con las expectativas después de alcanzar el cuarto lugar en el pasado campeonato mundial de la especialidad Ni la presea de bronce de Sergio Salazar salvó el desempeño de los pentatletas
Pero estos son sólo ejemplos, pequeñas cosas que arrojaron los recientemente finalizados Juegos Panamericanos, que sirven para demostrar cómo generalmente se está lejos de la realidad cuando la imaginación se llena de entusiasmo y de buenas intenciones, que al final no resulta tan sana ni limpia como los mismos hechos que, por cierto, arrojaron un inesperado suceso: el tenis y el boxeo no aparecieron en los augurios de la Conade para la medalla de oro
En el tenis doble varonil, la pareja formada por Alejandro Hernández y Santiago González arrebataron el oro al dueto chileno comandado por el astro Marcelo El Chino Ríos
Y en el boxeo, el semipesado Ramiro Reducindo fue vencedor inobjetable del duelo final contra el cubano Yoan Pablo Hernández, campeón del mundo, al que superó por una diferencia de 17 puntos, mientras que deportes como la natación, la disciplina preferida de Nelson Vargas --quien ha logrado amasar una fortuna con sus Acuáticas--, apenas alcanzó una medalla de plata en la prueba de 4x100 relevo combinado femenil, no obstante de los favores del responsable de la Conade: la natación recibió en total 14 millones de pesos para la preparación de 15 atletas:
Joshua Ilika, Juan Rodela, Javier González, Diego Urreta, Alfredo Jacobo, Leonardo Salinas, Andrés Jiménez, Alejandro Siqueiros, Adriana Marmolejo, Alejandra Galán, Atenas López, Danielle de Alba, Paola España, Carolina Moreno y Tania Galindo En contraste, la mayoría de las federaciones recibieron 3 millones de pesos
Finalmente, el miércoles 20 de agosto, poco después de las ocho de la mañana, empezaron a llegar los primeros invitados del presidente Vicente Fox Fueron más de 150 comensales --entre atletas, directivos, entrenadores y representantes de los medios-- especialmente convocados por el jefe del Ejecutivo para brindar por el éxito de la misión en Santo Domingo
El desayuno terminó por ser un monólogo de Nelson Vargas ante Fox, en el que los invitados a la mesa de honor --entre ellos los ganadores de oro: Iridia Salazar, Nancy Contreras, Ramiro Reduncido, Adriana Fernández y Rommel Pacheco-- terminaron por ser testigos de los pedimentos del titular de la Conade:
"Señor presidente, necesitamos más recursos para la preparación de nuestros atletas de cara a Atenas", le confió Vargas al mandatario quien, emocionado --según sus propias palabras-- por los logros de la delegación mexicana en Santo Domingo, prometió un apoyo económico que programará en el presupuesto 2004
Los Juegos Olímpicos de Atenas están ya a la vuelta de la esquina ¿Cuáles serán los planes de trabajo y criterios de calificación para los atletas mexicanos con probabilidades de asistir al evento?
A menos de un año de las olimpiadas, la mayoría de las federaciones siguen sin definir sus programas
La respuesta de Vicente Fox, tras estos Juegos Panamericanos que representan para México un total de 710 medallas (139 de oro, 193 de plata y 378 de bronce) en su historia, no fue precisamente la máxima del barón Pierre de Coubertin: "Lo importante no es ganar, sino competir"
El presidente fue al grano con sus exigencias ante los presentes en la residencia oficial de Los Pinos: "Ahora el reto es transformar sus medallas panamericanas en medallas olímpicas"