Cancelan homenaje a Allende en Cancún
Los globalicríticos se replegan, tras la inmolación de activista coreano
Cancún, Q R, 11 de septiembre (apro)- La inmolación de un campesino coreano modificó y eventualmente canceló todo el programa alterno de protestas contra la Organización Mundial de Comercio (OMC), pues se suspendieron los foros Campesino e Indígena, y el de los Pueblos, aunque continuarán las demostraciones, las marchas y otros actos aislados de parte de detractores del organismo
De entrada, el movimiento campesino se deslindó de la red de resistencia que forman los colectivos de globalifóbicos de varios países del mundo, y con los que apenas habían acordado el miércoles formar una red global, pues acusaron a “infiltrados” radicales de los hechos violentos de la marcha pasada, cuando algunos manifestantes derrumbaron una reja de seguridad y agredieron a la valla de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que resguardó la zona hotelera
Alberto Gómez, dirigente nacional de UNORCA, dijo que el movimiento, que tenía una agenda de actividades hasta el domingo entrante, decidió cancelar todo y replantear su estrategia de movilizaciones y foros de discusión
La dispersión de los movimientos opositores a la OMC ocasionó la cancelación de dos actos: un “cacerolazo” programado a las seis de la tarde y un acto conmemorativo de la muerte de Salvador Allende
En tanto, campesinos de varios países concentrados en esta ciudad realizaron una ceremonia para conmemorar la inmolación del coreano Lee Hiung Hae, quien se clavó el miércoles una navaja suiza en medio de la protesta de la entrada de la zona hotelera
Oscar Martínez Vélez, del colectivo Globo Azul, dijo que detectaron la infiltración de un grupo radical, al parecer de tendencia “punk” y anarquista, que no se sujetó a los acuerdos establecidos para esa marcha, que derivó en un choque con la policía
En ese sentido, los grupos se dispersaron por la ciudad y algunos pocos colectivos marcharon a la entrada de la zona turística para acompañar a los campesinos a la ceremonia en recuerdo de Hiung Hae, aunque otras organizaciones e individuos volvieron a arremeter contra la reja que impide el paso de manifestaciones al área de hoteles
En esta ocasión el acceso a la zona hotelera por la ciudad quedó cerrado desde las 13:30 horas y hasta pasadas las ocho de la noche
El contingente coreano, de unas 170 personas, acampó en la glorieta del kilómetro 0 (cero), aunque las autoridades municipales dijeron que no permitirán que pasen otra noche en ese sitio ni que se sumen otros grupos a ese improvisado campamento
De acuerdo con el dirigente de UNORCA, la mayor parte del contingente que llegó a Cancún para participar en el Foro Campesino, empezó a regresar a sus lugares de origen, pues el acuerdo original era que sólo permanecerían hasta la conclusión de la reunión ministerial de la OMC los delegados de las organizaciones agrarias
El cuerpo de Hyung Hae espera por traslado
De acuerdo con la Subprocuraduría de Justicia, el cuerpo del manifestante coreano que se inmoló permanece en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en esta ciudad, y espera por la solicitud de representantes del consulado coreano, que anunciaron que enviarán el cuerpo a aquella nación asiática
En el Semefo se determinó que Hyung Hae atentó antes contra su vida, pues tenía huellas de otras lesiones cercanas a la que le causó la muerte
Sin embargo, Rafael Alegría, dirigente de Vía Campesina de Honduras y líder del movimiento global campesino de resistencia contra la OMC, consideró que la muerte del ciudadano coreano no debe tomarse como un “suicidio”, sino como una “inmolación”, porque “tiene la connotación de una lucha que no debemos menospreciar”
Explicó:
“El dio su vida en sacrificio por la lucha que debemos continuar nosotros, y eso se debe entender así porque es parte de una cultura distinta”
Siguen protestas
Por la tarde, luego de las 18:00 horas, un contingente de 20 manifestantes intentó traspasar la reja de seguridad que custodia la PFP a la entrada de la zona hotelera, y lograron abrir, con un tronco, un hueco entre la malla ciclónica
Antes, gritaron consignas contra los agentes policiacos, lanzaron piedras y uno –evidentemente narcotizado-- se desnudó en varias ocasiones
Un pequeño grupo, también local, acudió con la bandera del arco iris que identifica al movimiento “gay”, y también lanzaron consignas contra la policía