La pobreza, principal violación a garantías de mexicanos: ONU

jueves, 25 de septiembre de 2003 · 01:00
* Pide mejorar las condiciones de vida de grupos vulnerables Mérida, Yuc , 24 de septiembre (apro)- El representante en México del alto comisionado de ONU para los Derechos Humanos, Anders Kompass, afirmó que la desigualdad social, la marginación y la pobreza extrema que padecen miles de personas en México y el mundo, son las principales violaciones a las garantías individuales, por lo que exhortó a los gobernantes a procurar mejores condiciones de vida para estos grupos vulnerables En el marco del Foro de Derechos Humanos que se llevó al cabo en Mérida, con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en estas tareas, el funcionario de la ONU en México expuso la necesidad de perfeccionar la democracia en el país, mediante el trabajo que mejore las condiciones de vida de los grupos vulnerables de la sociedad “Hay que acabar con la pobreza en que viven muchos hombres y mujeres en el mundo “Tenemos que empezar a combatir este problema primero a nivel local, luego extenderlo a escala nacional y, más adelante, a nivel internacional; ello nos permitirá garantizar que los niños no padezcan desnutrición, que las familias no vivan en la miseria, que la pobreza extrema sea erradicada en muchos pueblos del mundo”, señaló Dijo que de nada sirven los discursos, las buenas intenciones y los mejores deseos si en los hechos no se alcanzan los objetivos de lograr un verdadero desarrollo económico de los pueblos, que se acaben las injusticias, las guerras, las luchas políticas, para que se pueda decir que sí se respetan los derechos básicos del ser humano Por su parte, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Sergio Salazar Vadillo, señaló que el gobierno federal se ha comprometido a efectuar un ataque frontal a las causas estructurales que hoy inciden en contra del cumplimiento cabal de los derechos fundamentales de los mexicanos y, en Yucatán, se está trabajando para lograr plenamente estos objetivos, pese a algunas resistencias para alcanzar estos logros En el marco de este acto, se entregaron reconocimiento a los yucatecos María Eugenia Andrade Uitzil y Próspero Serrano Sánchez, por haber sido ganadores del Primer Premio Estatal de Derechos Humanos que otorga la Codhey por la defensa que siempre han hecho por este valor fundamental Gobernador “mentiroso” Representantes de organizaciones civiles defensoras de los derechos de los enfermos de VIH, denunciaron y tildaron de “mentiroso” --ante el representante de ONU, Anders Kompass-- al gobernador Patricio Patrón Laviada, por haber incumplido su promesa de campaña de apoyarlos Fue en un acto celebrado en el Teatro Mérida, a donde asistió el Kompass, cuando el gobernador se disponía a iniciar su intervención, varios integrantes del Albergue “Oasis San Juan de Dios”, encabezados por su presidente Carlos Méndez Benavides, mostrando pancartas con leyendas recriminatorias al mandatario, y reclamaron una respuesta a sus demandas de recursos y medicamentos “Es un gran mentiroso, porque en el 2000 y en el 2001, se comprometió a apoyar las demandas de los enfermos de VIH-sida, y sus compromisos los ha guardado en el cajón de los olvidos”, dijo el activista “Cuando estaba en busca de la gubernatura, vino a nosotros buscando nuestro apoyo para que acabáramos con 70 años de gobiernos priistas corruptos, que tampoco se preocuparon por nosotros; creímos en Patrón Laviada y también fuimos parte del cambio”, agregó Sin embargo –dijo--, “es ridículo escuchar al gobernador en actos de derechos humanos hablando de respeto a las garantías de los ciudadanos y asegurando que respeta a los enfermos de sida, cuando en la práctica no ha hecho nada por este grupo; por ello, todo lo que dice son patrañas, son mentiras y falsedades “El gobierno del estado se ha alejado totalmente de los grupos vulnerables y marginados, como los de VIH”, sostuvo Denunció que la discriminación hacia los homosexuales y lesbianas se ha incrementando en los últimos dos años “Vivimos en una sociedad abierta y plural, donde cada quien tiene el derecho de simpatizar con el partido político que le interese, con la opción religiosa que le parezca mejor y tener la vida sexual que le plazca, por lo que si hay hombres homosexuales y mujeres lesbianas, se les debe de respetar y no despreciarlos, como sucede actualmente” Méndez Benavides aprovechó la ocasión y denunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha sumado a la discriminación de la que son víctimas “No da cobertura a los que están padeciendo esa terrible enfermedad, los dejan desamparados, desahuciados, y esa es una violación a los derechos humanos que no se ha corregido totalmente”

Comentarios