Otra vez suelta

domingo, 10 de octubre de 2004 · 01:00
A la esposa del presidente Fox le bastaron dos meses No le gustó el bajo perfil y, mediante una serie de declaraciones y apariciones estratégicas ante los medios, logró proyectar su regreso a la escena política y, por supuesto, al jaloneo por la candidatura panista para la Presidencia de la República en 2006 La visita del Dalai Lama a México, así como la ambición de las primeras damas de Tlaxcala y Nayarit por relevar a sus cónyuges en sus respectivas gubernaturas, fueron aprovechadas por Marta Sahagún para volver a su protagonismo político tras un silencio de aproximadamente dos meses La esposa del presidente Vicente Fox se colocó, hábilmente, en el centro de la controversia diplomática que provocó la visita del Dalai Lama entre los gobiernos de China y México A diferencia de su marido, logró proyectar con éxito su reunión con el líder budista, pero también con el embajador de China, cuyo gobierno presionó a Fox para que no sostuviera un encuentro con el religioso No conforme, Marta Sahagún -quien a mediados de julio anunció que no aspira a la Presidencia de la República- ahora levanta polémica debido al espaldarazo político que les dio a la perredista Maricarmen Ramírez y a la panista Martha Elena García, esposas de los gobernadores de Tlaxcala y Nayarit, respectivamente Y va más allá al proponer un debate nacional sobre los derechos políticos de las cónyuges de los gobernantes Lejos de amilanarla, las críticas a su nuevo protagonismo la "engallan" más, declaró Sahagún, retadora, el pasado miércoles 6 La escritora Sara Sefchovich opina al respecto: "A la señora le gusta el reflector ¡Ni modo! Sólo aguantó dos meses de silencio para volver a hacer ruido y emitir declaraciones que hoy están provocando a todos los medios" -¿Aprovechó, para hacerlo, la visita del Dalai Lama y las ansias sucesorias de las primeras damas de Tlaxcala y Nayarit? -Por supuesto Y éstos no son pretextos específicos, pues igual pudo aprovechar cualquier otra circunstancia Aquí el punto central es que le gusta el reflector -¿A qué lo atribuye usted? -A una estrategia que apunta, obviamente, a la sucesión presidencial de 2006, a lo que ella pueda conseguir para entonces No olvidemos que, después del jefe del Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, ella sigue encabezando las encuestas de popularidad Quiere mantener esa posición y que se siga hablando de ella "Creo que, con estas pruebas de popularidad, ella está midiendo qué puede negociar, qué tan alto puede aspirar luego de que su marido deje la Presidencia ¿Una diputación federal? ¿Una senaduría? ¿Una gubernatura? Creo que todavía no lo tiene claro" -¿Puede ser la misma Presidencia de la República, pese a que ella dice que se descarta para el puesto? -Puede ser la Presidencia, puede ser Y ella dijo que se descartaba en un momento en el que tenía muchas presiones: acababa de renunciar el secretario particular de Fox, Alfonso Durazo, acusándola de que quería la Presidencia; el mismo presidente Fox la estuvo apretando para sacarle la declaración en la que finalmente dijo que no aspiraba Investigadora de la UNAM, Sara Sefchovich es autora de los libros La suerte de la consorte y Veinte preguntas ciudadanas a la mitad más visible de la pareja presidencial con todo y sus respuestas (también) ciudadanas En este último, analiza el protagonismo de Marta Sahagún Entrevistada por Proceso, abunda: "Pero en nuestra cultura nacional el decir 'no' puede significar muchas cosas, depende de cómo y en qué momento se diga Puede ser un 'sí' Me acuerdo cuando el gobierno solía decir que no aumentaría el precio de la tortilla, cuando todos sabíamos que sí lo haría Con la señora de Fox ocurre lo mismo" -¿Definitivamente no regresa al rancho y a la familia, como prometió? -¡Para nada! Eso sí lo descarto No se quedará en casa preparándole la comida al marido Tendrían que hacerle una operación para cambiarla, transformarla en otra persona Renuncia y retorno Fue el pasado 12 de julio, en una conferencia de prensa realizada en Los Pinos, cuando Marta Sahagún anunció que se descartaba para contender por la silla presidencial: "México está preparado para ser gobernado por una mujer No obstante, quiero afirmar que no seré candidata a la Presidencia de la República", dijo También prometió que regresaría a la paz del rancho San Cristóbal al concluir el mandato presidencial de su marido, el 1 de diciembre de 2006: "A partir de esa fecha, iremos juntos a casa, a disfrutar de nuestra familia" Aclaró además: "Quiero dejar claro que nunca he intervenido o intervendré en decisiones institucionales que sólo competen al presidente de la República" Un par de horas después de este anuncio oficial, en un escueto comunicado, el PAN se congratuló por la decisión de Marta, dijo apreciar "en todo lo que vale ese gesto" y expresó su deseo de que esta decisión de la primera dama "contribuya a zanjar, de una vez por todas, los infundados ataques" Durante los días restantes de julio, agosto y la primera mitad de septiembre, la esposa del presidente se ciñó a actividades sociales y protocolarias para mantener un perfil bajo: La representación de Dinamarca en nuestro país la designó "embajadora de honor de Hans Christian Andersen 2005", lo que la convirtió en promotora de la obra de ese escritor danés; se reunió con las participantes del concurso Nuestra Belleza México 2004; asistió al festejo por el 25 aniversario del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, realizado en el Palacio de los Deportes; manifestó su respaldo al trabajo artesanal de las mujeres indígenas en el Museo Nacional de las Culturas Populares y, sobre todo, convocó a la participación social durante encuentros que sostuvo con el voluntariado de los Centros de Integración Juvenil Mientras tanto, en el PRD se desarrollaba el conflicto provocado por la senadora Maricarmen Ramírez, quien aspira a suceder a su esposo, el gobernador Alfonso Sánchez Anaya, ante el rechazo de un sector de su partido Y en Nayarit, Martha Elena García, esposa del gobernador panista Antonio Echevarría Domínguez, externaba iguales propósitos Las ambiciones políticas de las dos consortes empezaron a ser alentadas por Marta Sahagún, con el argumento de que deberían abrirse mayores espacios para las mujeres El mayor espaldarazo ocurrió el 20 de septiembre, durante una gira por Mexicali y Tijuana, donde Marta Sahagún llegó al extremo de proponer un debate nacional para que se analizara el tema de las candidaturas de las esposas de los gobernantes "Todo esto que ahora se argumenta, de falta de ética política De esto habría mucho de qué hablar Eso se tiene que debatir De hecho, creo que es un tema que los mexicanos tienen que resolver, y en su momento es un asunto que se tendrá que llevar a debate", señaló ante los medios Sostuvo, además, que a las mujeres "jamás se les deben negar las oportunidades que a los hombres se les dan" Y abiertamente apoyó la candidatura de Maricarmen Ramírez, a quien consideró como "una mujer comprometida y deseosa de servir a su estado, y que ha superado todos los obstáculos con base en la ley Tiene todos sus derechos a salvo cumple con toda la legalidad para llevar al frente su candidatura" Y desembocó en su defensa de género: "Estoy a favor de la mujer, de que queden a salvo todos sus derechos ciudadanos ¡Maricarmen los tiene!" Pese a todo, juzgó prudente reiterar su decisión de "no buscar la candidatura a la Presidencia de la República" De esa manera, Marta Sahagún estaba en pleno retorno a las declaraciones políticas, luego de dos meses de silencio Dos días después, durante los festejos por el 70 aniversario de la Federación Mexicana de Charros, Marta Sahagún volvió a apoyar las candidaturas de Ramírez y García: "El derecho de las mujeres tiene que ser respetado La legalidad tiene que ser respetada por sobre todas las cosas Les tocará a las instituciones de nuestro país, que las hay, y tan sólidas, el poder normar candidaturas con toda equidad" Con un lujoso traje de charro en color café, corbatín rojo de seda y un ancho sombrero bordado en hilos plateados y dorados -atavío que le confeccionó el diseñador Rodolfo Reveles-, Marta insistió en su propuesta del debate nacional sobre el papel de las primeras damas: "Que se ponga a debate, en su momento, la participación de las esposas de los gobernantes en el ámbito público", propuso Algunos analistas vieron en este desplante un mensaje dirigido al secretario de Gobernación, Santiago Creel, aspirante panista a la Presidencia y muy dado a promover su imagen con atuendo de charro El 27 de septiembre, Marta Sahagún viajó a Nayarit para asistir al quinto informe de labores de Martha Elena García en el DIF estatal Ahí le brindó personalmente su apoyo, contraponiéndose al rechazo que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN manifiesta por esa candidatura Alejandro Zapata Perogordo, miembro del CEN panista, señalaba por esas fechas: "No vemos con agrado que la esposa del gobernador vaya como candidata a la gubernatura" Y en una clara alusión a la controvertida candidatura de Maricarmen Ramírez, Zapata agregó: "No estamos acostumbrados a las telenovelas, como en el PRD" Con todo, el vocero del PAN, Juan Ignacio Zavala, asegura que no hay ningún choque entre el partido y la esposa de Fox: "La señora Sahagún está apoyando a Martha Elena desde una postura de género Nos parece bien que apoye a las mujeres Y respecto a la vida interna de nuestro partido, ella misma dice que respeta la decisión del PAN en torno a ese caso De manera que no vemos ninguna contradicción No tenemos ningún choque, ninguna confrontación con ella" -Se asegura que Marta retomó su actitud protagónica, ¿qué opina usted? -A nosotros nos parece bien que tenga ese activismo, pues esto la mantiene en contacto con la comunidad y la hace hablar sobre las obras de gobierno Es una mujer bien recibida, con muy alta popularidad ¿Hay algo de malo en eso? "Ningún cambio" Para Sefchovich, resultó muy claro el protagonismo de Marta durante la visita del Dalai Lama a México, del 3 al 8 de octubre "Pudo haber visto al Dalai Lama guardando el más absoluto silencio ¡Pero no! Prefirió pregonar que se reuniría con él desde tiempo antes de que éste llegara a nuestro país Incluso, tuvo la habilidad de reunirse también con el embajador de China en México, en la propia representación diplomática y en un acto muy publicitado" -¿No provoca confusión el hecho de que, por un lado, se reúna con el líder tibetano y, por otro, con los representantes del gobierno chino que mantiene su ocupación en el Tíbet? -Eso sólo puede confundir a quienes esperan de ella congruencia política, cosa que no tiene Ella no tiene congruencia con nada, más que con su proyecto personal a futuro Sólo le interesa que la vean, lucirse ante los reflectores para mantener su popularidad De ahí que haya hecho ese doble juego Y es que, desde septiembre, el gobierno chino chantajeaba: una reunión de Fox con el líder tibetano estropearía las relaciones con México Y Armando Salinas Torre, el subsecretario para Asuntos Religiosos de Gobernación, trataba de aplacar los ánimos aclarando que el Dalai Lama no sería recibido como jefe de Estado, sino como "líder religioso" Y Marta insistía en que ella sí se reuniría con el Dalai Lama, pero que lo haría "como ciudadana", puesto que "soy una admiradora de su espiritualidad, una admiradora de la gente que sabe vivir con profundidad su vida No haré ningún cambio" El 28 de septiembre, la primera dama se reunió con el embajador chino, Ren Jingyu, en su sede diplomática, donde se festejaba el Día Nacional de China Ahí dijo que "el gobierno de México apoya a una sola China, con la que podemos tener relaciones diplomáticas cordiales, de respeto y tolerancia" Sus palabras llaman la atención porque la tesis oficial de "una sola China" se contrapone abiertamente a las aspiraciones autonómicas que impulsa el Dalai Lama para el Tíbet Cinco días después -el 3 de octubre-, Marta consiguió, finalmente, su encuentro privado con el Dalai Lama en el hotel donde éste se hospedaba; el María Isabel Sheraton del Centro Histórico capitalino Ella comentó enternecida que durante la reunión, de unos 20 minutos, "no tocamos nada que tuviera que ver con asuntos políticos en sus palabras encontré el reforzamiento del valor de la bondad" Por su lado, el Dalai Lama dijo que a la primera dama la acompañaron sus dos hijos y como ellos habían viajado a la India, a Dharamsala (capital del exilio tibetano), casi toda la conversación giró en torno al viaje de los jóvenes Al día siguiente, Marta asistió a la ceremonia religiosa celebrada en la Catedral Metropolitana, donde acudieron el Dalai Lama y líderes de otras religiones Cinco minutos antes de iniciar el acto y con la catedral abarrotada, Marta salió ostensiblemente de la sacristía Acaparó las miradas de los fieles y el flash de las cámaras Traía un llamativo vestido de color azafrán, a tono con las túnicas de los monjes budistas que la rodeaban No quiso sentarse en el lugar reservado para ella, justo adelante del que ocupaba Ana Cristina, la hija de Fox Pidió otro Y el solícito sacristán mayor la complació Sonriente, Marta escuchó el mensaje de fraternidad del Dalai Lama El asunto tuvo una secuela el pasado jueves 7, cuando el embajador chino llamó "ignorantes" a quienes se reunieron con el líder tibetano Al día siguiente, el canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, y el subsecretario de Desarrollo Político de Gobernación, José Francisco Paoli Bolio, criticaron esta declaración Mientras tanto, Sahagún cuida que no decaiga el interés por sus apariciones públicas El viernes pasado, visitó Celaya, ciudad donde vivió más de 20 años Fue el reencuentro con su gente La corresponsal Verónica Espinosa informa sobre el caluroso recibimiento que recibió de sus amigas, sus compadres y las autoridades municipales La llamaban "una celayense auténtica" y "un ángel protector"; en palabras del alcalde, "será un día inolvidable para Celaya" Luego de entregar un cheque por 1 millón de pesos al DIF municipal, la señora de Fox rememoró la época en que ella con otras damas de la ciudad se reunían "bajo un árbol, rodeado de polvo y tierra, a dar clases, a pleno sol" Admira Sefchovich esta "intuición" de Marta para ganarse la atención con sus desplantes: "Los medios la siguen, ni uno solo de sus parpadeos se le escapa a las cámaras La señora lo sabe y lo aprovecha Por eso se disfraza de charra o se pone su traje blanco para ir a la embajada Ella no es una figura de partido, o con una larga trayectoria de lucha ¡No, no! ¡Es una figura hechiza! Los medios son los que están fabricando su candidatura La gente común simplemente la ve y la ve y la ve en todos los canales de televisión" -¿Vislumbra la posibilidad de que el PAN la postule como su candidata a la Presidencia? -Sí Ahí está el ejemplo del PRD, que pese a todos sus remilgos apoyará a Maricarmen para contender por la gubernatura de Tlaxcala El PAN puede hacer lo mismo En política, finalmente el sentido pragmático se impone, pues de lo que se trata es de ganar Y hasta el momento, ningún otro panista tiene la popularidad de la señora Sahagún l

Comentarios