EU, listo para responder a ataque bioterrorista

martes, 12 de octubre de 2004 · 01:00
* El titular de Salud estadunidense descarta que puedan prevenir eventual atentado León, Gto , 11 de octubre (apro)- Estados Unidos se encuentra mejor protegido y preparado para responder “muy rápidamente” a un ataque bioterrorista, aunque “probablemente” no lo pueda prevenir, afirmó aquí el secretario de Salud y Servicios Humanos de ese país, Tommy G Thompson Presente en la Reunión Binacional Salud y Migración México-EU, el funcionario estadunidense explicó que en diciembre se reunirán en Francia los integrantes de la Comisión de Protección contra el Bioterrorismo, en la que participan los secretarios de Salud de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Japón y México, a fin de revisar la información con el objetivo de prevenir cualquier ataque Una de las acciones conjuntas que realizan los países integrantes de esta comisión es la adquisición de vacunas y la investigación para perfeccionar las medidas contra ataques de bioterrorismo, entre otras “Este grupo lo hemos presidido el secretario Frenk de México, y yo como titular de Salud de Estados Unidos, así como el secretario de Salud de Canadá”, precisó Thompson En tanto, el secretario de Salud de México, Julio Frenk, dijo que una de las acciones derivadas de la información que se comparte en la comisión es la que se asume por primera vez en esta Semana Nacional de Salud, de incluir la vacuna contra la influenza en el cuadro básico “La amenaza de una epidemia de influenza ha sido discutida también en este grupo, ahí es donde nosotros decidimos tomar la medida que hoy se anuncia: vacunar a todos los niños entre 6 meses y dos años contra la influenza, y de vacunas a todos los adultos mayores”, señaló Vacuna estratégica Agregó que otra de las principales ventajas de trabajar en esta comisión multinacional es que el país ha conseguido una reserva de vacunas contra la viruela “estratégica”, y que además se pudo conseguir a un precio accesible en un mercado con mucha demanda, lo que no hubiera podido hacerse de no contar con esta membresía Refirió que la comunicación entre estos países se mantiene al día para detectar cualquier brote epidemiológico que en realidad pudiera ser un ataque terrorista, con la finalidad de contar con el equipo y las vacunas para hacerle frente Para ello, se han efectuado también simulacros mundiales que ponen a prueba la eficacia de los mecanismos de comunicación Por ejemplo, a diario se revisa este procedimiento entre el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de la Ssa; el Centro de Control de Enfermedades en Atlanta, y su similar en Canadá “Tenemos que estar preparados, sea que un agente infeccioso aparezca de manera natural, como sería una epidemia de influenza, o de manera deliberada como fuera producto de un ataque terrorista”, señaló Frenk

Comentarios