Disminuye actividad el Volcán de Fuego

miércoles, 13 de octubre de 2004 · 01:00
* En 24 horas registra 112 derrumbes con emisiones de lava Colima, Col , 12 de octubre (apro)- La actividad del Volcán de Fuego mantiene su tendencia a la baja y aunque continúa la emisión de lava en bloques, en las últimas 24 horas sólo se registraron 112 derrumbes por los flancos norte, noroeste, oeste y sur del cráter, informó el Sistema Estatal de Protección Civil, después de la reunión celebrada hoy por el Comité Científico Asesor El número de eventos de expulsión de lava registrados actualmente representa menos de 40 por ciento en relación con el más alto, ocurrido el 6 de octubre anterior, cuando fueron contabilizados 294 desbordamientos de material magmático en un día, esto es, uno cada cinco minutos Luego de casi 15 días de que se inició este periodo eruptivo, el frente de lava sobre el flanco norte del cráter alcanzó mil 200 metros de longitud y 150 metros de ancho, aproximadamente, mientras que el del flanco oeste-noroeste es de 400 metros de longitud por 200 en su parte más ancha De acuerdo con el reporte más reciente del Comité Científico Asesor, los alcances de los derrumbes se mantienen en el rango de hasta dos kilómetros desde la cima, a partir del frente de lava occidental Conforme a las mediciones realizadas vía satélite, se detectó una tendencia a la disminución de la temperatura de la cima y los flancos oeste, este y norte del volcán, además de que la incandescencia observada con rayos infrarrojos fue constante en la cima Por otra parte, el organismo dio a conocer que el último día hubo 23 pequeñas explosiones, y que mediante el satélite se registró un píxel de ceniza (11 kilómetros cuadrados) en el flanco norte a las 05:51 hora local Sin embargo, pese a la tendencia a la baja en la actividad volcánica, el Comité Científico Asesor –integrado por vulcanólogos de las universidades de Colima y Guadalajara— prevé que continuará los próximos días la emisión de lava como hasta ahora, pero no descartó que evolucione hacia un escenario explosivo tipo 1999 o mayor A su vez, el Sistema Estatal de Protección Civil informó que se encuentra dispuesto el operativo de apoyo y vigilancia para poder responder ante cualquier emergencia, además de que se mantiene la zona de exclusión de actividades en un radio de 65 kilómetros a partir de cráter y el alertamiento preventivo hasta una distancia de 115 kilómetros

Comentarios