Leko remonta el marcador

lunes, 18 de octubre de 2004 · 01:00
México, DF, 18 de octubre (apro) - El ruso Vladímir Krámnik, campeón del mundo de ajedrez (no oficial), defiende su título contra el húngaro Peter Leko, uno de los más brillantes exponentes de una generación de jóvenes talentos (como por ejemplo, las hermanas Polgar), que han alcanzado un nivel verdaderamente extraordinario El encuentro es a 14 partidas y Krámnik tomó una tempranera delantera al ganar la primera partida y con negras En un match tan corto, los jugadores tienen que pensar en dar más en cada partida, pues en caso contrario, el que tenga la ventaja, puede acorralar al rival en términos de tiempo, agotando las posibilidades de perder una partida comprometedora de pronto Leko, a sabiendas de esto, se ha puesto las pilas y venció al actual campeón en una partida interesante, en donde impuso su depurada técnica en el final Así, el marcador se empataba Krámnik, con el empate a 7 puntos, le basta para conservar su título, pero quiso aumentar su margen y, en la octava partida, se decidió por jugar e4 (peón de rey), asunto que sorprendió a algunos No obstante, Leko sorprendió aún más contestando con una Ruy López e invitando al gambito Marshall, variante que diera a conocer el norteamericano Frank J Marshall contra Capablanca, después de esperar diez años para introducir esta novedad ante el genial cubano, quien refutó en el tablero una decena de años de análisis caseros del americano Como dato interesante, la refutación de Capablanca sigue siendo válida Eso habla del entendimiento que del ajedrez tenían los viejos maestros, sin necesidad de tanta computadora, discos compactos y demás programas de ajedrez Leko no sabía en ese momento que estaba enfrentando una preparación casera del ruso Krámnik y su equipo de analistas habían encontrado una variante que aparentemente dejaba al blanco con ventaja ganadora Todo marchaba a la perfección y Leko entró en la línea que aparentemente daba el triunfo a Krámnik Es más, el húngaro tenía menos de 10 minutos para llegar a la jugada 40 (iban en la 24) y Krámnik tenía más de hora y veinte Eso hablaba claramente de un análisis previo Todo parecía ser miel sobre hojuelas para el joven campeón defensor, pero he aquí que Leko encuentra una larga secuencia que le otorga el triunfo de manera obligada, incluyendo sacrificios brillantes, que son como los fuegos artificiales del ajedrez Krámnik entonces meditó largo y profundo y, convencido de que Leko había refutado sus análisis, opuso su mejor resistencia, pero terminó por declinar su rey y aceptar la derrota En la conferencia de prensa, Vladímir aceptó sentirse decepcionado por lo que pasó en la partida, pero felicitó a su rival por la manera de conducir el juego y por haber logrado una bella producción Como puede verse, el ajedrez puede contener una gran dosis de violencia, pero estos gladiadores del tablero son verdaderos caballeros y saben aceptar cuando el rival fue mejor Eso es una gran lección que no debemos olvidar De esta manera, Leko lleva ahora un punto de ventaja, y quien debe buscar ganar, y ganar pronto, porque en la medida que quedan menos partidas, puede entrar la desesperación y, de ser esto así, se cumpliría la predicción que hiciese el mismo Leko cuando tenía 12 años de edad: “Seré campeón del mundo” La novena partida fue tablas en 16 jugadas Krámnik igualó en la jugada dieciséis y Leko ofreció el empate, el cual fue rápidamente aceptado El ruso aludió que no se sentía bien La décima partida también se empató en una treintena de movimientos Krámnik ahora está en relativo peligro de ser destronado Necesita una victoria al menos en las siguientes cuatro partidas La película del match va como sigue: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Total Vladímir Krámnik 1 ½ ½ ½ 0 ½ ½ 0 ½ ½ -- -- -- -- 3½ Peter Leko 0 ½ ½ ½ 1 ½ ½ 1 ½ ½ -- -- -- -- 4½

Comentarios