Carburación de un vehículo causó el incendio en ducto de Pemex

martes, 19 de octubre de 2004 · 01:00
* El dictamen de las causas del derrame del crudo, la próxima semana * Iniciará CNA proceso administrativo contra la paraestatal por los daños a los cuerpos de agua en Omealca Veracruz, Ver , 18 de octubre (apro)- El subdirector de seguridad industrial y protección ambiental de Pemex-Refinación, Daniel Gómez Bilbao, informó que la causa de la explosión ocurrida hace unos días en el municipio de Omealca, “fue la carburación de un vehículo que atravesó la zona cuando se encontraban derramados 10 mil barriles de petróleo” A pesar de la conflagración registrada el 13 de octubre pasado, y que provocó pánico entre la población de las comunidades aledañas al municipio de Omealca, ubicado a escasos kilómetros de la ciudad industrial de Córdoba, el funcionario de Petróleos Mexicanos dijo que será hasta dentro de una semana cuando se conocerán las causas de la ruptura del ducto Nuevo Teapa—Tula Pero será la Comisión Nacional del Agua (CNA) la instancia que iniciará un proceso administrativo en contra de Pemex por la contaminación de los cuerpos de agua de Omealca, donde se vertieron miles de barriles de hidrocarburo tras la ruptura de un oleoducto ubicado en esa zona del estado, informó el gerente regional de la dependencia, Guillermo Hernández Viveros Ante los daños causados al medio ambiente, Gómez Bilbao aseguró que Pemex está dispuesto a pagar las multas que fijen las diferentes dependencias encargadas de vigilar la protección ecológica, así como las indemnizaciones de las personas afectadas por el siniestro, tanto en su salud como por la pérdida de sus cultivos en sus terrenos En torno a los jóvenes que viajaban en un VW –el cual provocó el incendio-- y que resultaron con quemaduras de primer y segundo grado, dijo que están siendo atendidos por médicos especialistas de Pemex en una clínica de la región de Córdoba, y sus vidas están fuera de peligro “Nos responsabilizamos al cien por ciento”, adujo y señaló que en un plazo de 60 días se podría concluir con la recolección del petróleo derramado, y en dos semanas más, se tendrán los resultados del peritaje metalúrgico que realizan el Instituto Mexicano del Petróleo y el Instituto Politécnico Nacional, “pues a la fecha se desconoce la causa de la ruptura del ducto” Por separado, el gerente regional de la CNA, mencionó que se ha iniciado un proceso de carácter administrativo contra Pemex por la contaminación provocada a los cuerpos de agua en la región de Omealca: “Este es un procedimiento de sanción paralelo a la denuncia penal que desde el 15 de octubre se presentó ante al Ministerio Público Federal por daño ecológico”, aclaró Explicó que la CNA tiene facultades para emitir sanciones económicas por la contaminación de ríos y mantos friáticos, y en este caso, deslindará la responsabilidad de Pemex por el daño causado al arroyo conocido como El Tlacuache, en donde ya se está levantando un peritaje junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

Comentarios