Destacan éxito de productores mexicanos en foro de EU
* Se abren nuevos espacios en la edición 2004 de la PMA, subraya la Sagarpa
México, D F, 18 de octubre (apro)- El secretario de Agricultura, Javier Usabiaga Arroyo, afirmó que México es un proveedor confiable de alimentos de calidad, tanto para los mercados con los cuales ya hay relaciones comerciales, así como para nuevos espacios que han mostrado un nuevo interés por los excelentes productos agroalimentarios del país
Aseguró que los productores mexicanos volvieron a sorprender a los compradores internacionales por la calidad y presentación de sus productos en el Pabellón Mexicano en la PMA de Estados Unidos, y ya están en contacto con cadenas de tiendas para realizar la comercialización y asegurar el éxito en los programas de exportación
Durante la videoconferencia que dictaron el secretario de Agricultura, Javier Usabiaga Arroyo, y la misión de productores que asisten a la exposición, se destacó la oportunidad que existe para colocar la producción agroalimentaria en los grandes mercados internacionales
El productor de coco Aurelio Salgado Huizar, representante de mil 950 productores en Michoacán, reconoció que no esperaban la respuesta de los compradores internacionales hacia el coco fresco, orgánico, que ha tenido una demanda exagerada en este evento
“Logramos romper una barrera que teníamos enfrente”, dijo, ya que no habían visto otras ventanas de oportunidad para su producción, que actualmente es de 9 mil 500 hectáreas, y que podrían tener salida con la demanda que hay en el mercado de Estados Unidos, así como en otras naciones de Oriente
Los productores de coco estamos convencidos de promover nuestro producto de calidad y en especial de coco fresco, señaló Aurelio Salgado Guisar, tras agradecer el apoyo del secretario Usabiaga Arroyo por promover a los productores del sector durante este foro, “algo que nunca lo habíamos vivido”
Por su parte, Isidro Caballero, representante de los productores de plátano de la cuenca del río Papaloapan, en el sur de Veracruz, mencionó que aun cuando es su primera participación en este tipo de foros, han podido ofrecer a los mercados un producto con mayor valor agregado “Tenemos expectativas impresionantes”, dijo, ya que en Estados Unidos, y en más compradores potenciales, existe interés por la producción y confían en lograr mejores ventas
Los productores de Veracruz presentaron las hojuelas de plátano macho, al ser un concepto de un producto agroalimentario deshidratado, en forma de botana, el cuál está de moda en México y muchos países por tener al alcance comida sana
En el caso de los productores de aguacate, Ricardo Vega, reconoció que desde la presente administración federal se ha instrumentado un esquema para apoyar realmente a los pequeños empacadores y productores nacionales
Los pequeños productores, empacadores y exportadores de aguacate, señaló, están en el mejor aparador mundial que hay para la comercialización de sus productos, e informó que ya están en contacto con cadenas de tiendas para realizar una comercialización clara y asegurar el éxito en los programas de exportación
Ricardo Vega, a nombre de los productores de aguacate, agradeció el apoyo del gobierno federal y del secretario Javier Usabiaga Arroyo por poner al sector en “el escaparate mundial para competir en las grandes ligas”
Usabiaga destacó la relación cercana de negocios que sostuvieron los productores del campo de México con los importadores de alimentos de todo el mundo durante la edición 2004 de la PMA
Calificó como un éxito total la mesa de negocios, en la cual 65 compradores de las cadenas más importantes del mundo se reunieron con los productores mexicanos, para ver y conocer sus productos agroalimentarios
Usabiaga Arroyo, subrayó el esfuerzo conjunto de la Sagarpa y los productores para mostrar en este importante foro la calidad de los alimentos, los cuales causaron una gran sorpresa en los compradores internacionales