PRI y PAN descartan elevar el IVA, como plantea Fox

miércoles, 27 de octubre de 2004 · 01:00
* Rechazan además la creación del Impuesto a las Ventas Finales y Servicios al Público México, D F, 26 de octubre (apro)- Las fracciones de PRI y PAN en la Cámara de Diputados rechazaron incrementos al Impuesto al Valor Agregado, como lo propone el Ejecutivo federal en su iniciativa de Ley de Ingresos para el próximo año Por separado, esta mañana ambos grupos parlamentarios acordaron además rechazar gravar bebidas distintas a la leche, así como al transporte terrestre de personas o en la enajenación e importación de animales El PRI rechazó también la creación de un nuevo gravamen denominado Impuesto a las Ventas Finales y Servicios al Público (IVSP), el cual se pretende sea de 3%, mismo que sería cobrado por estados y municipios La propuesta del PRI es que se mantenga el IVA en 15%, exentando alimentos y medicinas, y 10% de IVA para los estados fronterizos Ello, informaron los priistas, porque aumentar el IVA va en contra de los documentos básicos de su partido Por su parte, el coordinador de la fracción del PAN, Francisco Barrio Terrazas, informó que difícilmente se gravarían prestaciones sociales, como vales de despensa, o se diera una disminución del Impuesto sobre la Renta (ISR), como lo plantea la iniciativa enviada por Vicente Fox al Congreso de la Unión “Simplemente es un tema que no va a estar en discusión, no se va a someter a votación, pues porque de lo que se ha visto, no hay interés ni voluntad de las otras bancadas de avanzar en una reforma así, entonces, la información que tengo es que no se incluirá en el dictamen”, sostuvo Otra de las propuestas que serán rechazadas es la de dividir el IVA en dos cobros, 12 y 3% El 12% sería cobrado por la Federación, en tanto que el restante 3%, iría a estados o municipios Y en forma paralela se crearía el nuevo gravamen de 3%, con lo que el consumidor pagaría por el producto final un IVA de 18% Todas estas propuestas, que se incluyen en la iniciativa de Vicente Fox, serán rechazadas en el dictamen que elabora la Comisión de Hacienda, el cual se votará el día de mañana en comisión, para que el pleno haga lo propio en primera lectura el próximo jueves

Comentarios