Aprueba comisión senatorial reelegir a Soberanes en la CNDH
* El dictamen será presentado el jueves ante el pleno del Senado
México, D F, 27 de octubre (apro)- Contra todos los pronósticos, y el rechazo de cientos de organizaciones civiles, sociales y de derechos humanos, amén de la opinión de algunos de los más prestigiados columnistas, la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República ratificó hoy a José Luis Soberanes Fernández como ombudsman nacional
Aunque el doctor Soberanes fue ratificado por mayoría para un nuevo periodo de cinco años como titular del organismo autónomo, el dictamen emanado de la Comisión de derechos Humanos del Senado será presentado al pleno hasta el día de mañana para su aprobación definitiva o su eventual rechazo
El doctor Soberanes tiene ya un punto en su favor para iniciar un nuevo periodo de cinco años, a partir del próximo 15 de noviembre
Si embargo, el senador priista, Sadot Sánchez Carreño, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, precisó que el dictamen deberá ser ratificado por cuando menos dos terceras partes del pleno senatorial
En los hechos, de nada valieron los estudios realizados sobre el trabajo de Soberanes a lo largo de cinco años
Ahí quedaron los trabajos de, por lo menos, cuatro instituciones ampliamente reconocidas --El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y el Centro de Análisis e Investigación (Fundar)--, que se dieron a la tarea de evaluar la situación actual de la CNDH
Por ejemplo, el Programa Atalaya, desarrollado por el ITAM y la ONG Ronda Ciudadana, advirtió que en la gestión de la CNDH existe una enorme opacidad, lo que imposibilita conocer de manera clara el funcionamiento del organismo
Para su detractores, la imagen de auténtico defensor del pueblo que se dice proyecta el doctor Soberanes, no encaja con el perfil que se requiere para ser titular de la CNDH En cambio para quien lo defiende a ultranza, Soberanes “no tiene a nadie en frente, a nadie, que tenga la capacidad y posibilidad de disputarle en un terreno de verdadera fuerza”
La ratificación en favor del doctor Soberanes sólo vino a confirmar los temores de organizaciones civiles, sociales y de derechos humanos que hasta el último momento intentaron frenar lo que anticipaban como “inminente reelección del ombudsman Nacional”
Edgar Cortez, secretario ejecutivo de la Red de Organizaciones Civiles “Todos los Derechos para Todos”, que agrupa a más de medio centenar de organismos no gubernamentales en todo el país, hizo un último llamado a los senadores para no cerrar los ojos ante la situación de inconformidad que se vive entre quienes en verdad trabajan en defensa de los derechos humanos
Conforme a los tiempos previstos, el pleno del Senado de la República mañana mismo estaría ratificando al doctor Soberanes o planteando la integración de una terna para elegir a un nuevo ombudsman
A más tardar el 15 de noviembre, quien quiera que sea, deberá tomar posesión