La migración, por falta de reformas estructurales: Derbez
* La política económica no la diseña el Congreso, sino el gobierno federal, le reviran
* El canciller defiende el uso de balas de goma contra ilegales en la frontera de EU
México, D F, 27 de octubre (apro)- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, demandó hoy a los diputados federales aprobar las reformas estructurales para que se generen más empleos y evitar con ello que los mexicanos busquen una mejor vida en el extranjero
Juan José Ochoa, diputado del PRD y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, ante la cual compareció el canciller, reviró a Derbez al recordarle que la política económica no la diseñan los diputados, sino el gobierno federal, por lo que le pidió no escudarse en ello para justificar la falta de empleos
Jaime Moreno Garavilla, diputado por Convergencia, secundó al legislador perredista al sostener que no es con discursos de este tipo con los que se va a resolver el problema de la migración hacia Estados Unidos
Durante su comparecencia en San Lázaro Derbez expuso: “La falta de acuerdos impide y reduce la competitividad del país y lo imposibilita para generar empleos y por eso se van de migrantes los mexicanos a Estados Unidos
“Deseo expresar sobre la valía de la defensa de nuestros inmigrantes y yo creo que se hizo la pregunta pensando en pesos y centavos del presupuesto Por ello, déjenme resolverles a ustedes lo que para mí es más importante en esto, no es una cosa nada más de pesos y centavos, sino de voluntad política de todas partes”
Se preguntó, “cuánto vale la defensa de nuestros inmigrantes, vale que todos los políticos de México nos pongamos de acuerdo para que esta nación sea más competitiva, que todos los políticos en México lleguemos a conclusiones de las reformas que son necesarias para que los empleos se generen en México, vale el que todos tengamos muy claro lo que necesitamos hacer como país, para que a partir de este momento ni un solo mexicano tenga que ir al extranjero a obtener algo que no le hemos dado a nuestra nación”
Su exposición se debió a las preguntas que los diputados le hicieron por haber permitido el uso de balas de goma y gas pimienta que utiliza la Patrulla Fronteriza contra los mexicanos que intentan cruzar a Estados Unidos, y que, dicho sea de paso, su uso ya tuvo su primera víctima mortal en la ciudad de Boston
Derbez reiteró el aval del gobierno foxista para el uso de estas balas y consideró que sería una “equivocación” renunciar al mismo
Sostuvo que se trata de un plan alternativo que estable el uso de armas no letales por parte de agentes fronterizos:
“El Gobierno de México no avala ni permitirá nunca el uso de armas letales e insistirá en la necesidad de un código que garantice el respeto a los derechos de los migrantes mexicanos y al que se pueda recurrir en cado de alguna violación”
El gobierno tiene hasta el momento un registro de 238 casos de personas que fueron detenidas por medio de balas de goma En San Diego, frontera con Tijuana, se dieron 139 casos de julio de 2001 a la fecha; en Calexico, frontera con Mexicali, se han utilizado en 9 ocasiones; en Yuma, frontera con San Luis Río Colorado, 33 casos, en Tucson, 23 casos y en El Paso, Texas, un solo caso
“De los 239 casos documentados en ninguno de ellos ha habido una denuncia por parte de nuestros conciudadanos o comentarios en el que aseguren que sus derechos fueron abusados de alguna manera”, señaló
El uso de las balas pimienta no deja de ser mortal La semana pasada, luego de que el equipo de Medias Rojas de Boston ganó su pase para la pelea del título de serie mundial, la policía local dispersó a un grupo de jóvenes que se reunieron en las calles para festejar a su equipo Una de las balas pimienta se incrustó en el ojo de una joven, la que finalmente murió por consecuencia de los daños y otras dos más se encuentran lesionadas y hospitalizadas