Proceso y sus 28 años

viernes, 29 de octubre de 2004 · 01:00
México, D F, 28 de octubre (apro)- El semanario Proceso cumple, el sábado 6 de noviembre, 28 años de documentar ininterrumpidamente asuntos de interés general, en ejercicio de las libertades que consagra la Constitución y en apego a una profesión que exige la cualidad de la independencia Antes de que muchos descubriéramos la vocación por el periodismo o que imagináramos escribir algún día en sus páginas, Proceso se empeñaba en la búsqueda de información que el poder público suele escamotear a la sociedad y abría sus espacios para la circulación de ideas distintas a las hegemónicas En dos años se cumplirán tres décadas de la infamia de Luis Echeverría y Regino Díaz Redondo, a quienes el tiempo les ha cobrado la maniobra mediante la cual depusieron como director de Excélsior a Julio Scherer García, puesto al frente de un grupo de periodistas para ratificar su convicción de ejercer en Proceso un periodismo sin concesiones En 28 años el país ha evolucionado políticamente hasta el punto de observar la alternancia en la Presidencia de la República, un cambio ciertamente sustantivo pero estéril si se contrastan los compromisos que asumió Vicente Fox como candidato y sus logros como gobernante Desde el echeverriato hasta el foxismo, Proceso ha documentado, semana a semana y en sus ediciones especiales, las transformaciones --para bien y para mal-- del país, siempre con el rigor en el tratamiento de la información y una independencia a toda prueba, lo que ha robustecido el principal patrimonio de un medio de comunicación: La credibilidad Al frente de un grupo de periodistas, algunos de los cuales se han marchado, Scherer García ha conducido una empresa periodística que tiene en Proceso a su principal producto, pero que se ha diversificado sin perder su esencia fundamental, el periodismo, mediante la agencia de noticias Apro, la página de Internet wwwprocesocommx, la agencia Aprofoto, Proceso Radio-TV, las ediciones especiales y recientemente el impulso a los libros Aunque Comunicación e Información, SA de CV, la empresa editora de Proceso, ya había incursionado en la edición de libros, recientemente el director, Rafael Rodríguez Castañeda, concretó un convenio con la editorial Grijalbo, del grupo Random House Mondadori El primer producto es el libro El tango de Ahumada, su vida, sus negocios, sus mujeres, del reportero Raúl Monge, quien se empeñó en trascender la mera coyuntura del escándalo y logró la más completa biografía política que se haya escrito hasta ahora de este personaje de origen argentino que capitalizó las debilidades de un sector de la izquierda partidista Justo cuando el espectáculo en los medios de comunicación es la exhibición reiterada de pedazos de cintas de videos o audios, desprovistos de la debida contextualización, el libro de Monge reivindica el ejercicio pleno del trabajo periodístico, el reporteo, y trasciende la anécdota para documentar, con rigor, toda la trama alrededor de lo que se ha dado en llamar los videoescándalos En general los medios de comunicación, particularmente los audiovisuales, se han erigido como jueces en este episodio que vulneró uno de los pilares del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, la honradez a toda prueba de él y de algunos de sus colaboradores, pero le han escamoteado a la sociedad la historia completa Una parte sustantiva de la misma, que va más allá del video en que se aprecia a René Bejarano recibir dinero de Carlos Ahumada y llevarse “hasta las ligas”, como con histeria definen muchos “analistas”, es la que documenta Monge en su libro, sin más propósito que el de informar de una colusión que involucra a prominentes personajes que operan desde la oscuridad, como el expresidente Carlos Salinas En tiempos en que la televisión y un sector de la radio y la prensa procuran lavarse la cara ante la sociedad por su pasado de sujeción al poder, cuyo elementos clave es la corrupción, Proceso mantiene su plena independencia para informar a la sociedad El libro de Monge, periodista pleno, es prueba de ello “Los reporteros debemos hacer libros”, suele decir Scherer García, quien, junto con sus compañeros, celebrará los 28 años de Proceso con este producto editorial que, sin duda, es el primero de muchos Comentarios: delgado@procesocommx

Comentarios