Levantan paro laboral empleados de la PGJ de Oaxaca
Oaxaca, Oax , 29 de octubre (apro)- Cerca de tres mil trabajadores de la Procuraduría General del estado levantaron hoy el paro laboral que mantenían desde hace cinco días, pese a que los ofrecimientos gubernamentales son “casi nulos”
Barush Viñas, representante de los empleados de confianza, informó que la determinación se tomó “por respeto a la sociedad”, aunque aclaró que trabajarán “a menos de medio gas”
Agregó que lo único que ofrecieron las autoridades, es que se va a trabajar en un proyecto integral de la Procuraduría General de Justicia del estado para presentárselo a la próxima administración que encabezará Ulises Ruiz; además de que les informaron que ya pagaron seis de los 12 millones que deben y que tienen otros seis millones disponibles para gastos de gasolina, viáticos y papelería
“No nos ofrecen otra cosa; con esto esperan que nos adaptemos de aquí a diciembre porque dicen que ya no tienen más dinero”, añadió
Entonces, dijo, “estamos hablando de que vamos a trabajar a menos de medio gas, a un 10 por ciento va a estar trabajando la Procuraduría, pero se está haciendo este levantamiento del paro, más que por lo que nos ofrecen, por respeto a la sociedad que quiere vernos funcionar”
Sin embargo, advirtió, “desgraciadamente no vamos a poder funcionar como ellos quieren, sino que tenemos que adaptarnos al recurso Esto significa que la efectividad (de la Procuraduría) será en un 10 por ciento si no hay recursos, mientras que de nuestra parte vamos a dar todo para que ese 10 por ciento suba al 100 en lo que respecta al servicio personal”
Viñas, integrante del Comité de Unificación de Lucha por los Derechos de los Trabajadores de la Procuraduría de Justicia del estado, al hacer un balance de este movimiento dijo que fue muy positivo, porque les permitió adquirir experiencia, pero, sobre todo, a entender las luchas laborales
“Nunca habíamos estado en eso, ni nos habían importado, inclusive en algunos momentos nos utilizaron como un brazo represor contra todo aquel que protestaba por sus derechos Ahora, al tocarnos a nosotros eso (…) entendemos muy bien por qué protestan los maestros y los más necesitados del país a los que se les reprime a través de la Procuraduría”, puntualizó
Luego lanzó una advertencia: “Después de entender eso, yo creo que lo vamos a pensar varias veces antes de obedecer una orden de reprimirlos, yo creo que, al contrario, nos vamos a unir para exigirle al responsable que les entreguen cuentas”