Me basta y sobra con ser secretario de gobernación: Creel
* Pese a videos, grabaciones y escándalos, se han alcanzado 400 acuerdos políticos, evalúa
Mérida, Yuc , 29 de octubre (apro)- Reacio a responder sobre sus aspiraciones a la candidatura presidencial, Santiago Creel Miranda manifestó que, por ahora, “me basta y sobra fungir como secretario de Gobernación”
En su primer día de gira por Yucatán, donde también se reunirá con dirigentes del PAN y concesionarios de medios de comunicación, el funcionario se refirió a las críticas de sus adversarios panistas, que han pedido que defina su posición bajo el marco de ética y congruencia
“No sé en qué calidad anden los demás, lo que sí sé, es que fungo como Secretario de Gobernación, y eso me basta y sobra”
Por otra parte, consideró que los acuerdos políticos alcanzados en la semana que concluye se debieron al “cambio de giro” en la política interna del país, ya que en lugar de entrarle a los “dimes y diretes o declaraciones ponzoñosas, o ponerse el guante, se tendió la mano”
Dijo que “estos acuerdos son mucho más importantes que cualquier escándalo político que hemos visto o escuchado en los últimos meses; más importantes que cualquier declaración que pudiera haber dado pauta para dimes y diretes o pleitos”
Sin embargo, reconoció que los escándalos políticos de los últimos meses han ocasionado un “hartazgo social” en el país, porque se han dejado de atender las principales demandas de la sociedad
Ante académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Creel sugirió una mayor colaboración entre poderes para que se privilegie el ejercicio del gobierno sin partidismos
Dijo que la sociedad necesita que se resuelvan sus problemas, y no que los políticos sigan llenando las primeras planas de los periódicos, o que continúen apareciendo en las pantallas de los noticieros
Consideró urgente impedir que las instituciones sean “rehenes” de las confrontaciones políticas del momento, para lo cual propuso establecer acuerdos institucionales en asuntos trascendentales para el país
Expuso que en el régimen político actual, ya no caben las unanimidades y mucho menos las disputas eternas que no benefician a nadie
“Urgen generar acuerdos estables, acuerdos institucionales en lo fundamental, transformaciones, cambios y reformas y debemos hacerlo ya”, remarcó
Mencionó que a pesar de los escándalos que han llamado la atención, en la semana que concluye se alcanzaron cuatro importantes acuerdos, cuyos resultados beneficiarán de manera importante al país y contribuirán al fortalecimiento de la democracia
Destacó el compromiso adquirido con los indígenas mazahuas para que puedan participar en la toma de decisiones sobre la distribución del agua de Cutzamala; luego el nombramiento del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Amado Valls Hernández; la aprobación del paquete económico, y algunas leyes fiscales
Todo esto se logró –sostuvo--, “enmedio de una confrontación política, desafueros, videos, cintas de grabadoras, litigios electorales como los de Veracruz, Oaxaca, Tijuana y Mexicali”
Mencionó que durante los cuatro años de gobierno del presidente Fox, se han alcanzado por lo menos 400 acuerdos políticos que han derivado en nuevas leyes u ordenamientos, aunque se quejó de que éstos, por no ser noticia, no han trascendido en los medios
Por último, reiteró que el gobierno de Vicente Fox continuará insistiendo en la necesidad de alcanzar una reforma integral, porque es uno de los principales pendientes, ya que la realidad del país requiere cambios urgentes en el sistema presidencial, de partidos, electorales, económicos, de seguridad, justicia y laboral, entre otros
Sin embargo, dijo que estas reformas deberán ir aparejadas con un profundo cambio cultural, para que beneficien a los sectores más necesitados y no solamente a las elites, monopolios u oligopolios o grupos políticos en el poder