Violan derechos humanos 20 municipios de Yucatán
* Enfrentan denuncias por abuso de autoridad y prepotencia, afirmó la Codhey
Mérida, Yuc , 29 de octubre (apro)- La Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló que más de 20 ayuntamientos yucatecos, enfrentan acusaciones de violaciones a las garantías fundamentales por abuso de autoridad y prepotencia
El presidente del organismo, Sergio Salazar Vadillo, manifestó que el problema de muchos presidentes municipales es que se creen intocables en sus comunidades y se vuelven prepotentes, al grado de cometer cualquier clase de violaciones a las garantías individuales, y ante esta situación es necesario que sean llamados al orden
Comentó que la Codhey, ha iniciado las investigaciones pertinentes y en caso de que los ediles resulten culpables, el organismo procederá a emitir las recomendaciones requeridas
Indicó que este problema se agudiza luego de que el presidente municipal entra en funciones, porque utiliza la fuerza pública para amenazar o golpear a los que fueron sus adversarios políticos en contiendas pasadas
El ombudsman aseguró que el organismo actuará sin distinción de filiación partidista entre los alcaldes, y quien resulte responsable, será sujeto al proceso normal, por lo que hizo un llamado a los dirigentes del PRI, PAN y PRD para que vigilen a sus alcaldes
Recalcó que el problema de los agentes del orden en los municipios es que se escoge a personas con escasa preparación académica y muchas veces sin conocimientos culturales y sociales; y cuando les dan armas o macanas no piensan dos veces antes de usarlas contra los ciudadanos
Precisó que el año pasado la Codhey recibió mil 200 quejas ciudadanas de los cuales el 60 por ciento fue por abuso de la autoridad municipal
“Estamos investigando todas las denuncias y quejas recibidas contra 20 nuevos alcaldes y vamos a proceder en caso de comprobar que efectivamente se están violando derechos humanos, porque es lamentable que en apenas cuatro meses en funciones un alcalde tenga problemas con los habitantes de su comunidad”, enfatizó