Prevé Fox mejora en los ingresos de los mexicanos a fines del 2004

martes, 5 de octubre de 2004 · 01:00
* Asegura que el crecimiento económico de este año será de 4% * Es producto de la confianza y la certidumbre que brinda la política responsable de México a los inversionistas, asegura México, D F, 4 de octubre (apro)- El crecimiento económico para este año será de 4%, lo que favorecerá “principalmente a las personas y las familias mexicanas” que verán una mejora en sus ingresos, aseguró el presidente Vicente Fox “El crecimiento de la inversión nacional y extranjera en nuestro país es producto de la confianza y la certidumbre que brinda la política económica responsable de México a los inversionistas”, dijo, aunque el domingo el Banco Mundial haya reconocido que habrá inestabilidad en el país si no se merma la pobreza En la actualidad, la inflación y las tasas de interés son propicias para incrementar la inversión productiva, porque “han alcanzado mínimos históricos”, indicó el presidente al recibir a Carlos A Magariños, director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en Los Pinos Eso quiere decir que “una economía más estable es una economía más competitiva”, dijo, tras asegurar que la inversión en México se recupera, pues aumentaron las exportaciones no petroleras El presidente Fox sostuvo que en la actualidad México tiene “acceso preferencial” a los mercados de América del Norte, de Latinoamérica, de la Unión Europea y de la Cuenca del Pacífico, aunque no detalló cómo percibe el país ese beneficio La nueva Ley de Desarrollo Social En el encuentro, Fox dijo que la nueva Ley de Desarrollo Social asegura el cumplimiento de los derechos sociales de los mexicanos, garantiza el crecimiento anual del gasto social, transparenta y da certidumbre a la colaboración entre los órdenes de gobierno, así como a la participación de la ciudadanía en los programas destinados a apoyarla Indicó que con el programa Oportunidades ha mejorado las condiciones de vida de 25 millones de mexicanos que reciben apoyos en salud, alimentación y educación y que la estrategia de Microrregiones y Micro Cuencas está dotando de infraestructura social a las localidades de más alta marginación en los mil 340 municipios más pobres del país No mencionó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidió el padrón de beneficiarios por el proyecto Microrregiones, para transparentar el uso de recursos “Para enfrentar la pobreza urbana, el programa Hábitat operará en 170 ciudades a finales del 2004, tres veces más que el año pasado”, destacó, pero no habló de lo dicho este domingo por el Banco Mundial En la reunión también estuvieron presentes Luis Ernesto Derbez, Secretario de Relaciones Exteriores; Eduardo Sojo Garza-Aldape, jefe de la oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas; la embajadora de México en Austria, Patricia Espinosa Castellanos, y la titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Cancillería, Irma Gómez Cavazos Premio Nacional de Vivienda 2004 En el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, Fox entregó, por tercera ocasión, el Premio Nacional de Vivienda 2004, a aquellos que han impulsado nuevos conceptos y prácticas de investigación, de diseño, planeación y desarrollo urbano En este tercer año consecutivo del premio participaron 53 entidades y empresas con desarrollos y programas habitacionales que, en su conjunto, representan más de 22 mil viviendas

Comentarios