Descartan salidas masivas de trabajadores de las Afores
* Casi 10 millones de ellos mantienen sus ahorros en la cuenta concentradora
Mérida, Yuc , 6 de octubre (apro)- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reveló que 9 millones 662 mil 583 trabajadores, que representan casi 30% del total de afiliados a las 13 Afores existentes, mantienen sus ahorros en la cuenta concentradora
En el marco de la campaña nacional que lleva al cabo ese organismo, para informar sobre las recientes modificaciones a los sistemas de ahorro para el retiro, Rocío Ramírez Patraca, directora del departamento de capacitación de la Consar, rechazó se hayan registrado salidas masivas de trabajadores de las Afores
Aunque reconoció que el común denominador es el cambio de Afores entre los trabajadores, afirmó que esto no incide de manera negativa en el proceso de afiliación
Según la Consar, hasta el mes de agosto registraron 20 millones 813 mil 809 trabajadores afiliados a alguna de las administradoras de fondo para el retiro; y también informa que 2 millones 164 mil 300 se encuentran con certificación asignada, en tanto que 9 millones 662 mil 583 se encuentran sin asignación, es decir, en la cuenta concentradora
En total ese organismo registra a 32 millones 640 mil 583 trabajadores
Nuevo esquema, en enero
Comentó que la Consar y la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios Bancarios y Financieros (Condusef), intensificaron sus acciones de promoción y difusión entre los 408 mil 215 trabajadores yucatecos registrados en las 13 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), a fin de que, a partir del próximo 17 de enero, puedan elegir el esquema de ahorro que mejor se adapte a sus necesidades
A escala nacional, ese organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda prevé difundir en dos meses unos 20 millones de guías para seleccionar fondos para trabajadores menores de 56 años y una guía normativa para los empleados mayores de esa edad
Explicó que con las recientes modificaciones, en el material que circulará a todos los trabajadores se les explicará los beneficios y alternativas de inversión, entre las que se encuentran instrumentos como la Bolsa de Valores
Según dijo Ramírez Patraca, los cambios aprobados están encaminados a incrementar los rendimientos de los ahorros de los trabajadores, lo que a su vez redituará en mejores pensiones, particularmente para los de menos ingresos
También les permitirá ampliar las alternativas de inversión de sus ahorros a través del acceso a nuevos mercados, lo que reducirá los inconvenientes de la concentración