Se oponen ambientalistas a la destrucción de manglares en Manzanillo

miércoles, 10 de noviembre de 2004 · 01:00
* Impugnan cambios a la norma NOM-022, que favorecerían ampliación del puerto México, D F, 9 de noviembre (apro)- Las organizaciones ambientalistas Bios Iguana, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Greenpeace criticaron la modificación a la norma NOM-022 de protección a humedales costeros, referente al cuidado de los manglares, pues abre la puerta al proyecto de ampliar el puerto, promovido por la Administración Portuaria Integral de Manzanillo La protesta se da a unas horas de que el plan Puerto de Manzanillo, Programa Maestro de Desarrollo 2000- 2010, sea sometido a consulta pública para su eventual aprobación De acuerdo con las agrupaciones ecologistas, el objetivo del programa maestro es ampliar el puerto, destruyendo más de 75 hectáreas de manglares y humedales costeros de la laguna de San Pedrito, a cambio de una “compensación económica” También se quejaron de que se pretende construir siete posiciones de atraque para barcos; la ampliación de áreas para manejo de contenedores y patios para almacenar carga; la construcción de vialidades, y el dragado para el incremento de la superficie de agua del puerto La obra tendrá una extensión de 98 hectáreas y afectará de manera directa 756 hectáreas de manglares y humedales costeros de la laguna de San Pedrito, denunciaron Pablo Uribe, del Cemda, recordó que el año anterior la Semarnat había rechazado este proyecto, ya que la norma prohibía dragar, talar y rellenar manglares y humedales, pero con la reforma este inconveniente queda solucionado, por lo que la Administración Portuaria Integral de Manzanillo volvió a presentar su plan de ampliar el puerto “Cuando se pierden el manglar y el humedal, estos beneficios desaparecen para siempre”, afirmó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques y selvas de Greenpeace “La Administración Portuaria Integral de Manzanillo, promovente de la ampliación del puerto, ignoró todas las recomendaciones hechas por la sociedad civil, y por científicos como Jorge Herrera y Cristian Tovilla, en el sentido de modificar el proyecto para rescatar la mayor parte del humedal y el manglar, preservando los servicios que brindan a Manzanillo y al puerto”, informó Esperanza Salazar Zenil, de Bios Iguana El 7 de mayo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) modificó la norma NOM-022

Comentarios