Coinciden expertos en integrar política de Estado contra el delito
* La participación de la sociedad es fundamental para abatir la incidencia, señalan
Morelia, Mich , 11 de noviembre (apro)- En el marco de la inauguración del octavo Congreso Nacional de Prevención del Delito, se dejó en claro que la participación de la sociedad es fundamental para abatir la incidencia de delitos, y que la atención debe verse de una manera integral y como una política de Estado
Ante procuradores, subprocuradores, académicos, juristas y ciudadanía en general, el secretario de Seguridad Pública Federal, Ramón Martín Huerta, resaltó la importancia de la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en las acciones de prevención del delito
En asuntos de seguridad, agregó, los tres niveles de gobierno deben de ir de la mano con la ciudadanía
En actos como el foro hoy inaugurado, dijo, se da la retroalimentación y el intercambio de experiencias que permitan tomar y afinar las acciones para, en el rubro de la seguridad, responder como lo demanda la sociedad
En su intervención hizo hincapié en la necesidad de que gobierno y sociedad participen conjuntamente en la batalla contra la delincuencia y uno de los pilares es la prevención
Por su parte el gobernador Lázaro Cárdenas Batel, luego de inaugurar el evento, expresó que la función constitucional de la seguridad pública es de relevancia para el fortalecimiento del estado de derecho Agregó que ningún gobierno puede apostar exclusivamente a la pretensión punitiva para generar condiciones de orden público y bienestar social
Expresó que hasta no hace mucho tiempo, en México los cuerpos de seguridad pública basaban sus supuestas acciones preventivas en hechos ilícitos, tales como el espionaje, las confesiones producto de la intimidación y la obtención de información por virtud de la negociación con delincuentes
Hoy, dijo, que la prevención del delito se ha profesionalizado y se ha convertido en un tópico fundamental de la ciencia jurídica, y es ya una preocupación constante de los especialistas del derecho penal
Anticipar el fenómeno delictivo, subrayó, no debe observarse como mera operación policial, sino que debe ser una política pública integral que contemple, además de las tareas propias de las fuerzas del orden, la constante participación ciudadana
A su vez, Pedro José Peñaloza, director general de Prevención del Delito de la Procuraduría General de la República (PGR) y representante de Rafael Macedo de la Concha, indicó que esa dependencia está consciente del papel que juega la prevención, por lo que la PGR se plantea la necesidad de que esa vertiente de la seguridad pública se convierta en una política de Estado
Mencionó que hoy es tiempo de sumar acciones en favor de la ciudadanía, por lo que la PGR está trabajando codo a codo con los gobiernos de las entidades federativas, así como con la Secretaría Federal de Seguridad Pública, para cumplir esa demanda social en favor de la tranquilidad de los mexicanos
Señaló que este encuentro se inscribe en la larga batalla por convertir a la prevención del delito en uno de los dos pilares centrales para combatir el crimen, el cual exige una visión integral y debe verse bajo la óptica de que los delitos provienen de causas multifactoriales cuyo combate implica que el Estado tiene que usar todas las variables con las que cuenta para aminorar las causales sociales y económicas
Se refirió a la importancia de la participación de la sociedad en las acciones y medidas tendientes a prevenir las incidencias de ilícitos
Carlos Pinto Nuñez, coordinador del Comité Técnico de Derechos Humanos y Atención a Víctimas en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, y procurador de Zacatecas, expuso los motivos del Congreso y aseguró que las participaciones de conferencistas y panelistas serán de capital importancia para avanzar en la prevención social del delito
En los dos días que durará el congreso se abordarán temas relacionados, fundamentalmente, con la procuración de justicia, la prevención del delito y la participación de la ciudadanía en estos temas