Tamaulipas, los negocios del candidato tricolor (Tercera y última parte)
* Meteórica carrera política del propietario de la constructora Golfo Laguna
Ciudad Victoria, Tamps , 12 de noviembre (apro)- En la contienda interna del PRI, el gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba alentó a cuanto aspirante se le acercó a pedir su apoyo Así, llegó el momento en que eran más de diez los precandidatos a la nominación priista
Y aunque hubo riesgos de fractura, principalmente por parte del senador Oscar Luebbert, quien después de estar en primer lugar en las encuestas, fue prácticamente “aplastado” en la convención del partido; al final, Yarrington logró que todos se disciplinaran y se incorporaran oficialmente a la campaña de Eugenio Hernández Flores
Garza Cantú, quien fue dirigente estatal del PRI, señala que la participación de Yarrington no sólo fue clara en la imposición del candidato a la gubernatura, sino en las nominaciones del tricolor de la mayoría de las alcaldías y a las diputaciones locales
“Lo tiene cercado (a Hernández Flores)”, dice a su vez José Antonio Leal Doria, dirigente estatal del PRD
Y un ejemplo claro fue la designación de Aída Acuña, quien estaba a cargo de la Contraloría estatal, sin antecedentes de participación en la política, como candidata a la diputación local por esta capital
Incluso se ha manejado que Yarrington también habría tenido influencia en la designación de candidatos en la oposición, aunque tanto el panista Gustavo Cárdenas como el candidato de la coalición, Garza Cantú, rechazan tales acusaciones
Cárdenas ha reconocido su amistad con Yarrington, luego que el ahora gobernador fue orador de actos de campaña de su padre Jorge Cárdenas González, cuando contendió por el PARM para la alcaldía de Matamoros Además que Yarrington recibió apoyo económico del entonces alcalde opositor para que estudiara en el Tecnológico de Monterrey
En tanto que Garza Cantú ha tenido que desmentir constantemente supuestas negociaciones que habría hecho su hermano Ramiro Garza Cantú, considerado “el hombre más rico de Tamaulipas”, para resultar beneficiado con un contrato en la Cuenca de Burgos
Ambos candidatos opositores aseguran que estas acusaciones son parte de la estrategia del PRI para desgastar sus campañas
La contienda interna del tricolor permitió a Hernández Flores hacer una amplia precampaña en la que, según el PAN, se habría gastado por lo menos 43 millones de pesos, ya casi llegando al tope de campañas, cuando la constitucional aún no arrancaba
“El dispendio de recursos ha estado a la orden del día, es insultante, es agraviante para los tamaulipecos, lo que se ha derrochado en la campaña del candidato”, declara el aspirante panista, “tanto dinero así sólo puede proceder de dos fuentes: o del erario público o de la delincuencia organizada”
Tanto el PRI como su candidato a la gubernatura han demandado al PAN que presente pruebas de sus acusaciones, y han asegurado que los recursos aportados a la campaña “tienen nombre y apellido”, ya que son entregados por un comité formado por 800 empresarios
Prestanombres
Entre ellos se encuentra el constructor Fernando Cano, quien ha sido señalado como prestanombres de Yarrington, y cuyos aviones son utilizados por Hernández Flores para trasladarse por toda la entidad
Las relaciones de Cano con el actual gobierno causaron escándalo recientemente, cuando se puso en descubierto que había adquirido mil 600 hectáreas del puerto de Altamira a un precio de 87 centavos el metro cuadrado El gobierno justificó la venta “de ganga” al señalar que parte de los terrenos vendidos son marismas
Sin embargo, la “sombra” del narcotráfico ha estado presente no sólo con las constantes narcoejecuciones que se han registrado en las últimas semanas por las luchas entre el cártel del Golfo y el de Sinaloa, que se libran en Nuevo Laredo, sino que en la contienda se hizo evidente cuando un precandidato priista a la alcaldía de Méndez, Rafael Barrientos Carranco, fue ejecutado presuntamente por ajuste de cuentas con el narco
Las denuncias
En la actual contienda política de Tamaulipas las denuncias ante los órganos electorales han proliferado
El PRD demandó prohibir al PRI utilizar la palabra “Vamos” como parte de su lema, ya que es la misma que utiliza el gobierno para sus programas de ayuda social
El PAN pidió que se investigara una licitación realizada por el Instituto Tamaulipeco para la Vivienda Urbana (ITAVU), la cual adquirió artículos promocionales por 20 millones de pesos como cachuchas, playeras, vasos, entre otros, que se presume fueron desviados para la campaña priista
El 24 de octubre, agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) detuvieron al policía ministerial José Luis Peña Jasso, quien tenía en su poder 19 casetes con supuestas conversaciones del candidato panista Gustavo Cárdenas y de integrantes de su campaña desde el 21 de septiembre a esa fecha
Aunque la Procuraduría local dijo que este elemento había sido dado de baja desde el 3 de octubre, hubo versiones al interior de la corporación que señalan que era un elemento vigente y que estaba comisionado con el coordinador de Asesores del gobernador, Eduardo Cayetano García Puebla, uno de los hombres de mayor influencia con Yarrington
El supuesto policía fue liberado apenas se cumplió el término constitucional, luego que pagó una fianza en efectivo por cien mil pesos
El dirigente estatal del PRI rechazó el supuesto espionaje, y dijo que se trataba de una maniobra que evidenciaba el “maridaje” entre PGR y PAN, porque “saben que están perdidos”
Candidato al vapor
Para la designación de Eugenio Hernández Flores como candidato, aseguran, tuvo que ver tanto su inexperiencia política como su vulnerabilidad, lo que le facilitarían al actual mandatario la impunidad y el continuismo en el control político de la entidad
“Es un candidato hecho al vapor por un capricho del gobernador”, señala el candidato de la Coalición Unidos por Tamaulipas, el expriista, Alvaro Garza Cantú
Ingeniero de profesión, Hernández Flores inició su trayectoria empresarial con una constructora denominada Golfo Laguna, la cual constituyó en 1988, con la “feliz” coincidencia de que su tío, Carlos Antonio Valdez Balboa, era en ese entonces secretario de Obras Públicas del gobierno estatal
De ser una exitosa empresa en el sexenio en que su tío fue funcionario, la constructora de Hernández Flores enfrentó problemas de liquidez en los primeros años del gobierno cavacista En 1995, con la crisis económica, tuvo problemas para pagar tres créditos contratados: uno con Banorte y dos con Banpaís
De acuerdo con los expedientes 529/95, 562/95 y 566/95 llevados en el juzgado primero de lo civil en Tamaulipas, las dos instituciones embargaron a Hernández Flores toda la maquinaria y equipo de transporte de la compañía constructora, así como varias propiedades inmuebles al no cubrir sus adeudos por 2 millones 800 mil pesos con Banorte y por cien mil y 59 mil pesos con Banpaís
Más denuncias
En esos años, el actual candidato a la gubernatura también enfrentó otro juicio
Una persona de nombre Salim Assad Rufeil presentó una demanda en su contra por daños en propiedad ajena, luego que descubre personal y maquinaria de la empresa Golfo Laguna extrayendo material de un terreno de su propiedad en el que pretendía construir unas viviendas
De acuerdo con la averiguación previa penal 783/96, Assad Rufeil aportó fotografías del equipo y del personal de la constructora de Hernández Flores que encontró haciendo excavaciones dentro de su terreno, con lo cual dañaron un área de dos hectáreas por lo que exigía una reparación de daños por 450 mil pesos
El 26 de abril de 1997, el agente del Ministerio Público, Francisco Javier Ruiz Reta, pidió la orden de aprehensión en contra de Hernández Flores, pero la entonces juez Rosalba Portes se la negó al considerar que no estaba suficientemente probados los daños y la propiedad del terreno afectado
A pesar que los trabajadores que fueron citados por Assad Rufeil reconocieron trabajar para la compañía Golfo Laguna, y pese a que el perito de la Procuraduría ubicó el terreno excavado dentro de la propiedad amparada con escrituras por el demandante, y a que el propio Hernández Flores reconoce haber realizado excavaciones, Portes consideró que no había suficientes pruebas
Assad Rufeil siguió apelando el juicio en contra de Hernández Flores, pero murió en un accidente carretero ocurrido en 1999 Su familia decidió irse a radicar a Veracruz
A finales de octubre de 1997, Hernández Flores logra que Banorte retire el embargo de sus propiedades y, en 1998, inicia su meteórica carrera en la política, primero como presidente del comité de financiamiento de la campaña interna de Yarrington
En 1999 es el encargado de coordinar la campaña interna de Francisco Labastida en Tamaulipas, y en el 2000 ya es candidato a la diputación federal; en el 2001, candidato a la alcaldía y, sin concluir ninguno de esos dos mandatos, es ahora el candidato a la gubernatura
En su gestión como alcalde, su actividad empresarial también fue cuestionada Regidores panistas denunciaron que un terreno de 2 mil 123 metros cuadrados –ubicado en una zona de alta plusvalía-- que había sido donado por el ayuntamiento al Club de Leones de Ciudad Victoria, esta institución altruista lo vendió a un cuñado de Hernández Flores en 500 mil pesos, a unos meses de que el ahora candidato a la gubernatura asumiera la alcaldía, y luego la compañía Golfo Laguna construyó en esa área casas para familias de clase media-alta
También se criticó que su empresa constructora hubiera obtenido un contrato de más de 4 millones de pesos, licitado por el gobierno estatal para la construcción de oficinas del Instituto Tamaulipeco para la Vivienda Urbana en esta capital, cuando él era el alcalde Sin embargo, la Ley de Obras Públicas de Tamaulipas no lo prohibía en ese entonces, hasta meses después que fue modificada