Alfredo Hakim: Treta jurídica

domingo, 14 de noviembre de 2004 · 01:00
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es fuente de negocios millonarios Hace cinco años, el constructor Alfredo Hakim Aburto perdió uno de ellos por problemas de defraudación fiscal Ahora, mediante un ardid legal avalado por las autoridades judiciales de Veracruz, y con el pretendido apoyo del gobierno estatal, el primo del subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Miguel Hakim Simón, busca recuperar la explotación comercial del ala internacional del puerto aéreo, plantea proceso en su edición de este domingo 14 de noviembre El interés de Alfredo Hakim por rehacerse del negocio surgió tras el fracaso del gobierno de Vicente Fox, a mediados de 2002, para construir un nuevo aeropuerto en San Mateo Atenco, en el Estado de México, y en el que el empresario de origen veracruzano pretendía invertir La negativa de los campesinos atenquenses a vender sus tierras al gobierno federal para lo que sería la obra de infraestructura más importante del sexenio, obligó a la proyectada ampliación del AICM para darle vida por otros 20 años El aeropuerto aumentará de 21 a 32 millones de pasajeros al año su capacidad de movilización, lo que garantiza la alta rentabilidad de los negocios que el proyecto trae consigo, los cuales son explotados por la Inmobiliaria Fumisa, empresa que era propiedad de la familia Hakim y que vendió para saldar sus deudas incluso con la Secretaría de Hacienda, que llegaron al terreno penal Tras huir por seis años ante la denuncia que pesaba en su contra por delitos fiscales, Alfredo Hakim Aburto ha regresado ahora para echar a andar lo que parece una estratagema para desconocer la venta de Fumisa: una demanda interpuesta en su contra por uno de sus hijos, Said Hakim Santiesteban, expone el reportaje que publica Proceso en su edición de este domingo 14 de noviembre

Comentarios