Insta De la Fuente a frenar enconos que dividen al país

viernes, 19 de noviembre de 2004 · 01:00
* Este año, como nunca, los legisladores atendieron propuestas de la comunidad científica, acota México, D F, 18 de noviembre (apro)- Al afirmar que “no podemos seguir en una dinámica de enconos y fragmentaciones”, Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM, dijo hoy que “los actuales son tiempos de unidad” Añadió: “Aunque hay un clima general que no propicia esa concurrencia, es necesario un mayor esfuerzo de todos los que tenemos alguna responsabilidad, porque la unidad no se va a dar de manera espontánea ni automática” Entrevistado poco antes del inicio de la ceremonia del XLV aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), De la Fuente dijo que “los próximos años en el país tienen que ser de colaboración, pues pudieran ser extraordinariamente complicados” Explicó: “En el ámbito local, por los procesos políticos y, en el internacional, porque no hemos podido lograr los niveles de competitividad y productividad necesarios, aspectos en los que la educación, la ciencia y la tecnología son palancas fundamentales para interactuar de manera más ventajosa en este complejo proceso de interdependencia” Sobre la situación política en el país, De la Fuente señaló que “no podemos seguir todo el tiempo en una dinámica de enconos y fragmentaciones” Dijo que, “para evitarlo, la sociedad y las instituciones, como la UNAM, sector privado y poderes del Estado, tienen una gran responsabilidad” Subrayó: “Si realmente se quiere avanzar en políticas públicas, como en el caso de la ciencia y de la educación superior, es importante que la concurrencia en torno a ellas sea con la rectoría del Estado “La clave está en la capacidad para hacer coincidir los esfuerzos, y no generar enconos en todos y cada uno de los procesos en los que el país debe trabajar con una visión de largo plazo, anteponiendo los intereses generales de la nación a los de grupos o de partidos, sobre todo en áreas tan críticas como la ciencia y la educación superior” Dijo que, “sin perder su independencia y autonomía, los poderes del Estado deben encontrar mejores mecanismos de coordinación y colaboración, porque la situación general de México lo demanda” Expresó: “Este año, como nunca, las comisiones de Educación y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados atendieron y analizaron las propuestas y sugerencias que emitió la comunidad científica “La receptividad de los legisladores permitió que la discusión fuera fructífera en las numerosas reuniones con los rectores integrantes de la ANUIES y con miembros de la academia e investigadores distinguidos” En el acto, De la Fuente indicó que el retraso en la entrega de recursos del Conacyt a la UNAM “está casi regularizado”, y dijo que “la ciencia mexicana debe apostar a los recursos humanos y rescatar a los jóvenes que realizan sus estudios posdoctorales en el extranjero” Señaló: “Entre los muchos problemas que hoy enfrenta la ciencia en México, el más grande es el que se refiere al no retorno al país de los estudiantes becados en el exterior, lo que representa un importante retroceso “Los jóvenes se sienten menos estimulados y comprometidos con una carrera científica y con las propias instituciones, mientras que en los países donde complementan su preparación, son atraídos con ofertas de trabajo atractivas y propuestas de mejores condiciones de vida “Con un buen programa de recuperación, que no costaría demasiado dinero, se podría atraer a esos estudiantes, que sólo requieren de estímulos para regresar a México, pues sin una masa crítica no se logrará el desarrollo del país”, agregó

Comentarios