Encara el PRD nueva crisis de credibilidad

miércoles, 24 de noviembre de 2004 · 01:00
* La renuncia de Jaime Cárdenas a comisión anticorrupción, el detonante * Gobernador de Michoacán y Rosario Robles responden a señalamientos * Bejaranista, el libro El tango de Ahumada, de Raúl Monge: Godoy México, DF, 23 de noviembre (apro) - La renuncia del exconsejero del IFE, Jaime Cárdenas Gracia, a la comisión anticorrupción, generó una nueva crisis al interior del PRD, esta vez de credibilidad frente a los miembros de la dirigencia nacional, tras el rechazo a la versión de que la separación de la encomienda se debió a la supuesta protección a figuras relacionadas con el Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Y es que mientras Cárdenas Gracia insiste en que el presidente nacional perredista, Leonel Godoy, le recriminó su intención de llamar a comparecer al gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, así como a Rosario Robles, el dirigente negó tales afirmaciones, y puso como testigos a miembros del comité nacional La disputa se dio este martes, luego que se conociera el contenido de la carta de renuncia de Cárdenas Gracia, en la que se inconformaba por la exigencia del CEN perredista de guardar sigilo en torno a las investigaciones de casos de corrupción, así como por la falta de apoyo a esta instancia, y por los “inaceptables” reproches por haber citado a declarar al gobernador, hijo del fundador del PRD En entrevista, Cárdenas Gracia afirmó que el lunes 15 los miembros de la comisión se reunieron con integrantes del CEN, y ahí Godoy le reclamó por dar información a los medios, así como por girar un citatorio a Cárdenas Batel “Godoy se molestó porque dijo que el gobernador de Michoacán nada tenía que ver con los videoescándalos, y que él ya había dado su versión a los medios Yo le había comentado que había que tomar en cuenta la información que se desprendía del libro de Raúl Monge (El tango de Ahumada), y él me contestó que ese era un libro bejaranista, y que no podía tomarse como referencia” Después de este encuentro, continúa Cárdenas Gracia, se envió un citatorio a Cárdenas Batel, quien tendría que comparecer en enero próximo, lo que avivó el enojo de Godoy: “Me mandó decir que se había convenido en que no se citaría a declarar a Lázaro Cárdenas, por lo que me pidió que rectificara Ante esta situación, y la negativa a contratar a un notario que diera fe de que Rosario Robles no quería recibir los citatorios, decidí renunciar” Por este nuevo escándalo, el gobernador de Michoacán envió un comunicado a los medios, a través de la oficina de Propaganda del PRD, para manifestar su interés en que “nuestra organización supere la situación crítica que ha venido atravesando por motivos que todos conocemos, y pueda proyectarse con solidez como opción alternativa para el país” No hay línea: Cárdenas Batel En el documento de tres párrafos, Cárdenas Batel advierte que es necesario que las instancias que ha designado el partido para la investigación de los casos de corrupción, “realicen su tarea con toda libertad y sin ningún tipo de condicionamiento o línea política, que lleve a perder la seriedad, la objetividad y la institucionalidad” Así, el gobernador de Michoacán manifiesta su disposición para colaborar, “aun cuando no he ocupado ningún cargo de dirigencia ni he tenido relación alguna con la administración interna del PRD, de la que sólo conozco lo que se ha tratado en reuniones del Consejo Nacional” En una amplia conferencia de prensa, Leonel Godoy negó las aseveraciones del exconsejero del IFE, y dijo estar sorprendido por esas declaraciones, surgidas después de la reunión de cinco miembros del CEN con la comisión anticorrupción, a fin de hacer una evaluación del trabajo realizado luego de cuatro meses de operaciones “Jamás le pedimos que no citara a nadie; nos informaron de las dificultades que tenían para notificar a la licenciada Rosario Robles; nosotros les dijimos que no podíamos hacer nada porque no teníamos el domicilio de ella… Cuando nos dijo del notario, les dijimos que con mucho gusto; o sea, todo lo contrario” Cartas marcadas Destacó que este lunes llegó a la dirigencia del partido una carta de Rosario Robles para dar a conocer el domicilio en que puede recibir citatorios En una copia de la carta entregada a los reporteros, a la que se le tachó el domicilio de la exdirigente perredista, señala que por ya no pertenecer al PRD, “no tengo ninguna obligación de asistir a dicha comisión, y menos ser citada sin mutuo acuerdo” En su misiva dirigida a Leonel Godoy, Robles señala que ni la empresa auditora Deloitte, ni el IFE, encontraron “ninguna irregularidad que tuviera que ver con el manejo administrativo, y mucho menos con una deuda no reportada” No obstante, la exjefa del GDF señala estar dispuesta “a dar respuesta por escrito a la información que se requiere, siempre y cuando se me anexen los documentos que avalan las acusaciones que, sin fundamento alguno, hemos leído en la prensa” Ricardo García Sainz, también Según Godoy, en esa reunión los miembros del CEN manifestaron su disposición de apoyar a la comisión, pero dentro de las posibilidades económicas del partido, ya que Jaime Cárdenas le pidió la contratación de un auditor y dos abogados, además que se deslindaron de la falta de información por parte del Órgano Central de Fiscalización (OCF), que encabeza Ricardo García Sainz, porque “es autónomo” El dirigente partidista insistió en que la reunión con los miembros de la comisión anticorrupción fue para darles a conocer un acuerdo del CEN a fin de colaborar en lo que fuera necesario, como documentación y llamados a los líderes para que respondieran a los citatorios, así como para respaldar que los trabajos de la comisión continuarán, y recordar que por acuerdo del congreso nacional se darían a conocer los resultados de las investigaciones al final, “porque son informaciones muy delicadas, que luego ya mediáticamente pueden ser considerados responsables personajes que apenas van empezando a defenderse” La petición concreta que hicieron los miembros de la comisión, insistió Godoy, fue de carácter económico El dirigente nacional perredista destacó que la renuncia de Jaime Cárdenas no impedirá que continúen los trabajos de la comisión anticorrupción, ya que en la sesión del próximo Consejo Nacional, a realizarse el próximo 4 de diciembre, se nombrarán relevos Por otra parte, Godoy Rangel se refirió al acuerdo del CEN de pedir la separación temporal de militantes que pretendan defender causas de experredistas involucrados en los escándalos de corrupción, en especial a los miembros de Izquierda Democrática Nacional (IDN), fundada por René Bejarano, y que han realizado actos de apoyo al exasambleísta Comités pro-AMLO En cuanto al reciente llamado que hizo el jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, sobre crear comités ciudadanos, Godoy Rangel descartó que se trate de agrupaciones de apoyo a precampañas, e incluso las diferenció de las que está creando el hermano del titular del GDF, Pío López Obrador “Lo que nosotros no avalaríamos es que dirigentes del partido anduvieran haciendo campaña a favor de algún precandidato nuestro, porque esto está prohibido por el estatuto Pero de estos comités, hasta donde entiendo, son distintos a los que anduvieron formando su hermano y amigos de Andrés Manuel, y los que él está convocando son comités ciudadanos de apoyo al proyecto alternativo de nación, independientemente de quién sea el candidato”

Comentarios