Desconoce EU triunfo de Yanukovich en Ucrania

jueves, 25 de noviembre de 2004 · 01:00
* Advierte que si el gobierno no anula la elección, habrá “consecuencias” en la relación bilateral * Moscú acusa a la Casa Blanca de intervensionismo México, D F, 24 de noviembre (apro)- Estados Unidos amenazó al gobierno de Ucrania con “consecuencias” para su relación bilateral si no anula el resultado fraudulento de las elecciones presidenciales que le asignaron el triunfo a Víktor Yanukovich, al tiempo que Rusia califico de “intervencionismo” las advertencias emanadas en Washington contra una republica del exbloque soviético “Si el gobierno de Ucrania no actúa inmediatamente y de manera responsable habrá consecuencias para nuestra relación, para las esperanzas de Ucrania de su integración Euro-Atlántica y para los individuos responsables de perpetrar el fraude”, dijo en conferencia de prensa Colin Powell, el saliente secretario de Estado del gobierno de George W Bush “No podemos aceptar este resultado como legítimo porque no cumple con los estándares internacionales, y porque no ha habido una investigación como consecuencia de los numerosos y creíbles reportes de fraude y abuso”, agregó Las crisis política y social de Ucrania surgida a raíz de las elecciones presidenciales del pasado fin de semana, provocó la primera tensión y choque en la relación de Estados Unidos y Rusia en el siglo XXI, tomando en cuenta que Vladimir Putin, el presidente ruso, reconoció como ganador de los comicios a Yanukovich, quien siempre fue su candidato; mientras que el mandatario estadunidense George W Bush y varios líderes de países europeos no sólo han denunciado el fraude electoral y negado el reconocimiento a Yanukovich, sino que piden extraoficialmente reconocer como presidente de Ucrania a Víctor Yushchenko, el candidato de oposición que exige una revisión de las boletas depositadas en las urnas por las evidencias y denuncias de irregularidades Powell declaró que ante las masivas manifestaciones de ucranianos en favor del desconocimiento del triunfo de Yanukovich, y de Yushchenko; él habló con el presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, para pedirle que se abstuviera de usar métodos de violencia para contener a los manifestantes que han salido a las calles de la capital en señal de protesta e inconformidad En Moscú, el gobierno de Putin consideró que el asunto de las elecciones de Ucrania debe ser resuelto por los ciudadanos de ese país, por lo que caracterizó como “intervencionismo sin precedentes” las amenazas de Estados Unidos, nación que se autodenominó como la voz de los países europeos que respaldan a Yushchenko El secretario de Estado se negó en la conferencia de prensa a delinear las consecuencias que tendría para Ucrania si desatendiera la petición que le hizo el gobierno de Bush, sin embargo, algunos funcionarios en Washington dejaron entrever que, entre otras cosas, las sanciones incluirían la suspensión de los 150 millones de dólares anuales que como asistencia económica recibe Ucrania de Estados Unidos, la prohibición para que se integre como miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y la revocación y anulación de visado estadunidense a los responsables del fraude y aliados o socios políticos de un gobierno ilegítimo Yushchenko es el protegido del gobierno de Estados Unidos y de países de la Unión Europea por la simpatía que ha demostrado por los estilos de gobierno de Occidente, y por sus aspiraciones por alejarse más de Moscú y de la presidencia de Putin El gobierno de Bush tiene el temor de que con Yanukovich como presidente, Ucrania como lo han hecho ya algunos otros países, entre estos Polonia, saque de Irak a los mil 600 soldados que envió a ese país como parte de la presunta coalición internacional que se formó durante la invasión estadunidense al territorio iraquí

Comentarios