Magali Lara, en el MUCA Campus

lunes, 29 de noviembre de 2004 · 01:00
México, 29 de noviembre (apro) - El Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA Campus), presenta una exposición que reúne más de 75 piezas (pintura, dibujo, grabado, gráfica, instalación, libros de artista, etcétera) de la artista mexicana Magali Lara Mi versión de los hechos es el nombre de la muestra que a manera de retrospectiva, ofrece un panorama amplio y complejo del trabajo que Lara ha hecho durante su trayectoria artística Lara a manifestado lo siguiente: “He hecho paisaje y cultivado jardines; he podido salir del clóset de mi infancia y adolescencia, pero prefiero volver a los lugares cerrados, a la vida de las pequeñas cosas, a las confidencias de las mujeres Ese es el tema de mi trabajo, aun pintando paisajes siempre hay una búsqueda de sentido entre el adentro y el afuera” La seducción, el deseo, los lugares domésticos, las historias personales y los textos literarios, han sido siempre para la artista impulsores de su propio imaginario Su interés por la escritura la han llevado a que mucho de su trabajo vaya acompañado de frases: “Para mí el texto es básico Hay siempre uno atrás de cada exposición A veces poético, otras no Es una reflexión que parte de una sensación, encuentro una forma y busco textos que me conecten con ella” Los objetos que realiza siempre van guiados a referencias corporales como las planchas, los lavabos, los refrigeradores, vasos, biberones, etcétera La artista ha dicho a manera de conclusión: “Todo mi trabajo tiene que ver con la intimidad, con la dificultad y la felicidad de la intimidad” La muestra podrá visitarse hasta el 6 de febrero en Circuito Interior de Ciudad Universitaria, costado sur de la Torre de Rectoría Pintura de Alejandro Mondria El Museo Universitario del Chopo presenta la exposición pictórica de Alejadro Mondria titulada Tierra firme Suman 16 las pinturas trabajadas al óleo y collage sobre tela, cuya temática principal es la naturaleza, la sociedad y la realidad cotidiana Para el artista hay espacios y canales exactos donde el individuo puede plantearse y responder cuestionamientos, la soledad es un lugar donde pinta lo que comprende y observa la vida cotidiana Palabras escritas y palabras pintadas sobre fondos de color, texturas y objetos son elementos que intervienen en sus composiciones, y que revelan “mapas del alma en los que aprendo y descubro lo fresco y novedoso del arte y la pintura”, ha dicho el artista Cuenta con varias exposiciones colectivas e individuales, entre las que destacan Levitación (1995), en Woods Ferry Gallery, Estados Unidos; Mar abierto (2001) en el Museo Regional de Querétaro; Tierra y papel (2001) en el Teatro Real de Córdoba Argentina; Alrededor del boceto (2001), Museo Macay, Mérida Yucatán El Museo Universitario del Chopo está ubicado en Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera

Comentarios