Reconoce Kerry triunfo de Bush

jueves, 4 de noviembre de 2004 · 01:00
* Admite que los votos que obtuvo en Ohio son insuficientes para ganar * El presidente reelecto pide apoyo de los demócratas para gobernar Washington, 3 de noviembre (apro)- Luego de unas horas de suspenso e intriga, John Kerry, el senador demócrata del estado de Massachussets, se declaró perdedor de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y con ello concedió el triunfo y reelección al presidente republicano George W Bush “No habrá suficientes votos que respalden nuestro triunfo en Ohio y, por lo tanto, no podemos ganar esta elección”, declaró Kerry en la ciudad de Boston, unas horas después de haber hablado por teléfono con Bush para informarle que le reconocía la victoria en la lucha por la estadía de 4 de años en la Casa Blanca El resultado de la elección presidencial estadunidense había quedado atorado por lo cerrado de la contienda en Ohio, donde había 20 votos del Colegio Electoral en juego, y que dificultaba la celeridad para el conteo de los sufragios; lo mismo ocurría en Nuevo México, con 5 votos e Iowa, con 7 La sombra de la debacle y fiasco electoral de la elección presidencial de hace 4 años por las denuncias de fraude en el estado de la Florida, por unas horas se apoderó del desenlace de la batalla política entre Bush y Kerry, sin embargo, el candidato presidencial demócrata aceptó la realidad de lo que marcaba el recuento de los votos en Ohio y decidió dar por concluidas las elecciones al declararse perdedor “En Estados Unidos es vital que cuente cada voto y que todos los votos sean contados, pero el resultado (de las elecciones) debe decidirse por el voto y no por la postración de una batalla legal”, dijo Kerry en su discurso de claudicación, que, además, aprovechó para decirle a Bush que su victoria se consolida en medio de una sociedad estadunidense resquebrajada y polarizada por las políticas que impuso durante su primer periodo “Hablamos del peligro de la división en nuestro país y de la necesidad, de la desesperada necesidad de unidad, de encontrar el terreno común para unirnos Hoy espero que podamos iniciar el proceso de curación”, acotó Kerry al contarle a sus seguidores sobre la conversación que sostuvo con el ahora presidente reelecto de Estados Unidos Con la concesión de la victoria a Bush, el mandatario se adjudicó 274 votos del Colegio Electoral, 4 más de los que se necesitan para ganar la presidencia, y sin contar con la posibilidad de que también se lleve los votos pendientes de Iowa y Nuevo México El candidato demócrata se quedó al final con 252 votos del Colegio Electoral, de los 538 repartidos entre los 50 estados de la Unión Americana y el Distrito de Columbia Cuando todo pintaba para que en Ohio se diera una larga y complicada disputa legal por la revisión de 135 mil boletas provisionales correspondientes a votos emitidos, pero pertenecientes a personas no registradas en el padrón electoral, y los sufragios emitidos en ausencia, Kerry determinó darle un fin decoroso a su búsqueda por la Casa Blanca, al darse cuenta que al final Bush resultaría ganador y el litigio, además, de costar varios millones de dólares al erario, incrementaría el desprestigio internacional del que goza el sistema electoral estadunidense Matemáticamente, los dirigentes del Partido Demócrata y Kerry sólo hicieron una ecuación para darse cuenta que estaba perdida su lucha en Ohio, tomando en cuenta que de Bush tenía 2 millones 794 mil 346 sufragios a su favor, 136 mil 221 más que los 2 millones 658 mil 125 del aspirante presidencial demócrata, aun con la sustracción de los sufragios que se iban a revisar en un plazo de 10 días, Bush hubiese ganado, en el caso que todos los votos en escrutinio fueran exclusivamente demócratas En busca de la confianza Atrasada también unas horas de lo planeado, la fiesta de la victoria del Partido Republicano en el edificio federal Ronald Reagan, a unas cuadras de la Casa Blanca, concluyó con el discurso de triunfo de Bush y el vicepresidente Dick Cheney “Hoy quiero hablarle a cada persona que votó a favor de mi oponente: Para hacer a esta nación más fuerte y mejor, necesitaré su apoyo, y trabajaré para merecérmelo, haré todo lo que sea posible por ganar su confianza Un nuevo periodo (presidencial) es una oportunidad nueva para llegar a toda la nación, como un solo país, una sola constitución y un solo futuro”, declaró por su parte Bush en un discurso subrayado por su tono conciliador y en medio de los aplausos y gritos de sus seguidores que festejaban la aceptación de la derrota de Kerry que hizo posible facilitar y acelerar la victoria de Bush Con los problemas ya recluidos en los libros de la historia, Bush y Cheney hicieron referencia al hecho de que fueron reelectos con una cifra importante de voto popular, 59 millones 17 mil 382 sufragios contados hasta la noche del miércoles, respecto a los 55 millones 435 mil 808 que se fueron para los demócratas En términos porcentuales del voto popular, Bush obtuvo el 51 por ciento de los emitidos en las casillas durante esta elección presidencial, ante el 48 por ciento de Kerry, en números brutos el demócrata tuvo una desventaja de unos 3 millones y medio de sufragios respecto a su contrincante republicano La victoria de Bush se consolidó con los resultados de las elecciones del Congreso federal, que continuará estando y aun más fortalecido, bajo el control de su partido, tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados Con la legitimidad que le dio el voto electoral y que lo reivindica de la victoria que hace 4 años logró gracias a la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y pese a haber perdido en número de votos populares frente a Al Gore, el presidente se comprometió a trabajar por el bien de los estadunidenses y sus programas económicos, políticos y sociales, tanto en el ámbito nacional como internacional “Estamos entrando a una temporada de esperanza, continuaremos con el progreso económico, reformaremos nuestro actualizado código tributario, fortaleceremos el sistema del seguro social para bien de la próxima generación, haremos escuelas públicas que sean todo lo que puedan ser y apelaremos a nuestros valores profundos de la familia y la fe Ayudaremos al surgimiento de democracias en Irak y Afganistán para que puedan crecer, fortalecerse y defender su libertad, y una vez que se haya logrado, nuestros hombres y mujeres de uniforme (militar) podrán regresar a casa con el orgullo y honor que se merecen”, remató el ahora presidente reelecto de Estados Unidos

Comentarios