Acusan a la PGJ de Oaxaca de proteger al comandante de la policía ministerial

viernes, 5 de noviembre de 2004 · 01:00
* La CEDH afirma que la dependencia no ha cumplido una medida cautelar contra Benigno Mauro Oaxaca, Oax , 4 de noviembre (apro)- La Procuraduría General de Justicia del estado protege abiertamente al comandante de la policía ministerial, Benigno Mauro Mejía, quien se introdujo totalmente dopado a un centro escolar de Reyes Etla, donde puso en peligro a los niños y niñas, así como padres de familia y docentes del centro educativo, afirmó la Comisión Estatal de Derechos Humanos Su afirmación se sustenta en que hasta el momento la Procuraduría General de Justicia del estado ha incumplido con la medida cautelar que emitió la CEDH, en la que solicitó el cese inmediato y la integración del proceso penal correspondiente en contra del comandante de la Policía Ministerial que incurrió en acciones indebidas y arbitrarias al encontrarse bajo los influjos de alcohol y de anfetaminas La CEDH insistió en que aun cuando se trata de una primera medida cautelar para que de manera inmediata actuara la PGJ y ordenara la suspensión inmediata del agente ministerial, “hasta el momento no se ha procedido ni penal ni administrativamente para sancionar a ese servidor público”, puntualizó De acuerdo con la investigación que realizó la CEDH sobre los hechos ocurridos el pasado 12 de octubre en el jardín de niños “Oaxaca”, cuando el agente ministerial trató de realizar la detención arbitraria de la madre de familia Rubicelia Santiago Vásquez, concluyó que se encontraba bajo los efectos de una combinación de alcohol con anfetaminas, mezcla que, según especialistas, genera reacciones severas de agresividad y que pueden, incluso, derivar en el crimen En un documento remitido al titular de la PGJ, Rogelio Chagoya Romero, el organismo estatal defensor de los derechos humanos señala que luego de realizar la recopilación de testimonios de las personas involucradas y testigos, así como las pruebas de laboratorio respectivas, comprobó que el integrante de la Policía Ministerial del estado con su actuar puso en peligro a los niños y niñas, así como padres de familia y docentes del centro educativo Con ello, agregó, incurrió en serias violaciones a derechos humanos y delitos, además de faltas graves a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca La investigación realizada por la CEDH documentó testimonios de las personas afectadas y testigos, así como un análisis clínico de muestra de orina que permitió determinar si al momento de los hechos el agente ministerial se encontraba bajo el influjo del alcohol o algún tipo de droga De igual forma, el organismo público inició un proceso de valoración y seguimiento psicológico a los niños y niñas del Jardín de Niños “Oaxaca”, que sufrieron la amenaza de Benigno Mauro Mejía, quien desenfundó su arma en presencia de los menores causándoles una situación de pánico que puede haber dejado secuelas psicológicas en ellos Al iniciar el procedimiento de investigación, el organismo solicitó a la Procuraduría la suspensión temporal del elemento involucrado y un informe del análisis clínico practicado, sin embargo, dicha sanción administrativa no fue aplicada y el reporte remitido a la CEDH y certificado por el perito médico de la Procuraduría se niega que el comandante se hubiera encontrado en estado de ebriedad o drogado Es por ello que para obtener una valoración más objetiva y veraz, el organismo que encabeza Sergio Segreste Ríos, gestionó la realización de una nueva prueba de laboratorio en un establecimiento particular ante la negativa de la Secretaría de Salud del estado de realizarla bajo el argumento de no contar con equipo especializado

Comentarios