Amenazas al corazón

domingo, 7 de noviembre de 2004 · 01:00
En el futbol profesional mexicano, un porcentaje significativo de jugadores presenta serios problemas de colesterol, afección que favorece los casos de muerte súbita, y la mayor parte de los clubes no practica los exámenes de rigor a los futbolistas El colombiano Frankie Oviedo, mediocampista del Puebla, quizá sea el caso más alarmante Entre 5 y 10% de los jugadores en activo de cada club en el futbol mexicano tiene problemas de colesterol, afección que favorece los males del corazón, declara a Proceso el único cardiólogo de planta en un equipo profesional, Ricardo Escandón, del América Documentado en casos de muertes súbitas de deportistas, el especialista asegura que, salvo el equipo de Televisa, el Veracruz y los Pumas, ningún otro practica a sus jugadores exámenes cardiovasculares, indispensables para prevenir casos de fallecimiento en el terreno de juego No los realizan, explica, "por lo menos desde el punto de vista cardiovascular, lo que muchas veces provoca la muerte súbita" En sus expedientes, el doctor Escandón tiene una relación de jugadores que presentan índices muy elevados de colesterol y triglicéridos, pero se niega a dar nombres, "por ética profesional" Explica: "Si la Federación quiere enterarse, se los muestro (los expedientes) con mucho gusto" Proceso pudo enterarse de que futbolistas de Primera División han presentado en exámenes clínicos índices hasta de 350 puntos en la medición de colesterol, cuando lo normal en atletas de alto rendimiento no debe rebasar los 200 puntos Quien muestra índices tan elevados sufre hipercolesterolemia y corre el riesgo de sufrir un infarto Aunque no tenga obstrucción coronaria, debe someterse a tratamiento Hay futbolistas que "seguramente pueden seguir jugando", aclara Escandón, "pero siempre y cuando sean sometidos a un tratamiento especial para bajar los niveles de colesterol y triglicéridos" Dice conocer casos de equipos en los que varios de sus jugadores tienen problemas de colesterol y triglicéridos altos, "pero no puedo revelar sus nombres, por ética" ?¿Qué porcentaje? ?Por cada club en el futbol mexicano, del 5 al 10% de jugadores en activo andan con problemas de colesterol Este problema favorece los males cardiacos El promedio es bastante alto Lo he checado en varios equipos de futbol que me piden asesoría Yo trabajo en el club América, pero varios clubes de futbol me han pedido asesoría y hemos detectado esto ?¿Qué es lo que se les prescribe a esos jugadores? ?Dieta, con su ejercicio base, y de acuerdo al nivel del colesterol les doy algún medicamento para disminuir el colesterol Obviamente siempre recomiendo una historia clínica completa, con sus estudios de laboratorio y gabinete, que incluyen ?además de las pruebas de rutina, como son colesterol, triglicéridos, biometría química y orina? la prueba de esfuerzo con electrocardiografía y ecocardiograma (ultrasonido del corazón), el método más eficaz y sencillo para detectar la cardiomiopatía hipertrófica, que es la causante de la mayor parte de las muertes en el futbol en los últimos tiempos Escandón dice que "el ecocardiograma es el método más eficaz y sencillo" para detectar problemas cardiovasculares El caso Oviedo Aunque el doctor Ricardo Escandón lo tuvo en el América, se niega a dar detalles de un caso conocido de colesterol alto: el del colombiano Frankie Oviedo, quien actualmente milita en el Puebla Proceso buscó durante más de una semana al jefe de los servicios médicos del Puebla, Sergio Cervantes, para confirmar el estado de salud actual de Frankie Oviedo, pero se negó a responder Escandón dice: "Hay un jugador de Primera División, particularmente del Puebla, que tiene colesterol terriblemente elevado y que puede estar en riesgo si no sigue un tratamiento adecuado Y como ese jugador, hay otros más, pero los equipos se preocupan poco por atender todos los casos Perdónenme, pero por ética no doy nombres" En el mismo América, el doctor Alfonso Díaz niega que Frankie Oviedo tenga colesterol elevado: "No sé de dónde salió la versión Nosotros tenemos los exámenes que avalan que es un jugador normal y, además, con otro tipo de características: es un jugador muy delgado, que normalmente uno espera que no deba tener cifras elevadas de colesterol" Pero otro doctor que también estuvo en el América cuando se descubrió el caso, Eduardo Velásquez, confirma que Oviedo tuvo problemas de colesterol alto Da los detalles: "En determinado momento el jugador acudió a otras instancias fuera del club, y eso ya salió fuera de nuestro control Ellos quieren jugar, son empleados de la institución y están en manos de los directivos Muchas veces los mismos directivos acaban sugiriendo alguna cosa; entonces el jugador poco puede hacer para oponerse o para decir no, máxime cuando su futuro depende de la posición en el club Manolo Lapuente, el entrenador de aquel tiempo, respetó siempre las decisiones del jugador, tan es así que siempre le dio el tiempo suficiente para recuperarse" El doctor Velásquez explica que los problemas de colesterol varían de persona a persona "Hay gente que aun cuando no ingiera alimentos ricos en grasas saturadas tiene el colesterol elevado Hay otras personas a las que por esas causas se les eleva el colesterol A Frankie Oviedo, por ejemplo, le hicieron infinidad de estudios porque el club estaba muy interesado en darle seguimiento" ?¿Usted se enteró de que Frankie tenía ese problema de salud? ?Nosotros canalizamos al jugador con el doctor Ricardo Escandón para su control Frankie tenía una dieta específica que nada más la supervisábamos en la concentración, porque en casa no se puede uno meter a la cocina de la esposa Eduardo Velásquez dice que aunque la comida influye directamente, también hay otros factores que alteran el colesterol: "Hay estudios de que el estrés, la tensión, el grado de angustia que manifieste alguna persona desencadenan liberación de sustancias internas que provocan que las grasas se saturen, y todo eso incrementa el colesterol" Otro factor es el cultural, es decir, los hábitos del mexicano de comer "carnitas, barbacoa, pancita y vísceras" Si se hiciera un estudio amplio, se vería que "toda la población mexicana tiene un alto grado de colesterol" Añade Velásquez: "Frankie Oviedo tenía una ventaja Es un tipo muy cuidadoso en su comida, muy ordenado, y cuando se enteró de esa situación fue más cuidadoso todavía en su alimentación Pero hay situaciones que ya son defectos de fábrica, por así denominarlo, donde prácticamente el origen es una parte interna de la persona Ahí la alimentación, a pesar de que la cuide, condiciona que se incrementen las grasas de su organismo" ?¿Cuándo se enteró Frankie de ello? ?En el 2002 ?¿Al salir usted del América se desconectó del seguimiento de Oviedo? ?Sí, pero uno sabe que ellos son deportistas profesionales y uno da por hecho que en su vida personal siempre se van a cuidar Además, hay una situación generalizada en el medio de los médicos de los equipos que, por ejemplo ahora en Puebla, seguramente ya detectaron eso y le habrán de llevar a cabo su seguimiento La ventaja de Frankie es que conoce su problema y seguramente ya le comentó al médico el tratamiento que le estaban dando ?¿Y dos años son suficientes para que el jugador baje su nivel de colesterol? ?Eso difícilmente se desecha El colesterol se llega a controlar en la medida en que haya una buena alimentación o se llega a mantener en niveles razonables Todos los seres humanos necesitamos colesterol en nuestro organismo, porque a partir del colesterol se forman muchas hormonas que nos sirven para la reproducción, para la regeneración de músculos, de ligamentos ?¿No es raro el caso de Frankie? Es un atleta muy delgado ?Son situaciones inherentes al ser humano, ya son defectos de fábrica No sólo él Hay infinidad de gente que pasa por lo mismo, aun cuando no sea futbolista Si nos echáramos un clavado a los archivos de todos los exámenes médicos que la Conade ha realizado a deportistas, júrelo que van a salir más de tres que tienen el colesterol alto Y no porque no se cuiden en su alimentación o porque no lleven a cabo una dieta adecuada, sino porque a veces su organismo es muy proclive a desarrollar esto ?¿El de Frankie no es un caso único? ?No De hecho nos llamó mucho la atención y por eso llevaba el seguimiento tan de cerca Ricardo Escandón, y obviamente las indicaciones en cuanto a sus alimentos se le hacían de forma específica ?¿Cuál fue la reacción del jugador al enterarse de su problema? ?Le causó cierta extrañeza porque no esperaba encontrar ese tipo de situación, pero no le queda más que acabar queriendo su problema, y cuidarlo finalmente Sobre el caso Frankie Oviedo, se le preguntó al doctor Nicolás Zarur, responsable del área médica de la Federación Mexicana de Futbol y del equipo Cruz Azul: ?Sabemos que, a pesar de ser delgado, Frankie Oviedo llegó a tener 350 de colesterol ¿Esto implica riesgos para su vida? ?Claro Tener el colesterol alto tiene un riesgo bastante alto ?¿Hay propensión a un infarto? ?Sí, un aumento de colesterol alto lleva a un infarto ipso facto De acuerdo con Escandón, pocos clubes en México cuentan con un cardiólogo de planta Algunos equipos, dice, mandan hacer los exámenes cardiovasculares a diferentes instituciones, "pero con cardiólogos que no están metidos en el deporte, pero en ocasiones no los realizan porque los directivos que no están sensibilizados no creen en esto Piensan que son gastos excesivos Sólo se alarman ocasionalmente cuando escuchan que alguien fallece Algunos directivos incluso hasta dan la vuelta, no quieren hablar del tema" ?¿Por qué será? ?Preferiría que fuese por ignorancia y no por ocultar el mal de un jugador por mala disposición del directivo Desafortunadamente, en algunas instituciones las pruebas de esfuerzo las hacen sólo con pulsometría, que sólo mide la frecuencia cardiaca, pero no hacen pruebas de esfuerzo con electrocardiografía para detectar problemas coronarios o arritmia, que potencialmente pueden ser letales "Y el ultrasonido del corazón realmente se le hace a muy poca gente en México, incluido el equipo olímpico que nos representó en Atenas Prácticamente a nadie se le hizo un electrocardiograma antes de viajar a los Juegos Olímpicos" ?En México, ¿cuáles son los equipos de futbol profesional practican esta clase de estudios? ?El Veracruz, por las ganas que le pone el doctor Saúl Juárez Es de los más preocupados por la situación y les manda realizar a los jugadores exámenes completos cardiovasculares También el América y los Pumas de la Universidad, y algún otro equipo que no tengo identificado El jefe de los servicios médicos del Club Deportivo Guadalajara, Rafael Ortega, dice que antes de que la FMF haga obligatorias las pruebas cardiovasculares a los futbolistas de Primera División, en Chivas comienzan a tomarse medidas Y es que, la semana pasada, las autoridades de ese equipo recibieron el primer aviso con Miguel Sabah, el centro delantero del equipo, que sufrió taquicardia en el entrenamiento previo a un partido, por lo que decidieron hacerle exámenes antes de volver a tomarlo en cuenta para jugar El problema de la muerte súbita ha inquietado a Ortega, al grado de que pidió a su directiva la compra inmediata de un desfibrilador portátil, además de una ambulancia para que esté adentro del estadio y en los entrenamientos de las Chivas Dice que Chivas comenzará esta semana una sesión de pruebas cardiovasculares de primer nivel para conocer el estado de salud de todos los jugadores Comenzarán con los de Primera Nacional y luego seguirán con el Chivas La Piedad y todas las demás categorías Se harán pruebas de esfuerzo y dinámicas, ecocardiograma y electrocardiograma Con esa evaluación "sabremos cómo están nuestros jugadores" Dice que con todos los integrantes de Chivas "se tendrá que hacer un protocolo de estudio para que el futbolista que está registrado tenga anotada una serie de estudios que nos recomienden expertos cardiólogos para que los riesgos sean mínimos" l

Comentarios