Modifica Romero Hicks paquete fiscal para el 2005

miércoles, 15 de diciembre de 2004 · 01:00
* Desiste del impuesto cedular para los salarios y pide aplicar un 2% a las nóminas * Plantea un programa de austeridad en la administración pública estatal Guanajuato, Gto , 14 de diciembre (apro)- En vista del rechazo generalizado a su propuesta para crear en la entidad el impuesto cedular, el gobernador Juan Carlos Romero Hicks planteó al Congreso una modificación para no gravar el salario, y en lugar de ello aplicar un impuesto del 2 por ciento a las nóminas Sin embargo, todo parece indicar que el cambio tampoco será aceptado, ni por los empresarios o sindicatos, ni por los diputados de las fracciones opositoras en el Congreso local donde se analiza el paquete fiscal del estado para el 2005 El gobernador Romero Hicks anunció en una repentina conferencia de prensa su intención de modificar su proyecto de Ley de Hacienda para el estado y los municipios en lo que respecta al nuevo impuesto cedular, y para proponer un programa de austeridad en la administración pública estatal que implicaría un ahorro de más de 300 millones de pesos en gastos como viáticos, representación, asesorías, flotillas de vehículos, teléfonos y servicios externos Sin embargo, únicamente pretende eliminar el impuesto cedular para los salarios (que en promedio se iba a aplicar en una tasa del 4 por ciento), para crear en su lugar el impuesto del 2 por ciento sobre las nóminas Y dejó intacto lo que se refiere al impuesto cedular para personas físicas que prestan diversos servicios profesionales (honorarios); enajenación de bienes inmuebles y régimen de pequeños contribuyentes Según el gobernador, con el impuesto sobre las nóminas el gobierno obtendría ingresos por casi 450 millones de pesos, mismos que serían recaudados mediante convenios con el Sistema de Administración Tributaria, con el "fin de alcanzar una base mayor" de contribuyentes, entre los que figuraría el mismo aparato burocrático estatal Además, dijo haber aceptado otras propuestas que le fueron entregadas, principalmente por los empresarios --quienes integraron un frente casi total en contra del impuesto cedular--, tales como contratar deuda aprovechando la buena calificación que tienen las finanzas estatales; desarrollar infraestructura pública con capital privado (aquí se incluiría el proyecto de la carretera Cuitzeo-Salamanca) y promover ante el Congreso federal mecanismos para obtener ingresos, como el empadronamiento de autos "chocolates" y registros de la economía informal Incluso, el gobernador no descartó la reestructuración del aparato paraestatal, y la posible fusión y desaparición de algunos organismos, lo cual se llevaría a cabo a principios del año próximo Las respuestas no se hicieron esperar Esta mañana, los coordinadores de las fracciones del PRI, José Huerta Aboytes; del PRD, Carolina Contreras, y del Partido Verde, Alejandro García Sáinz, ratificaron su rechazo al impuesto cedular en todas sus modalidades, y cuestionaron la justificación del gobierno para los recursos que espera obtener con dichos impuestos En tanto, diputados del PAN consideraron viable aprobar el impuesto sobre las nóminas, y propusieron que los 3 poderes ajusten su presupuesto del 2005 de manera equilibrada Los diputados fueron convocados para una reunión este miércoles en la mañana con los empresarios de las principales cámaras y asociaciones, que se llevará a cabo en León En este encuentro, según dijo a Apro el presidente de Coparmex León, Luis Fernando Gómez, se recordará a los legisladores que antes que servir a los intereses partidistas, "se deben a sus electores, a sus representados", para exhortarlos a tomar una decisión que cumpla con ese requisito Además, los dirigentes empresariales sostuvieron una reunión privada con asesores fiscales para conocer a detalle cuál sería el impacto del impuesto del 2 por ciento sobre las nóminas "El impuesto cambia de nombre; de entrada para nosotros los empresarios es lo mismo; sólo se elimina el impuesto a una cédula y lo demás queda igual No queremos que se entienda que estamos en contra de todo, pero queremos que el gobierno demuestre que aplica sus recursos con toda austeridad, y por el contrario, escuchamos que se habla de bonos y de premios", dijo el presidente de la Coparmex

Comentarios