Rechaza la Cámara observaciones de Fox al Presupuesto de Egresos

miércoles, 15 de diciembre de 2004 · 01:00
* Piden diputados al presidente publicar íntegramente el documento modificado * El bloque opositor considera que el Ejecutivo no tiene derecho a vetar el proyecto * El PAN se emberrincha y los califica de "legisladores enanos liliputenses" México, D F, 14 de diciembre apro)- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos rechazar las observaciones hechas por el Ejecutivo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2005; y exigió a Vicente Fox publicar en forma íntegra el documento elaborado por los legisladores Luego de cinco horas de debate parlamentario, el bloque opositor encabezado por PRI y PRD, respaldado por Convergencia, PT y PVEM, argumentó, en voz de distintos diputados, que el Ejecutivo federal no tiene derecho de veto por considerar una interpretación distinta al artículo 72 de la Constitución A su vez, la fracción del PAN acusó al llamado bloque opositor de "legisladores enanos, liliputenses" "No distinguen diputados enanos entre la institución presidencial y el gobierno de Fox No distinguen diputados liliputenses hacia dónde queremos consolidar nuestra democracia", acusó y reclamó el vicecoordinador panista Germán Martínez, quien fue objeto de chiflidos y mentadas de madre por el resto de los diputados miembros del bloque opositor, sin que el presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones, llamara al orden Martínez expuso que generar observaciones por parte del Ejecutivo federal, "de vetar el presupuesto, no invade ni anula, señores diputados, no priva ni amputa la facultad que tiene el Congreso y la Cámara de Diputados, en específico, en su artículo 74 fracción cuarta, para modificar o aprobar o discutir el gasto de la Federación" A su vez, el diputado también del PAN, Juan Molijnar Horcasitas, dijo que no era de de extrañar la actitud del PRI, pero sí llamaba la atención el respaldo del PRD al bloque, porque, dijo, "ha traicionado sus principios" El coordinador de la fracción perredista, Pablo Gómez, subió a tribuna no sólo a argumentar los motivos que lo llevaron a rechazar la facultad de veto del presidente de la República, sino que también se defendió de las imputaciones hechas por el panista Molinar Horcasitas "No hemos traicionado nuestra tradición; esos diputados enanos, que usted llamó diputado, lo que hicieron fue modificar en 111 mil millones de pesos el presupuesto enviado por el Ejecutivo, y eso es algo que agiganta a esta Cámara", respondió Pablo Gómez Antes, el vicepresidente de la Mesa Directiva, miembro del Pan y exencargado del área jurídica de la Presidencia durante los tres primeros años de Vicente Fox, el diputado Juan de Dios Castro, dijo que en todo "debate político no puede darse el combate con flores" "Algunos, afortunadamente no todos, con ello consiguen el deshago de sus corazones heridos sin dar con este presupuesto solución a los males de este país? Se ha festinado esta novísima facultad de la Cámara de Diputados para modificar el presupuesto enviado por el Ejecutivo federal y consideran que los presidentes de antes no sabían interpretar el artículo 72 de la Constitución", ironizó Lo cierto, dijo Juan de Dios Castro, es que el presidente sí tiene derecho al veto "y tengo más pólvora en la canala pero creo que he abusado del tiempo", dijo, lo que provocó una fuerte ovación de parte de sus correligionarios Pablo Gómez subió a responderle, le aclaró que desde su punto de vista el presidente no puede vetar porque hacerlo sería dejar las cosas en suspenso y el país, por mandato constitucional, debe contar con presupuesto "El presupuso no es una ley, es un acto administrativo y si es administrativo, como aquí lo aceptó el diputado Molinar Horcasitas, es un acto político Es un acto de distribución del gasto y es un acto de control presupuestal del Legislativo al Ejecutivo", sostuvo el perredista "La izquierda no traiciona sus principios, ¡no! Es la derecha la que olvidó sus puntos programáticos y que desde que era oposición siempre demandó la facultad de la Cámara para modificar el presupuesto "Así, el Ejecutivo, en el mismo momento que la Cámara le dice obedece debe obedecer, así lo dice la Constitución", dijo Pablo Gómez La fracción del PT acusó a los panistas de "ser hijos que obedecen al señor" Fox "La Cámara de Diputados ya ordenó y le pedimos que lo acepte, lo publique y haga lo que el pueblo esta esperando", demandó El diputado Juan Molinar Horcasitas sostuvo que el argumento del bloque opositor sobre la falta de facultad del Ejecutivo para realizar observaciones al Presupuesto de Egresos por tratarse de un "decreto" y no de una "ley", "pende de un hilo y ese hilo no tiene asidero en la Constitución" "Podrán disputar una interpretación, pero no pueden cambiar los hechos: nunca la Cámara de Diputados ha cuestionado el derecho a veto que tiene el Ejecutivo federal", recordó Luego pasó a la acusación del sol azteca: "Resulta extraño que el PRD traicione sus principios dando como resultado un presupuesto con ganancias partidistas de corto plazo; en el caso del PRI es comprensible, pero no con el PRD" Pero inmediatamente matizó: "Es difícil entender al PRD que actúa como un hermano separado del PRI, aunque la rama de donde proviene es la misma rama de los dos partidos" Y añadió, la pésima lectura de ese artículo, el 72 constitucional que dice que el presidente no puede vetar más que leyes que provengan de ambas cámaras, es la única argumentación sobre la cual se aferran desesperadamente" Francisco Frías hizo la defensa del PRI, que resultó con poca fuerza, tanto que el coordinador del PRD, Pablo Gómez, tuvo que subir a tribuna nuevamente para argumentar en favor del rechazo a las observaciones Gómez dijo finalmente la razón de todo el debate: aclaró que no se trataba de ver si el Ejecutivo tiene o no derecho a veto, sino de la aplicación del artículo 74 constitucional, a través del cual se faculta a la Cámara de Diputados a "modificar" el proyecto de Presupuesto que debe enviarles, año con año, el Ejecutivo federal Luego de cinco horas de debate, el rechazo a las observaciones se aprobó con 332 votos a favor y 146 en contra, entre los que se encontró el voto de Emilio Zebadúa, quien luego de subir a tribuna para defender su interpretación jurídica fue recriminado en su curul por Pablo Gómez para después decirle desde tribuna por qué estaba equivocado este perredista, abogado y exconsejero del Instituto Federal del Electoral En el transcurso del debate no hubo un solo diputado que discutiera sobre montos otorgados, recortados o reasignados, todo se centró en acusaciones más que política, jurídicas El decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación deberá ser publicado este 15 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación por el Presidente Vicente Fox, quien anunció que inmediatamente interpondrá la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Comentarios