Los moditos del candidato Creel

viernes, 17 de diciembre de 2004 · 01:00
México, D F, 16 de diciembre (apro)- Para quienes apenas conocen a Santiago Creel, secretario de Gobernación y seguro candidato presidencial de lo que queda del Partido Acción Nacional (PAN), no les ha llamado la atención el febril movimiento de manos que ahora exhibe en cada intervención ante las cámaras Esta aparente minucia ha sorprendido, inclusive, a sus más cercanos colaboradores, enganchados desde hace tiempo en la idea de que sea Creel el sucesor de Vicente Fox para no salir de la nómina, y representa una actitud que recomiendan los publicistas para proyectar artificialmente algo de lo que se carece: carácter Es fácil entender este nuevo giro de personalidad del consejero ciudadano que, todavía en 1994, usaba gruesos armazones en sus anteojos, barba crecida y mocasines de hebilla sin bolear, algo que no dejó de hacer, inclusive, como diputado federal, entre 1997 y el 2000, cuando decía que afiliarse al PAN le provocaba urticaria y era uno de los más apasionados defensores de la soberanía del Congreso, que hoy repugna Igual que ahora, cuando se dispuso a ser candidato a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, en el 2000, cambió los anteojos por lentes de contacto, recortó la barba y dio lustre a los zapatos, recurrió al artificio de los asesores de imagen, que no cobran poco cosa: algo así como un millón de pesos por un curso con el "rector" del Colegio de Consultores en Imagen Pública, Víctor Gordoa No está mal parecer más atractivo a las señoras y proyectar una imagen juvenil, como tampoco dar apariencia de gallardía y aplomo, pero el problema es cuando se carece de esos atributos No se puede anteponer la envoltura al producto, o dar gato por liebre, o vestirse de lobo cuando se es oveja Creel, como cualquier mexicano en ejercicio de sus garantías constitucionales, tiene el legítimo derecho de aspirar al ascenso en el escalafón burocrático, pero más que sucumbir al embrujo de los asesores en imagen, debe saber que lo que cuentan son los hechos, en el caso de él, como secretario de Gobernación Está visto que la propaganda y el hartazgo mezclados puede ser un aliciente para conquistar votos, pero que se torna en frustración cuando lo ofrecido se incumple El ciudadano presidente Fox es la prueba vigente de un "producto" que no deja satisfechos a los "clientes", para usar su propio lenguaje gerencial Se dirá que es mejor que los productos "piratas" con los que nos timaban los priistas, y que si no es de la más alta calidad, al menos no fue falsificado, algo que no necesariamente es cierto Pero entonces que no se oferte una cosa a precio tan elevado A estas alturas ni el propio Felipe Calderón --los otros prospectos como Carlos Medina y Francisco Barrio ya están como comenzaron: desinflados-- pone en duda que será Creel el candidato presidencial del partido secuestrado por la organización secreta El Yunque Más que con movimientos enérgicos de brazos y gesto fiero, evidentemente artificiales, Creel debe responder por sus actos como servidor público, en muchos sentidos fracasados, como en la articulación del gabinete y en el orden de la propia institución que encabeza ¿Falló la operación política en la relación con el Congreso? Tan sencillo como tomar la decisión de remover al, ni más ni menos, subsecretario a quien se encomendó esa tarea, un tal Humberto Aguilar Coronado, apodado "El Tigre", juramentado de Puebla ¿Faltaron a su palabra priistas y perredistas en negociaciones en asuntos fundamentales para el país? Que el ciudadano Creel dé nombres y los ciudadanos sancionen a quienes no respetan la palabra ¿No sabe el secretario sobre grupos guerrilleros o sobre la extrema derecha que lo rodea agazapada en el secreto? Que ponga más empeño en que funcionen las instituciones de seguridad nacional o que, al menos, pregunte a quienes saben Los nuevos moditos de Santiago Creel pueden ser eficaces en términos de imagen, pero efímeros cotejados con sus acciones como servidor público que está empeñado en la gobernabilidad democrática y no en las relaciones públicas No hay necesidad de manotear para que, una vez que el Instituto Electoral del Distrito Federal no asumió sus funciones y resolvió que no violó los topes de su campaña, se crea en su inocencia Salvo que tenga la preocupación de que sea consignado como delincuente tras una decisión jurisdiccional Salario mínimo al presidente? El aumentos a los salarios mínimos, anunciado este jueves 16, por la comisión respectiva que encabeza la Secretaría del Trabajo, es por supuesto, una burla Entre 40 y 4680 pesos al día ganarán muchos mexicanos en el país a partir del 1 de enero Lo bueno que el ciudadano presidente y la alta burocracia no tuvieron aumento Fox seguirá ganando 232 mil pesos mensuales que, sin impuestos, le quedarán 158 mil 27 pesos con 66 centavos Qué razón tenía Heberto Castillo "Salario mínimo al presidente, para que vea lo que se siente" Comentarios: delgado@procesocommx

Comentarios