Un fiasco más el binomio Fox-Creel

lunes, 20 de diciembre de 2004 · 01:00
Washington (apro)- La urgencia del secretario de Gobernación, Santiago Creel, por sacar del gabinete a Luis Ernesto Derbez, titular de secretario de Relaciones Exteriores, en castigo por sus aspiraciones a ser el candidato presidencial del PAN, resultó en otro fiasco de política exterior para el presidente Vicente Fox El anuncio oficial de la candidatura de Derbez a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), evidencia las incapacidades y deficiencias de los estrategas de Comunicación Social de la Presidencia Los comunicadores de Los Pinos y de la Cancillería, hablaron a tres periódicos de circulación nacional para "darles la primicia" un día antes de que Fox lanzara la candidatura del canciller; empero, a los encargados de filtrar la información ignoraron a otro diario de circulación nacional muy importante, El Universal, que desde entonces ha destacado en tres ocasiones y a ocho columnas, los fracasos de Fox y su gobierno para lograr el apoyo de los países latinoamericanos a su "gallo" para la OEA "Ya se están pasando", comentó un subsecretario de Relaciones Exteriores cuando se le pidió su opinión sobre la cobertura de El Universal al proceso de cabildeo en favor de la candidatura de su jefe, aunque también reconoció: "nos equivocamos", y aceptó que fue un error saltarse a El Universal Una fuente de Tlatelolco --que pidió se le cite de esa manera, por temor a las represalias--, contó a este reportero que la Cancillería y Los Pinos están sorprendidos por la negativa recepción que le han dado los países latinoamericanos a Derbez, que hasta parece un reflejo del sentimiento que siempre ha tenido el secretario de Gobernación por el de Relaciones Exteriores, por todos conocidos en el gabinete foxista A Fox se le avecina otra crisis dentro de su gabinete: ¿Qué hacer con Derbez si pierde la Secretaría General de la OEA?, lo correcto sería relevarlo de Relaciones Exteriores porque terminaría quemadísimo en todo el hemisferio Esto, sin tomar en cuenta que aunque tenía, tal vez, las mismas posibilidades que tiene Jorge Castañeda (mínimas) para llegar a ser presidente de México, a Derbez ya no le quedaran muchas opciones en el gabinete, ya fue secretario de Economía; o a menos que el presidente se atreviera a cometer otra osadía y lo presente como aspirante a la presidencia del Banco Mundial --posición que al igual que la de la Secretaría General de la OEA sólo se gana si se logra la bendición de la Casa Blanca, que ahora y por encima de la amistad que supuestamente tiene Fox con George W Bush, se la han negado al candidato mexicano Si Derbez no se hubiese alborotado con sus ideas de ser presidente, posiblemente seguiría firme al frente de la Cancillería, pero las hizo públicas y eso colmó la paciencia de Creel La fuente de Tlatelolco asegura que el secretario de Gobernación, horas después de que el diario Reforma publicara hace unas semanas los deseos presidenciales de Derbez, "habló con Fox para reclamarle la renuncia del canciller, como se hizo con Felipe Calderón Hinojosa", quien como secretario de Energía cometió el pecado de expresar su deseo de ser el abanderado presidencial del blanquiazul y al que Fox castigó expulsándolo del "gabinetazo" y le cerro las puertas de Los Pinos "Aparentemente el presidente le dijo a Creel que no podía sacar a Derbez del gabinete porque tienen lazos muy fuertes, políticos y de amistad, pero le confió que tenía otra salida que, además, enmarcaba perfectamente en los planes de extender la influencia de México en el plano internacional: lanzarlo como candidato a la Secretaría General de la OEA Creel estuvo de acuerdo y así se hizo" Como buen foxista, Derbez al aceptar la candidatura que le propuso el presidente, técnicamente también aceptó renunciar a sus aspiraciones presidenciales para dejarle libre y limpio el camino a Creel Pese a los fracasos en Centroamérica, Súdamerica y Washington, por conseguir votos para la candidatura de Derbez, Los Pinos y la Cancillería no bajan la intensidad del cabildeo y están haciendo todo lo necesario para ganar el sí de los 14 países de la región del Caribe, que serían muy útiles a final de cuentas --y por encima del desdén de otros--, ya que en la elección, con la candidatura del ministro del Interior de Chile, José Miguel Insulza, y la posible de Francisco Flores, expresidente de El Salvador, el ganador será el que obtenga la mayoría de los 34 sufragios de los países miembros activos del Sistema Interamericano Los votos del Caribe son la gran tarea del gobierno foxista, porque Estados Unidos apoyará al candidato que tenga más respaldo (consenso, como le dice el Departamento de Estado) para evitar fraccionar más al hemisferio

Comentarios