Alaba Beltrones que la Corte medie entre poderes
* Prepara el Legislativo su defensa jurídica frente a controversia por el presupuesto
México, D F, 21 de diciembre (apro)- El presidente de la Mesa Directiva y representante legal de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, manifestó hoy --después que el presidente interpuso ante la Corte la controversia constitucional en contra del Legislativo, por la modificación al Presupuesto de Egresos de 2005-- que es conveniente esta vía "para superar los graves riesgos que entraña un enfrentamiento directo entre poderes"
Beltrones dijo que lo que es benéfico para la vida democrática y el fortalecimiento del estado de derecho, es que sea precisamente el máximo tribunal constitucional el que analice los hechos y los argumentos, así como el marco normativo aplicable
"Para superar los graves riesgos que entraña un enfrentamiento directo entre poderes, que nadie debe alentar o promover, suponiendo que ello puede rendir beneficios políticos", sostuvo
El presidente de la Mesa Directiva manifestó su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "honrará el compromiso de estudiar, tramitar y resolver la demanda respectiva con plena autonomía, objetividad y apego a nuestra Carta Magna y nuestras leyes"
Con la resolución de la Corte, añadió, se establecerá en definitiva la vía de solución de las divergencias surgidas en un tema de tanto interés para la sociedad
Aclaró que el pleno de la Cámara de Diputados acordó "por muy amplia mayoría" desechar las observaciones enviadas por el Ejecutivo al Presupuesto de Egresos que elaboró el Legislativo, "y no por falta de disposición al diálogo o por el ánimo de imponer unilateralmente sus decisiones
"Lo hizo por respetar y cumplir y hacer cumplir el mandato de nuestra Constitución, que obliga a la Cámara a revisar, modificar y aprobar el proyecto correspondiente, sin reconocerle o darle al Ejecutivo las facultades de observación o veto que ha pretendido ejercer", sostuvo
Advirtió que la Cámara, "con la misma convicción y firmeza con que nos hemos sujetado a las normas constitucionales en nuestras resoluciones previas", acudiremos ante la Suprema Corte a hacer valer en el procedimiento de controversia "las sólidas razones jurídicas que han sustentado las decisiones de la Cámara de Diputados en relación con el presupuesto"
Finalmente, dijo que la actuación de la Cámara ante el presupuesto fue por el bien de la nación, "y a ello responderá la defensa jurídica que haremos ante la Suprema Corte de las facultades que la Constitución nos otorga"