Un año difícil
México, DF, 22 de diciembre (apro) - El 2005 se prevé como un año complicado para el país y sobre todo para Vicente Fox, que enfrentará un dilema fundamental, que es la elección de los candidatos presidenciales de todos los partidos, incluyendo el propio
Aunque Fox ha dicho de manera reiterada que rechaza la prácticas priistas del presidencialismo, es evidente que desde Los Pinos no pueda escapar a la necesidad de administrar la decisión política de la elección del candidato del PAN a sucederlo, sobre todo porque en su equipo hay varios interesados
Para junio del próximo año sabremos si Fox decidió cortar la práctica del dedazo o nos ofrecerá una práctica personalísima de este mecanismo de elección del candidato presidencial
Dadas las prácticas políticas de todos los partidos, es evidente que el mandatario juega un papel importante en la selección de los interesados a jugar por la Presidencia en el 2006 Principalmente porque en el PAN se tiene muy claro que el secretario de Gobernación, Santiago Creel, es uno de los principales interesados en ungirse como el candidato
De suceder esto, por ley en junio Creel tendría que renunciar a su cargo para lanzar su precandidatura, y Fox tendría que estar pensando ya en el sustituto del segundo a bordo en el gabinete presidencial
Pero no sólo la salida de Creel tendría que enfrentar Fox, en la puerta de salida de la carrera política para el 2006, también están listos los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, y de Ecología, Alberto Cárdenas, quienes se interesan por la candidatura a la OEA o al Gobierno del Distrito Federal, y a la presidencia del PAN, respectivamente
Estas salidas y otras que por el momento no se alcanzan a percibir, provocarían un nuevo desmantelamiento en el equipo presidencial que, de por sí, ya ha sido desguarnecido desde hace dos años
El panorama para el presidente Fox se complica si tiene un equipo disminuido y, sobre todo, si persiste la idea de que su debilidad para afrontar los problemas continuará creciendo de una manera paralela a los tiempos de conclusión de su sexenio
Si el 2004 fue de escándalos ?videos, asesinatos, ajusticiamientos, crisis económica y enfrentamientos políticos--, el año que entra no augura una mejor cara
Las elecciones en varias entidades, principalmente en el Estado de México, la inflación en pleno aumento, los signos de retroceso en la economía estadunidense, la falta de reformas estructurales, el desafuero de Andrés Manuel López Obrador y el proceso de sucesión presidencial conforman un escenario de por sí complicado para los limitados recursos de negociación del gobierno foxista
El pulso popular sobre esta situación se expresa de distintas maneras En la calle, la inseguridad persiste y el comercio informal aumenta como una respuesta a las versiones oficiales de un crecimiento en la economía y en la creación de empleos
El fin de año no tiene la misma actividad comercial de los anteriores Los taxistas, que en la mayoría de los casos son los mejores pulsos de lo que ocurre en una ciudad o en un país, dan muestra diaria de la falta de usuarios
"Este es el peor de muchos años", es la frase constante que se les escucha decir cuando se les pregunta cómo les va en estas fechas decembrinas
El flujo de migrantes ilegales a Estados Unidos crece de manera constante, dejando en la soledad no sólo pueblos rurales, sino también algunas colonias urbanas de algunas ciudades
Ante este panorama, en el gobierno foxista hay voces que aseguran que están preparados para enfrentar nuevas crisis políticas, sociales y económicas Incluso en el círculo cercano al presidente, ciertos funcionarios anuncian que el primer mandatario aplicará mano firme para hacer respetar la ley
De ser cierto este rumor, el presidente trataría de recuperar la desconfianza perdida en sus cuatro años de gobierno mediante la mano dura, pero esto sólo podría provocar más conflictos si no va acompañada de acciones que beneficien a la mayoría de la población que sigue esperando los cambios del gobierno foxista
No son pues momentos de dureza sino de negociación lo que el presidente Fox necesita aplicar para salir bien en su último tercio de gobierno Los mensajes de Tláhuac, y la muerte de Enrique Salinas, no son buenos augurios para la confrontación