Da AMLO "inocentada" a reporteros
* Anunció que se había reunido con Fox y que el presidente desistió de la acción penal por el predio El Encino
* Dijo que no habría acción penal contra Ebrard en el caso Tláhuac
* Tras la sorpresa, los periodistas descubrieron la broma
México, D F, 28 de diciembre (apro)- En el “Día de los Inocentes”, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, intentó “chamaquear”, sin éxito, a los reporteros que cubren sus actividades
Como todas las mañanas, llegó, saludó y, antes de que lo cuestionaran, soltó a bocajarro que el día anterior había sostenido una entrevista con el presidente Vicente Fox en Los Pinos, de la cual había salido satisfecho porque el Ejecutivo federal le anunció su decisión de hacer las pases con el gobierno de la ciudad, así como desistirse de la acción penal en su contra por el asunto del predio El Encino
Ante la sorpresa de unos y la incredulidad de otros, el funcionario comentó que lo más importante del encuentro fue el compromiso presidencial de “actuar como hombre de Estado, como estadista y procurar en el último tramo de su gobierno acercarse al gobierno de la ciudad y evitar las confrontaciones”
Sin atreverse a interrumpirlo, los reporteros dejaron hablar a López Obrador: “Me dijo que como muestra de buena voluntad ha dado instrucciones al procurador general de la República (Rafael Macedo) para que desista de la acción penal en mi contra, con lo cual va a quedar sin efecto el desafuero, la posible destitución Yo le respondí que celebraba esta decisión y que ofrecía caminar hacia el cambio, por el camino de la concordia
“También hablamos del caso de Tláhuac y se comprometió a evitar la politización, a no perjudicar a inocentes, a no cometer injusticias, a no utilizar la Procuraduría con propósitos políticos, por lo tanto estoy seguro de que no procederá el juicio, la averiguación en contra de Marcelo Ebrard”
De modo que hoy –remató-- es un día muy importante, porque significa iniciar una nueva etapa con unidad, con concordia, entre los gobiernos de la ciudad y el federal “No hay mejor noticia que les pueda yo dar que esa Entonces, creo que no hace falta hablar más, ya tienen la nota, se rayaron”
Fue suficiente porque un periodista lo paró en seco: Pero hoy es día de los inocentes, ¿no?
Con una sonrisa en el rostro, López Obrador añadió: “Inocentes palomitas, inocentes palomitas”
Caso Ebrarb: asunto político
De vuelta a la realidad, las preguntas se centraron en el asunto de la semana: el posible arresto de su excolaborador, Marcelo Ebrard, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) anunciara la tarde del lunes que la situación jurídica del exsecretario de Seguridad Pública había cambiado de testigo a indiciado por el caso Tláhuac
López Obrador no cambió de postura Calificó la decisión de la PGR de injusta y reiteró que se trata de un asunto político
Dijo: “Es una vergüenza que se utilicen las instituciones para atajar a los adversarios, para descalificar a los adversarios y sobre todo que se utilice la Procuraduría en un asunto tan serio, tan delicado, como fueron los sucesos de Tláhuac No se debe actuar de esa manera, es poco institucional, es injusto; y yo creo que la mayoría de la gente se da cuenta que no se está impartiendo justicia, sino que se trata de una venganza política”
--¿Qué va a pasar con Marcelo en su gobierno, al posible nombramiento en un cargo? --se le preguntó
El político tabasqueño respondió, sin rodeos: “Pues por eso es que lo están haciendo, precisamente, y no sólo para impedirle la posibilidad de ocupar un cargo en el presente, sino para limitarle sus derechos políticos Es un caso similar al del desafuero
--¿Para que no pueda ser jefe de Gobierno? –se le inquirió
--Para que no pueda ser candidato, no pueda participar en nada Por eso digo que es una decisión política de mero arriba
Como lo ha hecho desde el principio, López Obrador refrendó su apoyo a Ebrard y señaló que hay que esperar a que termine la averiguación para ver cómo terminan las cosas
Antes de dar por terminada la conferencia, les recetó otra inocentada a los reporteros:
“Muy bien ¡Ánimo! ¡Ánimo! Ah, también, de una vez, de una vez, va la nota, vamos a cambiar de estrategia, no vamos a hacer las conferencias todos los días, va a haber una conferencia nada más a la semana, a las diez de la mañana, para que podamos descansar
Entrevistado al término de la reunión del gabinete de Seguridad Pública, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, habló sobre el curso de las investigaciones del caso Tláhuac; comentó que la PGR hizo bien en diferir el plazo de las posibles consignaciones de Marcelo Ebrard, Gabriel Regino, Fátima Mena y José Luis Figueroa (excomisionado de la Policía Federal Preventiva)
Dijo que de ese modo, la PGR abre la posibilidad que los funcionarios y exfuncionarios indiciados puedan consultar la indagatoria y ofrecer pruebas de descargo, posibilidades que antes no tenían por tratarse de testigos
“Eso indica que no hay precipitación y que sí van a escuchar y a recibir las argumentaciones y, probablemente, testimonios y pruebas de los que están siendo indiciados”, argumentó
En lo que sí no estuvo de acuerdo es en la postura asumida por las autoridades federales de juzgar a la autoridad local por acciones que son “responsabilidad nuestra y que se cumplieron en la medida que fue posible hacerlo”
Consideró, así mismo, que haber utilizado la fuerza en Tláhuac pudo haber degenerado en un conflicto mayor porque la población estaba enardecida: “Se hubiera creado un desastre más grande, en vez de dos muertos, quizá hubiera habido más, quizá hubiera habido niños o ancianos, o personas que también hubieran sido lesionadas y hubieran podido fallecer si se intenta con un grupo pequeño mover una multitud tan grande”
Sobre la posibilidad de que Ebrard, Regino y Mena sean acusados por el presunto delito de omisión, dijo que ese delito no es gravoso y que, por lo mismo, estarían en condiciones de recuperar su libertad mediante el pago de una fianza
Sin embargo, aclaró que el delito de omisión no cabe en la persona de Ebrard porque él ni siquiera estuvo al frente de la operación “Él era Secretario de Seguridad, tenía operadores, si a él le quisieran fincar ese delito me parece que sería un exceso”, aclaró
--¿Pero, bueno como mando mayor? --se le preguntó
--Pues, mire, yo digo que la responsabilidad es de quienes cometieron el homicidio, quienes agredieron a estas personas que estaban ahí y no de las autoridades que hicieron lo posible por resolver el asunto sin causar daños más graves y no lo lograron, eso no tiene ninguna responsabilidad, esa es mi opinión personal
En el caso de la jefa delegacional en Tláhuac, Fátima Mena, a quien se le atribuye no haber hecho el menor intento por rescatar a los tres policías federales linchados por la población el pasado 23 de noviembre, la funcionaria capitalina emitió un comunicado de prensa, según el cual no ha sido notificada de que se encuentra en calidad de indiciada:
"Sólo he sido llamada a declarar en calidad de testigo por el caso Tláhuac”
Puntualizó que las autoridades delegacionales carecen de facultades en materia de seguridad pública: "Sólo somos coadyuvantes de las Policías Preventiva y Judicial, por lo que mi situación jurídica sigue siendo la misma", aclaró
Además, recordó: "Fui la primera autoridad en llegar a San Juan Ixtayopan, pero los habitantes de esa comunidad no escucharon nuestras peticiones para que liberaran a las personas que tenían detenidas
De igual forma, reiteró que está en la mejor disposición de colaborar con las autoridades federales para evitar que la muerte de los dos policías federales quede impune