Sube EU a 35 mdd la ayuda a damnificados

miércoles, 29 de diciembre de 2004 · 01:00
* La víspera, Bush había prometido recursos por 15 millones para apoyar los esfuerzos de recuperación en la zona de desastre Washington, 28 de diciembre (apro) - La muerte de más de 44 mil personas, cifra que podría seguir incrementándose en las próximas horas, las cuantiosas pérdidas materiales y el sufrimiento de los más de un millón de damnificados que provocó el terremoto que dejó en la casi total desolación a 10 países asiáticos, obligó a George W Bush, a subir de 15 a 35 millones de dólares la asistencia que dará para apoyar los esfuerzos de recuperación de la zona de desastre “Hubo un compromiso inicial de 15 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de asistencia, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), acaba de agregar 20 millones de dólares a eso, para la asistencia por el terremoto Incluye en esto 2 millones de dólares para Sri Lanka, un millón para Indonesia; 100 mil dólares para Indonesia, las Islas Maldivas y Tailandia; así como 4 millones de dólares adicionales que se han enviado a la Cruz Roja Internacional para respaldar sus esfuerzos”, informó en rueda de prensa Trent Duffy, uno de los voceros de la Casa Blanca que acompaña al presidente George W Bush, durante sus vacaciones de fin de año en el rancho de Crawford, Texas La consternación internacional y el dolor humano por la tragedia del fin de semana que mató a miles de personas en 10 países, obliga a naciones como Estados Unidos a reevaluar sus compromisos de apoyo económico, humanitario y técnico Al mismo tiempo significa más presión sobre los organismos multilaterales como el Banco Mundial, entre otros, a concretar inmediatamente, formulas prácticas y efectivas para apoyar a los gobiernos de las naciones afectadas para sobrellevar y proveer con lo más necesario, a las más de un millón de personas que se han quedado sin nada, a raíz por la destrucción que a su pasó dejó el mortal e histórico maremoto del domingo pasado La Casa Blanca informó que Bush se ha mantenido en constante contacto con el Departamento de Estado y con los líderes de otros países, para acelerar y mejorar la entrega de los programas y paquetes de asistencia La región asiática afectada vive una situación de emergencia sin precedentes, por lo cual, según Duffy, Bush dio las órdenes para que Estados Unidos juegue un papel líder en los esfuerzos de rescate, apoyo y recuperación “El personal militar de Estados Unidos también está jugando un papel, el gobierno de Tailandia ofreció a Estados Unidos el uso de una base como centro regional de apoyo para los esfuerzos de recuperación Hay una docena de aviones (de carga) de la clase C-130 del Comando del Pacífico que están repartiendo la ayuda, incluyendo los alimentos, agua, mantas y materiales de emergencia; se está haciendo y esa ayuda de emergencia continuará moviéndose”, puntualizó el vocero de la Casa Blanca Algunos especialistas en materia de desastres naturales, han dicho que por el momento es casi imposible hacer una cuantificación acertada de los daños humanos, económicos y materiales del maremoto, porque son muchos los despojos y lodo acumulado en las zonas afectadas, ya que, conforme se vayan removiendo, aparecerán más victimas y más damnificados Respecto a la situación económica, incluidos algunos expertos de organismos multilaterales, se dice que por lo menos pasarán unos 10 años antes de que se puedan restablecer económicamente las zonas de desastre de las naciones asiáticas Además de la ayuda monetaria que está enviando Estados Unidos a los países afectados, la USAID desplegó a esa región a un equipo de técnicos y expertos que están colaborando en las operaciones de rescate y atención a las víctimas

Comentarios