Se retracta la CDHDF sobre caso Tláhuac

viernes, 3 de diciembre de 2004 · 01:00
* Admite que informó de los hechos pasadas las 21 horas, y no a las 19 horas, como difundió ayer México, D F, 2 de diciembre (apro)- Tras dar marcha atrás en sus aseveraciones sobre la hora en que supuestamente informaron a las autoridades capitalinas acerca de los hechos violentos ocurridos en Tláhuac, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal remitirá el expediente relacionado con los hechos de San Juan Ixtayopan, ocurridos el 23 de noviembre, a la CNDH En un escueto comunicado, precisó que en ejercicio de su facultad de atracción, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) giró un oficio a la CDHDF, en el que citó el artículo tercero de la ley que la rige, en el que se señala que “cuando en un mismo hecho estuvieren involucrados tanto autoridades o servidores públicos de la Federación como de las entidades federativas o municipios, la competencia se surtirá a favor de la comisión nacional” Y como en este caso estuvieron involucrados funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública federal, la Procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, corresponde a la CNDH conocer del caso El organismo que preside Emilio Alvarez Icaza tiene abierta una queja referida exclusivamente a los hechos violentos del 23 de noviembre, en los que dos policías fueron asesinados y uno más fue objeto de lesiones graves De manera paralela, la CDHDF ha venido canalizando a la CNDH las quejas recibidas sobre posibles detenciones arbitrarias a cargo de autoridades federales, que tuvieron lugar en los días posteriores Ante la solicitud expresa de la CNDH de atender el caso como uno solo, la CDHDF resolvió dar por cerrada la queja en la que se investigaba la probable responsabilidad de autoridades locales, y le turnará toda la información disponible hasta el momento En este marco, la CDHDF precisó que su intervención, el día de los trágicos hechos en la delegación Tláhuac, fue posterior a las 21 horas, y no antes de las 19 horas, como se informó el día de ayer “Lamentamos la confusión que se generó al respecto y ofrecemos una disculpa a la opinión pública y a las autoridades por los inconvenientes que se pudieron haber provocado”, puntualizó

Comentarios