Apoyos en Michoacán a cultivos siniestrados
* Destinan 16 mdp para las zonas afectadas, que comprenden 20 municipios
* Las siembras dañadas son de maíz, sorgo, ajonjolí, alfalfa y hortalizas
Morelia, Mich , 30 de diciembre (apro)- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha destinado más de 16 millones de pesos durante el año 2004, dentro del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por las Continencias Climatológicas (Fapracc), con lo que se ha apoyado a 8 mil productores que sufrieron daños en sus cultivos por diversos fenómenos
Informes de la dependencia indican que tanto la Sagarpa, así como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), mantuvieron su compromiso de apoyar a los productores que sufrieron daños ocasionados por siniestros naturales ocurridos en el periodo de junio a octubre, en los municipios de Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Charapan, Coalcomán, Coeneo, Huandacareo, Huaniqueo, Jiménez, Numarán, Panindicuaro, Penjamillo, Purándiro, Tanhuato, Tarímbaro, Tepalcatepec, Villamar, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zinapécuaro
Segun informes de la dependencia en Michoacán, los compromisos asumidos se han cumplido cabalmente, y se han destinado recursos por un monto total de 16 millones 191 mil 98 pesos para atender a un total de 8 mil 153 productores, que vieron afectadas 21 mil 465 hectáreas de diversos cultivos
Cabe hacer mención que todos los campesinos que cumplieron con la normatividad del programa recibieron en tiempo los apoyos otorgados, lo que permitió enfrentar la situación
Los daños registrados se debieron en algunas zonas al exceso de lluvia que ocasionó inundaciones, sobre todo en aquellos lugares ubicados en partes bajas y de escasa pendiente Pero también hubo daños por sequía en áreas donde las lluvias se presentaron en forma irregular
Entre los cultivos afectados se pueden mencionar al maíz, sorgo, ajonjolí alfalfa y hortalizas, lo que suma un total de 21 mil 465 hectáreas dañadas total o parcialmente