"Una lección", la toma del rancho presidencial
* Exdiputado perredista revela detalles de la irrupción de exbraceros
Guadalajara, Jal, 9 de febrero (apro) - La invasión de exbraceros al rancho de la madre del presidente Vicente Fox, "debió y pudo evitarse si las autoridades federales hubieran atendido, días antes o el mismo sábado, la petición de audiencia" con el mandatario, aseguró hoy el exdiputado federal perredista Gilberto Parra, uno de los que encabezaron la "toma" de la casa de la familia Fox en San Cristóbal, Guanajuato
Parra Rodríguez dijo, en conferencia de prensa, que creyeron que en San Cristóbal iba a ser posible la entrevista con Fox Quesada, que han esperado durante mucho tiempo y quien se había comprometido en campaña a resolverles el problema, a fin de que a los extrabajadores mexicanos, que fueron contratados por patrones norteamericanos entre 1942 y l964, recibieran el fondo que hicieron mientras laboraron en Estados Unidos
En el lapso mencionado, alrededor de 25 millones de "braceros contratados" aportaron 10% de sus salarios a un fondo que, en su momento, fue remitido al país y manejaron las autoridades nacionales, pero nunca se los entregaron, y es lo que ahora reclaman por lo menos 70 mil sobrevivientes, conformados en la Alianza Nacional Braceroproa, que preside, a escala binacional, Ventura Gutiérrez
El exlegislador dijo que el propio mandatario alentó las esperanzas de los “excontratados", cuando hizo la promesa primero como candidato y luego, en noviembre del año pasado en Coahuila, cuando declaró que el asunto de los exbraceros "lo iba a resolver en grande"
Por eso, añadió, "con las expectativas alentadas por las palabras del presidente Fox, y con la firme determinación de decirle, con el respeto debido a su persona e investidura, que honrara su palabra, los exbraceros llegaron al rancho aludido", pero que al no recibir respuesta alguna al reclamo de audiencia, y sí recibir la burla de los guardias que estaban detrás de la puerta, la paciencia de los exmigrantes se agotó, y vino entonces lo que ya es del dominio público"
Por otro lado, aseguró que a nadie le quedó claro que la madre del presidente se encontrara en casa, por lo que fue tendenciosa la afirmación de algunos medios, en el sentido de que la señora Mercedes Quesada viuda de Fox hubiera sufrido un desmayo, y que en cambio sí fueron atendidos de manera correcta y educada por la hija y hermana del presidente, Mercedes, durante el tiempo que estuvieron ahí y que fue de aproximadamente tres horas
Añadió Parra Rodríguez que si bien los recursos de aquel fondo no aparecen porque se perdieron en las gestiones tricolores, el actual debe responder como lo ha hecho con la deuda externa que contrataron los priistas y con el Fobaproa, que fue obra también de los mismos gobiernos
Si bien, el gobierno foxista pretexta carecer de un padrón confiable de exbraceros que tengan derecho a la devolución del fondo de ahorro que les hicieron en Estados Unidos, bastará con que solicite a la administración federal de aquel país la nómina respectiva de lo que les descontaron “a nuestros padres y abuelos cuando estuvieron trabajando allá”
Ante las críticas, incluso de destacados miembros de su propio partido, el PRD, de que no debe vulnerarse la investidura presidencial, Parra Rodríguez respondió que "la toma del rancho, por parte de hombres y mujeres de la tercera edad, lejos de verse como un agravio a la propiedad privada y a la investidura presidencial, debe llamar la atención por la radicalización que están asumiendo las manifestaciones de descontento social Y éstas suelen darse cuando las demandas y los problemas sociales no son atendidos con la celeridad y eficacia requeridas"
Finalmente, el exdiputado declaró que la "toma" de la residencia de la familia Fox en Guanajuato es una lección que deben aprender los dueños del poder, de que la paciencia y el tiempo para atender los reclamos de la sociedad mexicana ya se agotaron, y que las autoridades "sufren de tal descrédito y desconfianza social que es para alarmarse"