Marcharán artistas en memoria de las muertas de Juárez
* El evento, el próximo sábado
México, D F, 12 de febrero (apro)- Con el propósito de honrar a las más de 300 mujeres desaparecidas y asesinadas en Ciudad Juárez y Chihuahua, a sus familias y a todos los grupos que realizan incansables campañas en su nombre, V-Day y Amnistía Internacional organizarán una marcha el próximo sábado 14 de febrero en la que participará Jane Fonda, Sally Field, Christine Lahti y Shiva Rose
"El año pasado, cuando V-Day se unió con organizaciones y activistas locales para una reunión con la fiscal especial sobre Juárez, le prometimos que si no había justicia, volveríamos con el mundo en un año Un año ha pasado: estamos marchando el 14 para decir que el día ha llegado, no esperaremos más tiempo", dijo Eve Ensler, fundadora de la organización y autora de la obra “Los monólogos de la vagina”
Centenares de jóvenes han sido asesinadas impunemente en los últimos diez años en Ciudad Juárez y Chihuahua A muchas las secuestraron y las agredieron sexualmente Otras siguen con paradero desconocido
“Nos unimos a las mujeres de Ciudad Juárez y Chihuahua y a sus familias para exigir que se ponga fin a la impunidad y se impidan nuevos actos de violencia contra las mujeres," expresó hoy Kate Gilmore, secretaria general adjunta de Amnistía Internacional
Durante la marcha-mitin, la feminista mexicana Marcela Lagarde hablará de la violencia de género; y se celebrará un acto ecuménico en recuerdo de las víctimas y un homenaje a sus madres y familias en el monumento a Benito Juárez También habrá un almuerzo, que correrá a cargo de proveedores locales El día culminará con la representación de la obra de Eve Ensler, autora teatral y fundadora de V-Day, “Los monólogos de la vagina”
En esta función especial actuarán Lilia Aragón, Marintia Escobedo, Laura Flores, Mónica Alicia Juárez, Eve Ensler, Jane Fonda, Sally Field, Christine Lahti y Shiva Rose
Al acto de Ciudad Juárez asistirán muchos grupos de mujeres y de derechos humanos locales e internacionales, dirigentes políticos y celebridades
V-Day ha estado trabajando para llamar la atención sobre este tema en todo México por medio de la obra "Los monólogos de la vagina", y en apoyo directo a Casa Amiga y otros grupos locales, así como de forma internacional a través de sus miles de activistas
Juárez es el centro de atención del V-Day 2004 Spotlight poniendo el tema en frente de millones de personas en Estados Unidos y el mundo a través de mas de 2000 actos V-Day a beneficio que se llevarán a cabo durante febrero y marzo próximos
V-Day y la sección estadunidense de Amnistía Internacional han llevado a cabo una mesa educativa en Los Ángeles y han trabajado con medios de comunicación para llamar la atención sobre el tema
En agosto del 2003, Irene Khan, secretaria general de Amnistía Internacional, mantuvo una reunión con el presidente de México, Vicente Fox, para comentar su preocupación acerca de los lentos progresos en resolver los asesinatos en Ciudad Juárez Así mismo, la organización lanzó un informe sobre Ciudad Juárez en septiembre de 2003