* Fue conducido directo a la enfermería por su estado de salud
* La detención, por motivos políticos: Nazar Daw
Monterrey, N L, 19 de febrero (apro)- Miguel Nazar Haro ingresó la madrugada de hoy al penal de Topo Chico, pero no fue conducido a una celda común y corriente, con el resto de los internos, sino que fue conducido directamente a la enfermería, debido a su delicado estado de salud, confirmó el director del centro penitenciario, Carlos Ramírez, quien agregó, además que el exdirector de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) se encuentra bajo estricta supervisión médica
En entrevista por separado, José Luis Nazar Daw, hijo y abogado de Miguel Nazar, confirmó que su padre se encuentra en la enfermería porque padece de diabetes, cardiopatía e hipertensión arterial alta
Desde su detención, la noche del miércoles en la Ciudad de México, cuando circulaba por el Periférico, a la altura de San Ángel, Nazar ha sido tratado con ciertas consideraciones por las autoridades policiales y, ahora, por las penitenciarias
Por regla general, los internos de recién ingreso pasan a la zona de Observación y Clasificación (COC), donde, luego de una serie de estudios, son canalizados a sus respectivas celdas
Con Nazar Haro, ese procedimiento se alteró y el detenido ingresó directamente a la zona de enfermería
Desde hace dos meses y medio, Nazar Haro era buscado por la policía por su presunta responsabilidad en la detención y desaparición, en 1975, del exdirigente de la Liga Comunista 23 de Septiembre, Jesús Piedra Ibarra Por ese hecho, la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) solicitó orden de aprehensión contra Luis de la Barreda Moreno y Juventino Romero
En el momento de la desaparición del hijo de la dirigente del comité Eureka, Rosario Ibarra de Piedra, De la Barreda era director de la DFS y Romero fungía como agente de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León A la fecha, ambos siguen prófugos, aunque trascendió que De la Barreda Moreno se oculta en Villahermosa, Tabasco
De 80 años de edad, el expolicía político y primer civil detenido por su participación en la “guerra sucia”, tenía que rendir su declaración preparatoria ante el Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal, Guillermo Vázquez Martínez, aunque su presencia en la rejilla de prácticas estaba sujeta a la evolución de su estado de salud
El juzgado tiene 72 horas para dictarle el auto de formal prisión o de libertad, aunque la defensa puede acogerse a los beneficios de la ley para que ese plazo se extienda hasta 140 horas para aportar pruebas de descargo de responsabilidades
Nazar Daw, quien arribó a esta ciudad al filo del mediodía, declaró que la detención de su padre obedece a razones políticas y no jurídicas y confió en que la autoridad judicial considere las condiciones físicas de su defendido y defina de inmediato su situación legal