Difícil, impedir ingreso de pollos de EU, admite Sagarpa

sábado, 28 de febrero de 2004 · 01:00
* Rechaza que se disparen precios de productos del ave y el huevo México, D F, 27 de febrero (apro)- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) descartó hoy un posible desabasto de pollo, ante el cierre de la frontera a su importación No obstante, reconoció que en el caso de las fronteras mexicanas será difícil controlar la entrada de productos de pollo, ante la imposibilidad de desalentar y evitar el mercado doméstico Según la dependencia, tampoco existe el peligro de algún problema de especulación en los precios de esos productos, por la falta de pollo y sus derivados procedente de Estados Unidos Como se informó en su oportunidad, esta semana se inició el cierre de la frontera mexicana a la introducción de pollo y sus derivados, a raíz de la detección de un virus de influenza aviar en la Unión Americana, que se afirma es diferente al asiático que ha ocasionado problemas en otros países La prohibición a la importación de carne de pollo y huevo del vecino país del norte, es una medida extrema que se adoptó con el fin de proteger el sector y la industria avícola mexicana, se informó La dependencia aseguró que México es autosuficiente en producción de pollo y huevo, y que lo que se importa de Estados Unidos representa apenas 8% del consumo nacional, por lo que no existen motivos para considerar un desabasto de alimento, así como tampoco un alza en sus precios Reiteró que continúa el cierre de la frontera a la introducción de carne de res, y la restricción del intercambio continuará hasta que el gobierno estadunidense cumpla con una serie de medidas que se comprometió a desarrollar Precisó que no existe un periodo determinado ni una fecha límite para que el gobierno de Estados Unidos cumplimente los requisitos, pues existen factores colaterales para la verificación de los puntos acordados por autoridades sanitarias de ambos países

Comentarios