Investiga PGR nexos de policías de la PFP con Los Zetas
* Imparable, la ola de ejecuciones en Michoacán (Proceso 1422)
* Apenas el 30 de enero fue acribillado el oficial Héctor Luciel Hernández
México, D F, 4 de febrero (apro)- La violencia y los ajustes de cuenta continúan en la costa de Michoacán: el viernes 30 de enero fue acribillado Héctor Luciel Hernández López, agente de la Policía Federal Preventiva (PFP)
Por la gravedad del caso y debido a que los ejecutores utilizaron armas de alto poder, la investigación será atraída por la Procuraduría General de la República (PGR), que investiga a varios elementos de la PFP por su posible vinculación con el grupo armado Los Zetas, quienes apenas el 5 de enero penetraron al penal de Apatzingán a fin de liberar a varios de sus cómplices, todos relacionados con el cártel del Golfo
En su número 1422 que circula esta semana, Proceso publica un amplio reportaje sobre el narcotráfico en Michoacán, donde operan cuatro cárteles de la droga bien organizados, y cuyos enfrentamientos resultan ser las causas de los múltiples asesinatos, principalmente en la región costera que colinda con Colima y Jalisco
El crimen de Hernández López ocurrió en la zona costera conocida como “Caleta de Campo”, antes de llegar al municipio de Aquila En esta región, que tiene límites con Jalisco y Colima, existen varios ranchos y haciendas que fueron o están siendo cateados, ya que existen informes que los relacionan como refugio de Los Zetas, un grupo armado del cártel del Golfo integrado, en su mayoría, por exmilitares
Según los primeros datos que arroja la investigación, un grupo de desconocidos disparó armas de alto poder en contra de un comando de agentes Esto ocurrió momentos después que los policías les habían pedido que se detuvieran, debido a que la camioneta en la que viajaban los sujetos no portaba placas de circulación
Por el momento, las investigaciones sobre el asesinato de Hernández López están a cargo de Horacio Alcocer, comisario regional de la PFP, quien encabeza a un grupo que empezó a realizar recorridos en el tramo carretero Caleta de Campo-Aquila, donde ocurrió el crimen
Horacio Alcocer informó que los hechos ocurrieron a las 15 horas del viernes 30, poco después que los agentes, quienes viajaban en la patrulla 08776, detectaron una camioneta sin placas, por lo que les marcaron a sus tripulantes el alto para inspeccionarla
De acuerdo con el relato de Alcocer, la unidad hizo caso omiso y, en cambio, aceleró, iniciándose así una persecución, pero en los momentos en que la patrulla se emparejó a la camioneta, los ocupantes dispararon contra los uniformados y dieron muerte al oficial Héctor Luciel Hernández, quien recibió un disparo en la boca y otro más en la frente, lo que le provocó una muerte casi instantánea e impidió que el fuego se repeliera
El oficial de la PFP dijo desconocer hasta el momento las causas y quiénes pudieron ser los ejecutores del agente asesinado, pero aclaró que si bien no puede asegurar que los responsables tienen nexos con el narcotráfico, “hasta el momento no estamos en condiciones de descartar nada, por ello estamos inmersos en las investigaciones y, en su momento, sabremos quiénes son esas personas y el porqué de los hechos”
Este crimen no ha sido el único que ha ocurrido en esa región de la costa michoacana Según dijo Alcocer, hace varios días, en la población de Arteaga, ocurrió otro enfrentamiento entre presuntos narcos con policías ministeriales, en el que resultó muerto el maleante apodado El Rambo III, así como un agente judicial estatal