Colima: maridaje entre política y negocios

lunes, 9 de febrero de 2004 · 01:00
* El titular de Vivienda es socio de los hermanos del gobernador * Poseen una empresa constructora en el municipio de Tecomán Colima, Col , 9 de febrero (apro)- Los pocos funcionarios del gobierno estatal identificados directamente con el gobernador Gustavo Vázquez Montes, tienen una relación de negocios o de servicios profesionales con la familia del mandatario Y es que, conforme a los señalamientos de observadores y dirigentes de partidos de oposición, tras llegar al poder, Gustavo Vázquez integró un gabinete conformado en su gran mayoría por personajes allegados al exgobernador Fernando Moreno Peña En una de las excepciones, el nuevo director del Instituto de Vivienda de Colima (Ivecol), Eduardo Gutiérrez Navarrete, es socio de dos hermanos del actual gobernador en una empresa constructora del municipio de Tecomán Desde el trienio 1997-2000, Gutiérrez Navarrete participó como director de Obras Públicas en la administración municipal encabezada por el entonces alcalde de Tecomán, Gustavo Vázquez En esa época, el edil y el funcionario jugaban juntos futbol en el equipo del ayuntamiento, dentro de la liga empresarial Pero la relación de las familias Vázquez Montes y Gutiérrez Navarrete se remonta a varios años atrás en el ámbito de los negocios La escritura pública 1292, libro LVI, folio 248 --de la que una copia se encuentra en poder de Apro-- ampara el acta constitutiva de la empresa Proyectos y Construcciones de Tecomán SA, cuyos socios son Eduardo, Napoleón y Pedro Tezosomok Gutiérrez Navarrete, así como Jaime Ernesto y Héctor Raúl Vázquez Montes Para constituirse como empresa con ese nombre, Proyectos y Construcciones de Tecomán obtuvo el permiso 09054442 de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en respuesta a la solicitud presentada por Hugo Alberto Rojas Salcedo La empresa en la que el ahora director del Ivecol aparece como gerente general fundador fue constituida el 4 de octubre de 1990 ante el notario, expresidente estatal del PRI y exdiputado local y federal Librado Silva García, y tiene entre sus fines la construcción de casas habitación, edificios y todo tipo de ingeniería civil, así como la contratación de obras con el sector público Otros objetivos de la compañía constructora son adquirir bienes muebles e inmuebles, arrendamiento de toda clase de inmuebles, adquirir o arrendar todo tipo de maquinaria que sea suficiente para sus fines sociales, contratar la compraventa de materiales para construcción, prestar servicios de mantenimiento de obras en general y ejercer servicios y promociones inmobiliarias Las acciones y los socios El capital social mínimo sin derecho a retiro, establecido en la constitución de la empresa en 1990, es de 10 millones de pesos, representado por 10 mil acciones con valor de mil pesos cada una, en tanto que el capital social máximo será ilimitado De acuerdo con la distribución inicial, la familia Gutiérrez Navarrete posee 51% de las acciones de Proyectos y Construcciones SA, mientras que la familia Vázquez Montes tiene en su poder 49% de los títulos accionarios En ese sentido, Eduardo Gutiérrez Navarrete es propietario de 4 mil 500 acciones, con un valor de 4 millones 500 mil pesos; Jaime Ernesto Vázquez Montes –actual presidente en Colima de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)— posee la misma cantidad; Napoleón y Pedro Gutiérrez Navarrete son titulares de 300 y 400 acciones respectivamente, en tanto que Héctor Raúl Vázquez Montes tiene 400 acciones a su nombre Según el acta constitutiva de la compañía, localizada en el libro 518, documento 161, de la sección de documentos generales del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, bajo el folio real 055256, la primera asamblea confirió a Jaime Ernesto Vázquez Montes –ingeniero, nacido en la capital del estado el 28 de julio de 1956-- el carácter de administrador único, “con poderes amplísimos” y “facultado para firmar títulos de operaciones de crédito en los términos del artículo 9 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, y por supuesto otorgar poderes especiales cuando lo juzgue necesario” Entre los poderes y facultades del administrador único, previstos en el artículo 16 de los estatutos, están “administrar los negocios y los bienes sociales con el poder más amplio de administración”, “poder para ejercer actos de dominio respecto de los bienes muebles e inmuebles de la sociedad, así como de sus derechos reales y personales”; también, “representar a la sociedad ante toda clase de autoridades administrativas o judiciales, inclusive de carácter federal o local, entre particulares, ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, con la facultad necesaria para que la represente en el periodo conciliatorio de juicios laborales y autoridades del trabajo y de cualquier índole” Así también, la asamblea designó al ingeniero Eduardo Gutiérrez Navarrete –nacido en Tecomán el 30 de diciembre de 1956— como gerente general de la empresa, “con poderes amplísimos y en las mismas circunstancias en que se le otorgan al administrador único” El médico de la familia Hasta antes de ser nombrado secretario de Salud y Bienestar Social, el médico Juan José Evangelista Salazar –con un doctorado en Ciencias Médicas— ofrecía sus servicios de consulta, de lunes a sábado, en avenida de los Maestros 21 de esta ciudad, en una unidad médica ubicada frente al centro comercial San Fernando Considerado el funcionario de primer nivel más allegado al gobernador Vázquez Montes, el doctor Juan José Evangelista supo de su nombramiento poco tiempo antes de la toma de posesión del nuevo mandatario Antes, se había especulado que el cargo sería para el entonces director del Hospital Regional Universitario, Ethelberto Maldonado Evangelista, quien ofrece atención médica especializada en el área de la pediatría, ha sido en los últimos años el médico de cabecera de los hijos de Vázquez Montes Otro de los personajes públicos cercanos al gobernador Gustavo Vázquez es el diputado Silverio Cavazos Ceballos, quien a la postre resultó jefe de la bancada priista en la Legislatura local y, en consecuencia, coordinador general en ese poder La llegada del diputado tecomense a ese puesto, en el que funge como interlocutor del mandatario frente a la fracción tricolor, se produjo después del nombramiento de Humberto Silva Ochoa como secretario de Desarrollo Social, con quien Gustavo Vázquez tenía un compromiso político después de haber recibido su apoyo posterior a la elección interna Abogado de profesión, Cavazos se desempeñó en un principio como defensor de oficio en el juzgado de Tecomán y trabajó en la notaría del actual senador tricolor Héctor Michel Camarena, ubicada en esa ciudad Por recomendación de este último cuando era secretario general de Gobierno, en 1998, el entonces presidente municipal de Tecomán, Vázquez Montes, designó a Silverio Cavazos como secretario general del ayuntamiento Posteriormente, antes de ser precandidato a diputado local, Cavazos fue también presidente del comité municipal del tricolor en Tecomán

Comentarios